Secciones

Casa afectada por el aluvión era usada para el microtráfico

TRANSACCIONES. Estaba abandonado tras la emergencia.
E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Chañaral, en base a los antecedentes que entrega la comunidad, logró desarticular un punto de venta de droga en la ciudad puerto.

En la diligencia policial se detuvo a cuatro personas, todas residentes de la comuna de Chañaral, quienes se dedicarían a la venta de droga en un inmueble abandonado ubicado en el sector centro de la ciudad. En la oportunidad se incautó 1,63 gramos de cocaína base, dinero en efectivo y elementos para la dosificación de la droga.

La diligencia se vincula con el trabajo post aluvión que realiza la PDI, orientado en disminuir aquellos focos de ilícitos, ya que el inmueble fue dañado por el aluvión del año 2015, quedando abandonado, situación que fue aprovechada por los antisociales para utilizarlo como fachada para el microtráfico de drogas.

"Llamamos a la comunidad a continuar apoyando la labor de la PDI en Chañaral, para ello estamos trabajando en la campaña 'Tú información es importante, entrégala!!', la cual busca que la comunidad informe de los puntos de venta de microtráfico en la ciudad a través del anonimato", indicó el subcomisario Víctor Ubillo, de la Bicrim Chañaral.

Formalizan por Ley Emilia a imputados por atropello

VALLENAR. Tras el accidente, ocurrido el domingo, tomaron a la víctima y la abandonaron en un sitio eriazo aunque pasaron frente a un recinto hospitalario.
E-mail Compartir

Los dos ocupantes de la camioneta participantes en el fatal atropello y posterior abandono de la víctima en un sitio eriazo de Vallenar, se encontraban en estado de ebriedad al momento del accidente, por esa razón fueron formalizados por la Ley Emilia.

En la audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Vallenar, el fiscal de turno Roberto Robledo formalizó a quien, por el momento, aparece como chofer de la camioneta, por los delitos de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y darse a la fuga sin prestar auxilio a la víctima, mientras que el segundo ocupante fue formalizado por encubridor del manejo con las consecuencias fatales descritas y autor del delito de darse a la fuga del lugar.

"Se formalizó investigación en contra de los imputados responsables del fallecimiento de la víctima el 4 de diciembre en el sector de Perales Viejo por dos ilícitos. Por conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con causa de muerte y por darse a la fuga no proporcionando ayuda a la víctima y negándose lo acontecido a la autoridad también con un resultado de muerte", explicó Roberto Robledo.

Sobre la causa de muerte de la víctima manifestó que se debió a un politraumatismo severo "eso permite indicar que el impacto fue de tal magnitud que es muy probable que haya fallecido en el lugar del hecho. De acuerdo a las lesiones, que son una fractura de carácter cervical", dijo.

Respecto de la investigación el fiscal señaló que esta es la primera audiencia frente a este caso y que resta aún recibir los informes de alcoholemia que se le practicaron a ambos imputados, resultados que en promedio demoran 40 días en ser recepcionados. De la misma manera Roberto Robledo agregó que la Fiscalía ordenó otras diligencias que buscan establecer de manera certera cuál de los dos detenidos conducía el vehículo, ya que existen versiones contrarias de parte de los imputados.

Al terminar la audiencia el fiscal tomó contacto con familiares del fallecido, con la finalidad de explicar el trabajo que está realizando la Fiscalía frente a esta investigación, además de comentar las acciones que continuarán llevándose a cabo para aclarar todos los antecedentes de la investigación.