Secciones

El 41% de los chilenos opta por marcas comprometidas con el medio ambiente

E-mail Compartir

El 41% de los chilenos dice elegir marcas o productos que ayudan al cuidado del medio ambiente y un 44% opta por empresas o bienes comprometidos con el desarrollo de la comunidad, según mostró el estudio Chilescopio, desarrollado por la consultora Visión Humana.

El análisis, basado en encuestas realizadas a 2.188 personas a lo largo del país, sugiere que consumidores locales ya no se centran solamente en satisfacer las necesidades funcionales y emocionales, sino también en la sustentabilidad medioambiental y social.

Ambas cifras indicadas anteriormente son mayores a las arrojadas en la medición elaborada en 2014, cuando un 36% estaba de acuerdo con la afirmación "Elijo marcas o productos que ayudan al cuidado del medio ambiente", y un 39% indicaba que prefería marcas o empresas comprometidas con el desarrollo de la comunidad.

Con el fin de identificar los tipos de consumidores "conscientes" que existen en el mercado nacional, se analizaron variables de hábitos de compra y preferencias de marca, identificándose cuatro perfiles: los Apáticos, los Comunitarios, los Medioambientalistas/Nacionalistas y los Consumidores Conscientes.

En el caso del Consumidor Apático, representa al 15% del mercado y es el que menos se vincula con el consumo consciente. Su foco está en los precios, promociones y marcas confiables. En general son hombres que viven en la zona centrosur del país y pertenecen al segmento D.

El Consumidor Comunitario, en tanto, es un 33% del mercado, prefiere marcas que apoyen alguna causa social y tienden a ser hombres y mujeres que viven en la zona centro del país.

El Consumidor Preocupado por el País es un 18% del total y aquel que expresa su actitud de consumo consciente prefiriendo marcas nacionales y que cuiden el medio ambiente.

Finalmente, el Consumidor Consciente es un 35% del mercado y aquel que más expresa actitudes conscientes en el consumo, prefiriendo también marcas familiares, protectoras y ecológicas.

Perfiles

Consumidor apático

Representa al 15% del mercado y es el que menos se vincula con el consumo consciente. Su foco está en los precios, promociones y marcas confiables.

Consciente

Es un 35% del mercado y aquel que más expresa actitudes conscientes en el consumo, prefiriendo también marcas familiares, protectoras y ecológicas.

Zombies, mundos abiertos y aventuras: los videojuegos que llegan para Navidad

LANZAMIENTOS. "The Last Guardian", "Watch Dogs 2", "Battlefield 1" y "Final Fantasy XV" son algunos de los estrenos que la industria reservó para esta época del año. A ellos se agregan "Pokémon Sol y Luna" y los dispositivos de realidad virtual.
E-mail Compartir

EFE

La época de Navidad es uno de los momentos más importantes para la industria del ocio interactivo, por lo que las compañías desarrolladoras y editoras reservan para el último trimestre del año grandes estrenos de videojuegos.

"The Last Guardian", "Dishonored 2", "Watch Dogs 2" y "Battlefield 1" son algunos de los lanzamientos más destacados de la última parte del 2016, una época crucial para la industria del videojuego debido a los ingresos que se generan durante estas fiestas.

En el caso de "The Last Guardian", se trata de un proyecto en que el artista japonés Fumito Ueda, creador de los clásicos "Ico" y "Shadow of the Colossus", ha invertido casi una década para sacar adelante. Esta aventura es protagonizada por un niño y su mascota, un gran animal llamado Trico.

Exclusivo para PlayStation 4, el título apoya su peso en la narrativa y las mecánicas de juego.

Trono de dunwall

"Dishonored 2", segunda entrega de la saga de Arkane Studios, en tanto, ha gozado de una buena recepción, tanto de la crítica como del público. En ella, los jugadores podrán meterse en la piel de dos protagonistas, Emily o Corvo, que lucharán para volver a conquistar el trono de Dunwall, ahora en manos de una bruja usurpadora.

Otra entrega destacada es "Watch Dogs 2", una secuela con la que Ubisoft quiere darle una segunda oportunidad a esta saga tras una mala recepción de su primera edición. El juego vuelve a ahondar en los peligros de las nuevas tecnologías y el pirateo informático en un mundo abierto y conectado.

Uno de los más esperados

Mientras que uno de los lanzamientos que ha sido más esperado este 2016 es el de "Final Fantasy XV", título de rol desarrollado por Square Enix y que en esta entrega está disponible sólo para Xbox One y PlayStation 4.

La producción se ambienta en el reino de Lucis y el heredero a la corona, el príncipe Noctis, que tendrá que combatir para salvar a su pueblo de una gran invasión.

En esta última parte del año también verá la luz "Civilization VI", que llega para celebrar el aniversario 25 de la mítica saga histórica desarrollada por Sid Meier's. Exclusiva para PC, suma una nueva entrega que incluye nuevas estrategias, nuevos líderes y habilidades únicas.

De vuelta al pasado

Y si bien los juegos bélicos se han centrado en los últimos años en escenarios de guerra futuristas, la desarrolladora sueca DICE decidió mirar atrás con "Battlefield 1", un título tipo "shooter" ambientado en la Primera Guerra Mundial, sin dejarse amedrentar por su competidor "Call of Duty".

En el caso de "Forza Horizon 3", el escenario elegido son los contrastes y paisajes de Australia. Este juego de conducción de Xbox y PC llegó a las tiendas con un catálogo de 350 autos para competir por sus mundos abiertos en partidas de hasta 12 jugadores.

Por otro lado, "Dead Rising 4", también exclusivo de la consola Xbox, vuelve con una historia en que los zombis atacan al fotógrafo Frank West, esta vez en un entorno muy navideño.

Pokémon y realidad virtual

Después de un año exitoso protagonizado por "Pokémon Go", los monstruitos japoneses vuelven a las consolas portátiles de Nintendo con "Pokémon Sol y Luna", una aventura ambientada en la región de Alola. La firma nipona tratará de probar suerte de nuevo este mes en el mundo móvil con "Super Mario Run", el aterrizaje del gásfiter interactivo en dispositivos iOS. Pero, además de los videojuegos, los nuevos dispositivos de realidad virtual también serán protagonistas de la Navidad. PlayStation VR, HTC Vive y Oculus Rift ya están en el mercado.

de diciembre estará disponible en iOS la primera entrega para móviles de "Super Mario": "Run". 15

años celebra 25

Tecnología