Secciones

Discurso de aniversario destacó situación adversa de Copiapó

DESFILE. La celebración fue una muestra de lo mejor de la ciudad, el alcalde a su vez mencionó en su discurso el difícil momento que atraviesa la municipalidad, pero dio un mensaje esperanzador.
E-mail Compartir

Ricardo Silva Gamboa

Con un desfile, el reconocimiento a personas destacadas y sin fuegos artificiales se celebró uno de los más austeros aniversarios de Copiapó de los últimos tiempos, lo cual además fue destacado por el alcalde Marcos López en su discurso.

Cerca de dos mil personas formaron parte del desfile cívico militar que conmemora los 272 años de la fundación de Copiapó por Francisco Cortés de Cartavio y Roldán. Participaron militares, gendarmes, bomberos, asociaciones sin fines de lucro, juntas de vecinos, funcionarios públicos, además de 20 establecimientos de enseñanza básica y media, unos 50 alumnos por colegio aproximadamente.

Si bien este aniversario no tiene las mismas características del anterior que se realizó en el parque Kaukari, este año se trasladó a la Plaza de Armas Arturo Prat tal como lo anunció el alcalde de Copiapó Marcos López quien dijo que "de hace muchos años se ha hecho en el frontis del edificio del Gobierno Regional que de alguna manera simboliza que el Estado es uno solo".

Discurso

En su primer discurso de aniversario el nuevo edil destacó la situación en la que se encuentra tanto el municipio como la ciudad de Copiapó tras el aluvión del 2015, la reconstrucción y la situación económica.

"Hace ocho años atrás tuve también el honor de presidir el aniversario de nuestra ciudad donde destacábamos la gran abundancia económica y desarrollo por el cual pasaba la capital regional. Atacama era tierra de oportunidades y pionera a nivel nacional en materia de crecimiento y empleo", afirmó en la instancia.

Luego el alcalde continuó, "a pesar que hoy (ayer) 08 de diciembre de 2016 vivimos una situación adversa, tanto a nivel nacional, regional y comunal; quiero transmitirles con el mayor optimismo y confianza, porque el esfuerzo que hoy realiza el Gobierno Regional para profundizar la diversificación de la matriz productiva, en áreas no tradicionales como el turismo, el esfuerzo de nuevos emprendedores y emprendedoras, pequeños y micro empresarios, Copiapó volverá a situarse entre las ciudades que son capaces de revertir los ciclos de decaimiento económico, porque esta región y nuestra ciudad en particular es una de las que más rápidamente internaliza la recuperación económica y el crecimiento".

Finalmente y refiriéndose al actual escenario el alcalde afirmó que "hace dos días atrás hemos asumido la responsabilidad de dirigir los destinos de más de 140 mil vecinas y vecinos y créanme que mi lealtad y compromiso con ustedes es más fuerte que nunca".

Reconocimiento

Antes de comenzar el desfile se destacaron a los mejores promedios de los cuartos medios de los colegios de Copiapó, y se entregó un computador portátil a cada uno de los representantes. La primera estudiante premiada fue Catalina Tamborino Díaz de la Scuola Italiana, que obtuvo el promedio 7.

Posteriormente se le entregó la medalla de Copiapó al voluntario de Bombero Mario Olave, quien integra hace 20 años el cuerpo de Bomberos de Copiapó, institución con la cual tuvo una destacada participación durante los aluviones de 2015.

Tras los premios y distinciones se inició el desfile el cual culminó con la presentación de autos clásicos restaurados y un hombre disfrazado de zepelín con la leyenda No + AFP.

Reacciones

Al finalizar el desfile el alcalde se mostró optimista de cómo puede avanzar el desarrollo de la región tras las situación que está atravesando sobre todo Copiapó. También se refirió a la administración anterior ante lo que comentó que "a partir de hoy comenzamos las conversaciones con el intendente y los parlamentarios presentes para comenzar a hacer las gestiones a nivel nacional y ver la manera de resolver que el municipio no se vea afectado en ninguno de los aspectos que tienen que ver con los servicios a la comunidad".

Para el alcalde la situación económica del municipio "empaña un poco el momento, pero es un dato relevante para que la gente entienda que no se puede vivir de fiestas durante toda la vida y que para mí representa un tremendo desafío y también una tremenda oportunidad para demostrar a la gente como se puede hacer una buena gestión a pesar de las dificultades financieras que hemos heredado".

A su vez el intendente se refirió al mensaje del alcalde y dijo que "tenemos que seguir trabajando juntos por un presente y un futuro mejor. Todos tenemos que jugar un rol para seguir creciendo y desarrollándonos. Quiero destacar el mensaje de unidad del alcalde de la comuna de realizar un trabajo en conjunto para sacar adelante los desafíos que tenemos en Copiapó y en cada una de las comuna de la región".

"Fue una celebración impecable, el mensaje, la convocatoria, tiene un punto quiebre que fue importante, toma debida nota de en qué condiciones se asume el municipio, tiene claridad que estamos con un municipio desfinanciado y con muchos compromisos pero tiene la mirada de optimismo de que como comunidad vamos a hacer la resiliencia y sinergia que saque adelante a la comuna de Copiapó", fueron las palabras del diputado Lautaro Carmona refiriéndose al acto y al mensaje del alcalde.

Más de 19 mil pensionados de Atacama tendrán beneficios

SENAMA. Por aumento de un 10% en los beneficios del Pilar Solidario.
E-mail Compartir

En un encuentro con adultos mayores en la comuna de Caldera, autoridades del Gobierno Regional dieron a conocer los beneficios de la aprobación de la ley que permite un reajuste extraordinario del 10% en el monto de las Pensiones Básicas Solidarias (PBS) y, consecuentemente del Aporte Previsional Solidario (APS).

Tras compartir con los adultos mayores presentes, el intendente de Atacama Miguel Vargas manifestó que "es importante relevar que la norma, cuya vigencia comienza el 1 de enero, establece un reajuste extraordinario de un 10% de la Pensión Básica Solidaria de Vejez y de Invalidez y aumenta los beneficios del Aporte Previsional Solidario".

De esta forma la iniciativa beneficiará a 19.949 pensionados de Atacama que reciben beneficios del Pilar Solidario. De ellos, 8.189 personas corresponden a beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (PBS) y más de 11 mil a pensionados del IPS, AFPs y Compañías de Seguro que hoy reciben el Aporte Previsional Solidario (APS), un beneficio que les permite complementar sus pensiones más bajas.

Así la Pensión Básica Solidaria pasará de los $93.543 actuales a $102.897 a partir de enero de 2017. Mientras que el incremento del Aporte Previsional Solidario (APS) dependerá de cada caso en particular, porque se tomará en consideración la Pensión Base que reciba cada persona.

Dissa Castellani, seremi del Trabajo y Previsión Social, explicó que "estamos muy orgullosos de poder hacer un avance sustantivo en lo que es la mejora de las pensiones más bajas que forman parte del Pilar Solidario. Este 10% en que se incrementan las pensiones básicas va a colaborar con mejorar las condiciones de las personas que las reciben".