Secciones

El béisbol copiapino tendrá un ajetreado inicio de año 2017

TORNEOS. El Club de Béisbol de Copiapó enfrentará a equipos de Calama y Antofagasta en enero, jugará un cuadrangular en La Serena en febrero y en marzo comenzará con la liga infantil de este deporte en la capital regional.
E-mail Compartir

En el norte de Chile, la región de Antofagasta y específicamente la comuna de Tocopilla como punta de lanza, son conocidos a nivel nacional por jugar béisbol. De hecho, se podría afirmar sin problemas que la comuna natal de Alexis Sánchez es potencia nacional en la disciplina, destacando incluso internacionalmente.

Pero muchos desconocen la historia del béisbol copiapino, que tiene por lo menos 30 años. y que ahora está dando frutos. Tantos años de pelea por un terreno y ya se cuenta, desde junio de este año, con un diamante en Luis Flores con el Río Copiapó, en donde el Club Deportivo de Béisbol de Copiapó pretende seguir creciendo y fomentando este deporte en los niños.

"El tener el espacio disponible es básico para consolidar el equipo. Nosotros queremos difundir más este deporte y consolidar lo que hay. Fomentar el béisbol en los niños y tener una asociación de béisbol y pensar más a nivel nacional, tanto en infantil y adulto", indicó Yerko Calderón, presidente del club copiapino. Lo próximo que se viene para los beisbolistas copiapinos es este domingo desde las 14:00 horas en el partido de vuelta con la selección de La Serena en la región de Coquimbo. Además, el año 2017 comenzará bastante movido ya que la primera quincena de enero jugarán con equipos de Calama y Antofagasta mientras que para el 17, 18 y 19 de febrero jugarán un cuadrangular en La Serena con el cuadro local más San Antonio y Calama. En marzo, en tanto, quieren comenzar la liga infantil de este deporte en Copiapó.

Refuerzos EXTRANJEROS

Un factor preponderante para que el club esté más motivado en realizar actividades y subir su nivel, es la presencia de 10 extranjeros en el equipo. Desde República Dominicana, Colombia y Venezuela son los refuerzos del equipo copiapino. "No tenemos mal nivel de juego. Le ganamos a La Serena y ellos tienen un nivel de competencia a nivel nacional. A nosotros nos subió el nivel porque tenemos extranjeros en el equipo. Ellos son los más motivados ya que crecen con este deporte. Queremos potenciar técnicamente al grupo con ellos", agregó Calderón. En el club esperan no perder su nuevo espacio y tener más apoyo por parte de las autoridades para crear equipos infantiles. El club tiene 27 integrantes y entrena los días sábado desde las 9 de la mañana hasta mediodía y cada día domingo de 15.00 a 18.00 horas. Para los interesados, pueden ingresar a su cuenta de Facebook: "Béisbol Copiapó Chile".

Bárbara Riveros buscará la triple corona en el Ironman de Pucón

TRIATLÓN. También llegará Lionel Sanders, récord mundial.
E-mail Compartir

Chile no será un simple observador en el Herbalife Ironman 70.3 de Pucón 2017, porque además de la participación de Bárbara Riveros -quinta en los JJ.OO. de Río 2016¬-, y que viene por la triple corona, la prueba contará con un nutrido y destacado número de triatletas que están pisando fuerte en las pistas sudamericanas. Riveros, que reside en Australia, llegará al país el 6 de enero, para viajar al día siguiente a Pucón y prepararse para la prueba del 15 de enero.

Otra chilena que quiere amagar a Riveros será Pamela Tastets, quien en octubre de este año fue cuarta en el Ironman de Barcelona, con un tiempo de 9:20:16, con lo que se posesionó como la mejor chilena en su categoría. Entre los varones está Felipe "Pipo" Barraza, defendiendo la camiseta del Club Deportivo Universidad Católica y quien ha sido dos veces bicampeón en Pucón (2014-2015). A los chilenos se suman triatletas internacionales como el canadiense Lionel Sanders, 28 años, que llega como el gran favorito. El deportista de Ontario llega con una marca simplemente espectacular: hace pocas semanas logró el récord mundial en una prueba Ironman completo con un tiempo de 07:44:22.