Secciones

Dalcio Giovagnoli: "Finalizamos contrato y no vamos a seguir"

FÚTBOL. El argentino confirmó que junto con su cuerpo técnico ponen fin a esta segunda etapa en Cobresal. "Vemos un ciclo concluido", dijo el DT argentino.
E-mail Compartir

Redacción

No fue una buena segunda etapa en Cobresal para el director técnico argentino Dalcio Giovagnoli. Esta semana era clave en las negociaciones para definir su futuro ya que el entrenador argentino terminaba contrato con la institución albinaranja presentando una mala campaña y no se vislumbraba un buen futuro para la relación del técnico con el equipo atacameño. Si bien Juan "Chamaco" Silva, gerente técnico de Cobresal, no quiso señalar directamente a Diario Atacama que el entrenador no seguía, en sus palabras se desprendía que lo más probable era que el director técnico no quisiera renovar con el club. Pero sí lo confirmó el propio técnico argentino nacido en Santa Fe en 1963, señalando que junto con su cuerpo técnico no renovará el contrato con el club y que no seguirá al mando del club atacameño que terminó decimotercero en el Campeonato Scotiabank Apertura con 16 puntos en la tabla de posiciones, superando sólo a Everton y a Audax Italiano con 15 unidades y a la Universidad de Concepción que terminó el torneo con 14 puntos.

"Finalizamos contrato y no vamos a seguir. Creemos que era el momento de no seguir con el vínculo por cuestiones que vemos desde el punto de vista futbolístico. No es un desgaste, pero sí percibimos que el plantel necesitaba un cambio", indicó Giovagnoli.

Trabajo con juveniles

Respecto a la evaluación de esta segunda etapa dirigiendo al club, quiso destacar el segundo semestre de este año y el trabajo con las inferiores. "En este último semestre hubo una consolidación de los juveniles e independiente de los resultados, se hizo un buen trabajo. Ha quedado una base para el próximo torneo y eso es importante porque es un poco lo que estaba buscando el club, tratar de consolidar un base genuina de juveniles de la institución y hoy insertamos a veinte juveniles. Tratamos de trabajar de la mejor forma y será muy importante para el futuro", señaló. Además, se refirió a las posibles razones de su alejamiento no queriendo profundizar más al respecto.

"Si no renovamos no es porque tengamos otra cosa. No tenemos nada en este momento. No estamos especulando ni mucho menos, no pasó por otro club o por lo económico, simplemente vemos un ciclo concluido", aseveró el exentrenador de Cobresal.

El técnico argentino en este segundo semestre durante el Campeonato Scotiabank de Apertura con Cobresal tuvo siete derrotas, cuatro empates y cuatro victorias.

En la historia

Dalcio Giovagnoli llegó el año pasado al campamento minero con la misión de mantener a Cobresal en Primera A, pero mientras avanzaban las fechas el equipo atacameño logró una buena campaña lo que obligó a cambiar de planes. De pronto, se pasó de mantener la categoría a luchar el título de campeón, objetivo que se logró el domingo 26 de abril del 2015 tras ganar como local a Barnechea por 3 goles a 2. En aquel torneo de 17 fechas, Cobresal sumó 34 puntos, con 10 partidos ganados, cuatro empatados y tres perdidos alcanzando un rendimiento de un 67 por ciento con el técnico. Hace un año que regresó el argentino al estadio El Cobre en esta segunda etapa y el último partido como técnico de Dalcio Giovagnoli fue el triunfo de los atacameños por 2-0 frente a la Universidad de Concepción en la última fecha del Apertura el viernes 10 de diciembre en calidad de local. Probablemente, el director técnico más exitoso en la historia del cuadro deja el club luego de esta segunda etapa que no resultó como muchos esperaban.

derrotas tuvo Cobresal en este Campeonato de Apertura. Además, logró cuatro victorias y cuatro empates. 7

Junior Fernandes y Carlos Carmona destacan en la nómina de la China Cup

TORNEO. Chile debutará el miércoles 11 de enero a las 8.35 horas.
E-mail Compartir

El regreso de Junior Fernandes y Carlos Carmona a la selección fue una de las sorpresas que trajo la nómina para la China Cup 2016, que fue dada a conocer ayer por la ANFP.

El ente rector del fútbol nacional reveló el listado que hizo el director técnico Juan Antonio Pizzi, conformado por 23 jugadores que jugarán en el torneo que se realizará en el gigante asiático en enero.

El volante del Atalanta es una de las principales novedades, porque no había aparecido en las nóminas de Pizzi. Asimismo destaca la convocatoria a César Pinares y Pablo Galdames de Unión Española, Branco Ampuero de Deportes Antofagasta, Rafael Caroca y Alvaro Ramos de Deportes Iquique. Esteban Pavez de Colo Colo, Darío Melo de Palestino y Guillermo Maripán de Universidad Católica.

Las principales estrella de la "Roja" no aparecen porque, al no tratarse de una fecha FIFA los clubes no están obligados a prestar jugadores.

La participación de Chile comenzará el miércoles 11 de enero a las 8.35 horas de Chile, cuando la selección se enfrentará al combinado de Croacia. La otra llave la disputarán China e Islandia, que jugarán el martes 10 de enero a las 9.00 horas de Chile.

El duelo entre los perdedores de ambas llaves, que definirá al tercer lugar del torneo, está fijado para el sábado 14 del mismo mes a las 4.35 horas de Chile, mientras que la final de jugará a la misma hora del domingo 15.

Sánchez y Vidal se enfrentarán en cuartos del campeonato

CHAMPIONS LEAGUE
E-mail Compartir

El Arsenal de Alexis Sánchez tendrá una nueva oportunidad para batir al Bayern Munich de Arturo Vidal en la Liga de Campeones, ya que ambas escuadras quedaron nuevamente emparejadas en el sorteo celebrado ayer con los 16 equipos que pasan a la fase final del torneo.

Ambos clubes se enfrentaron en la misma ronda en los años 2005, 2013 y 2014, con el mismo resultado: el campeón alemán como vencedor. El duelo tendrá un sabor especial para los jugadores, puntales de la selección chilena y se transformará en uno de los más atractivos de los octavos de final torneo, junto con las llaves del Paris St. Germain y el Barcelona, que lo eliminó en cuartos de final en 2013 y 2014. También se emparejaron el campeón vigente, el Real Madrid, con el Nápoli, mientras que el finalista del año pasado, Atlético de Madrid, se enfrentará al Bayer Leverkusen. Juventus, jugará contra el Porto; el Sevilla de Jorge Sampaoli se medirá contra el campeón inglés, Leicester City; el Manchester City chocará con el AS Mónaco. Benfica y Borussia Dortmund completan los enfrentamientos.