Secciones

Reinauguran el techado de Diego de Almagro

APERTURA. En la ocasión se reservó simbólicamente un asiento para el bombero Álvaro Plaza Ramos.
E-mail Compartir

La reinauguración del remodelado estadio techado María Cangana de Diego de Almagro tuvo espacio para emociones y homenajes, ocasión que fue propicia para reservar por siempre un asiento para el bombero Álvaro Plaza Ramos, voluntario desaparecido durante el aluvión de 2015. Además del homenaje a la familia de María Cangana, destacada basquetbolista que marcó una época en la comuna y cuyo nombre se inmortalizó a través de este espacio deportivo.

La recuperación del estadio techado de Diego de Almagro demandó una inversión de 100 millones de pesos, aporte que fue complementado con más de 30 millones aportados por el municipio de Diego de Almagro. El recinto quedó devastado por el aluvión que reabrió sus puertas gracias a un convenio firmado entre el municipio de Diego de Almagro y la Compañía TEN. La jornada convocó a más de mil personas y 200 deportistas que con fútbol, básquetbol y zumba estrenaron su nuevo estadio.

"Masificando el Tenis" finalizó en Huasco

PROGRAMA. En la Costanera de la comuna.
E-mail Compartir

El programa "Masificando el Tenis" que llevó a cabo Guacolda, Fundación AES Gener, la municipalidad de Huasco y la Academia de Horacio de la Peña cerró sus actividades en la Costanera de Huasco. Se realizó entre mayo y noviembre y contó con una masiva participación de 120 alumnos de las escuelas Mireya Zuleta, José Miguel Carrera, English College y El Olivar, quienes cada semana practicaron las técnicas básicas de este deporte blanco. En tanto la jornada de cierre estuvo marcada por la participación de las familias huasquinas que llegaron en masa para apoyar a los jóvenes talentos.

Se realizó el cierre del curso de defensa personal militar

FINALIZACIÓN. De los 31 alumnos que comenzaron las intensas clases hace seis semanas, sólo 19 se graduaron ayer en el Regimiento de Infantería N° 23 de Copiapó.
E-mail Compartir

Copiapó ya cuenta con 19 nuevos monitores de defensa personal militar que permiten dotar de instructores y especialistas al Regimiento de Infantería N° 23 de Copiapó. Y justamente en esa unidad militar ayer se realizó el cierre del noveno curso que se extendió por seis semanas y en donde participaron integrantes del establecimiento militar. De los 31 alumnos que empezaron llegaron sólo 19 ayer a la ceremonia de graduación.

Pedro Ramos, presidente y representante en la sección militar de la Federación Internacional de Taekwondo Tradicional realizó una buena evaluación del curso y de los siete monitores a cargo.

"El curso tuvo muy buena acogida por parte de los alumnos, donde aprendieron todas las técnicas que se le enseñaron, pero tenían que graduarse y terminaron diecinueve alumnos", indicó.

Fueron seis semanas donde mañana, tarde y noche los alumnos del curso entrenaron muy fuerte para poder sacar adelante el exigente curso y ser monitor en defensa personal militar. El maestro y Quinto Dan de Taekwondo además agregó que las disciplinas en que se especializaron fueron TaekWondo, Judo, Jiu-jitsu, técnicas de cuchillo, técnicas de conducción, técnicas de desarme, clases de anatomía y pruebas de arrojo y valor.

La única mujer

Camila Herrera, es una reservista y la única mujer que pudo llegar al final de este exigente y duro curso.

"Costó demasiado, de verdad demasiado, pero había que pelear y había que ser dura hasta el final. Fue una experiencia en que una va aprendiendo. Costó, pero se pudo con el apoyo de todos mis compañeros y mis instructores. Hubo momentos de debilidad, pero siempre adelante", señaló Herrera.