Secciones

Jadue, Chang y Garay en Modo PSU

E-mail Compartir

Si se contestara la siguiente pregunta, utilizando el formato típico de respuestas de la PSU…

¿Entre a) Jadue, b) Chang y c) Garay, quién(es) será(n) definitivamente extraditado(s) a Chile? …

De seguro la respuesta más elegida sería….

d) Ninguno de los anteriores


Contaminación atmosférica en verano

Es necesario que las autoridades de salud y de Gobierno, no sólo se preocupen por la contaminación ambiental en invierno, sino que también en los meses de primavera-verano, donde la contaminación por ozono tiene riesgos para la salud de las personas.

Efectivamente, el ozono a nivel de suelo, a diferencia de aquel a nivel de la atmósfera superior (que nos protege de los rayos ultravioletas), se forma por la reacción con la luz del sol y de contaminantes como: los óxidos de nitrógeno (NOx) que emiten los vehículos y la industria, y los compuestos orgánicos volátiles (COV) que se atribuyen a la industria, los vehículos y a las pérdidas evaporativas de combustibles líquidos, solventes y pinturas.

Un estudio realizado por el Centro Nacional del Medio Ambiente y la U. de Chile detalló que la concentración de ozono es relativamente mayor al este de la Región Metropolitana, V y VI región, debido, fundamentalmente, a la dirección del viento predominante y a la distribución de fuentes emisoras.

Según la OMS, el exceso de ozono en el aire puede causar enfermedades pulmonares, provocar asma, reducir la función pulmonar y causar enfermedades cardiacas. En Santiago, se han encontrado niveles de ozono que exceden la norma y tan elevados como los registrados en Ciudad de México y Quito, con efectos en la mortalidad.


Compromiso con la educación

¿Qué pasó? Bajemos el volumen para ver los resultados: ¿Educación pública? No era más que la imposición de una educación del Estado, centralista, que destruye los proyectos regionales. ¿Gratuidad? Un disfraz para prohibir la inversión personal y eliminar los premios al mérito (becas). ¿Calidad? No fue tema, nunca.

¿Cuál fue, entonces, el compromiso de estos jóvenes con la educación?


Desafíos tecnológicos

Pero independiente de que este concepto siga liderando el uso y adopción de nuevas tecnologías tanto a nivel de usuarios como organizaciones, el año 2017 está demarcado por un desafío nuevo y gigantesco: Que dicha transformación sea más verde.

Tecnología y medio ambiente no sólo van de la mano con regulaciones -como la Ley de Fomento al Reciclaje- e iniciativas RSE, sino que también deben confluir en los procesos de todas las industrias hacia prácticas más sustentables y eficientes.

Un ejemplo concreto de esto se da en la industria de la impresión, en que más de 550 mil páginas de prueba desechadas fueron convertidas en parte del embalaje de los tóner, salvando con esto la vida de 14.500 árboles.

Otro aspecto importante también relacionado con el papel es la administración y gestión de documentos, área que atraviesa transversalmente a diversas industrias, y su contribución para alcanzar el desafío de ser más verdes es decisiva: Actualmente el 90% de las tareas de una oficina están basadas en recolección y distribución de documentos en papel.El desafío tecnológico para 2017 nos compromete a todos, y nos convoca a tomar medidas desde ahora, ya que ser medioambientalmente eficientes tiene ventajas innumerables, tanto para la sociedad como para las metas comerciales de cualquier negocio.

Estimado director:

Luis Enrique Soler Milla

En esta época, la contaminación ambiental parece habernos dejado un respiro. Sin embargo, esto no es tan así, por cuanto la contaminación por ozono aumenta en este periodo del año.

Francisco Arancibia Hernández, presidente Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias

Cualquiera que haya leído diarios en los últimos años sabe que un grupo de jóvenes se autoimpuso un compromiso con la educación. En el año 2011, ese grupo luchaba por una "educación pública, gratuita y de calidad". Desde entonces marchas, tambores, gritos desenfrenados, bailes, expresiones culturales y muchos, muchos aplausos. Todo un festival musical. Ese festival era protagonizado por nuevos actores: una juventud renovada, fresca, nueva, limpia.

Ignacio Dülger

La transformación digital fue uno de los conceptos más mencionados como tendencia tecnológica durante este año que ya termina, y es que las organizaciones consideran que el análisis y puesta en práctica de esta transformación es relevante para continuar siendo competitivas. Esto se avala en un dato revelador: el 30% de las compañías más grandes de la región la considera clave para el futuro.

Guillermo Morales