Secciones

Comentarios en la web

"Brillante, magnífico, imparable"
E-mail Compartir

César Aguirre Tello. Uno de los mejores jugadores del mundo y un orgullo para Tocopilla. Grande, Alexis.

Sergio A. Godoy. Talento, tesón y disciplina, la combinación perfecta. Logrará lo que se propuso: ser recordado en el tiempo como el mejor jugador de la historia de Chile.

Cristian Zenteno. Cuando juegue mal, lo van a hacer pebre, así son los ingleses.

Walter Etienne Esteva. Pizzi lo tiene que haber motivado para que vuelva a ser el jugador de área y se olvide de andar correteando y ayudando a su equipo a recuperar pelotas.

Orlando Ulloa. El mejor del mundo ¡Grande Alexis!

Claudio Ayala. Quédate ahí Alexis, no vuelvas a España.

Tony Sfeir. Que Dios lo Bendiga y le de mucha sabiduría para administrar sus exitos, es un niño bueno.

En Twitter:

E-mail Compartir

@IvanOlguin: No toda la derecha es xenófoba. En @evopoli tenemos una postura que es mucho más abierta e inclusiva con nuestros hermanos inmigrantes.

@camilagalvans: Notable Saffirio en #enacional dando listado de temas populistas, simplistas, ante la tentación de izquierda y derecha por la anti política.

@colmos67: Saffirio: "Vamos a decirlo de manera brutal: el problema con los inmigrantes haitianos es que son negros".

@noseolviden: . @colmos67 Sigo a Padre Berrios: El Chile real no discrimina. Acoge. Chile demagogo y populista, solo se acepta a sí mismo y a sus intereses.

@ParisBrunetti: @colmos67 No es cierto. No queremos inmigrantes ilegales.

@siquieresmelees: . @ParisBrunetti Dar una opinión a nombre de todo un país es arrogante , sea mesurado y hable a título personal.

@cc_corvalan: @colmos67 @ximegui nos debemos preocupar de los delincuentes sean estos chilenos, haitianos colombianos etc., el problema es la delincuencia

@camposullosa: La maldad no tiene límites: migrante no es delincuencia. Los Donald TRUMP chilenos quieren ganar elecciones con discriminación


#ESTADONACIONAL

Fidel Castro

E-mail Compartir

Con relación al tema de Fidel Castro, y las cartas publicadas en el diario de los señores; Tagle Montt, y otros. Decir que hay algo de sesgo, bastante de poco análisis y sí mucho de ramplonería con relación a un hecho y a un líder importante de la historia latinoamericana y mundial como Castro. Pensado desde la política, la historia política o la misma politología, me parece, o yo al menos no lo he leído, a ningún intelectual que mantenga, al día de hoy un clivaje en la guerra fría, por allí ya enfila peligrosamente en falta de rigor metodológico, y mucho de panfleto. Recordarle al colega, que Michel de Certeau, Roger Chartier, Carlo Ginzburg o el británico Keith Jenkis, para no nombrar a los historiadores latinoamericanos, que le podrían parecer mucho más adictos a la figura de Castro, han visto en la historia un relato más del mundo, por tanto no es extraño que exista épica en la narrativa histórica, y eso no es falta de teoría o método, ni aun menos por eso la construcción del relato histórico sobre Fidel Castro es falso. Por tanto la figura de Fidel Castro, como personaje histórico, líder mundial, constructor de un tipo de estado, y de un modelo social, económico y político, es plenamente vigente, los alcances sociales cubanos son una realidad. Como así también las inequidades e injusticias económicas y sociales, y con ellos la falta, real de libertad de nuestras democracias occidentales son también un realidad. Por lo tanto el pretendido análisis sobre la figura de Fidel Castro, se convierte en un escrito, partidario, con poco rigor y con visos de extravagancia. Seguramente este personaje histórico seguirá siendo recordado por los historiadores e intelectuales con simpatías y contradicciones, pero parafraseando al Dr. Juan Ruz, si bien no fue la respuesta a una mejor sociedad, fue parte de la respuesta para esa mejor sociedad.

Atentamente,


Teletón y la sociedad civil

Se cumplió otro año más de la teletón, como siempre nuevamente desde ciertos sectores de la ultra izquierda se le crítico, intentando de buscar la "quinta pata al gato" de esta forma hacer una especie de boicot. La Teletón es un espacio de demostración de cómo la sociedad civil se organiza desde los diferentes sectores de la sociedad, para cumplir un fin, que es el ayudarnos entre nosotros, sin impuestos, sin burocracia y sin que el estado meta las manos, donde probablemente entorpecería el asunto.

Esto demuestra la fuerza de la sociedad civil que en instancias como estas, nos dan la opción de seguir creyendo en los individuos y su capacidad de organización, también porque no dejar en claro que el estado debe tener un gran roll, estar en todos lados donde la sociedad civil con su organización no de abasto, como por ejemplo el caso del SENAME, en donde esperamos ver una verdadera preocupación y no mas favores políticos.


Artillería

No puede dividirse la gloria de la historia como tampoco sus pesares. Sobre los artilleros cabe decir que estuvieron codo a codo con sus hermanos infantes, la caballería e ingenieros desde la Patria Vieja, uniendo las glorias del pasado con las del presente y entregándolas al futuro

Con jefes como Borgoño y con los gallardos servidores de las casamatas y castillos costeros de la colonia, se traspasaron al alma patriota desde 1810 adelante, los laureles de su fama que dan raíces a nuestra libertad. Estos que fueron lustrando con el barro, la sangre y los sudores de todas las campañas, y transmutando en letras de oro para el estandarte de la artillería de la República de Chile en toda su historia.

Es imposible no palpitar de orgullo al saludar en el día de la Artillería a sus miembros, y hacer sus votos más fervientes por el gran honor de portar esta arma, con su parche negro sobre el fondo del corazón.

La historia de Chile se forja "por la Patria y sus altos destinos, por el arma y la vieja amistad", feliz día artilleros de Chile, a los de ayer, hoy y los del mañana.


Presunción de inocencia

Un principio del derecho penal universal es la presunción de inocencia, salvo en el caso de Chile. En efecto, a los militares y carabineros procesados por supuestos hechos delictivos ocurridos hace más de cuatro décadas no les son respetadas ni dicha presunción de inocencia ni las normas del debido proceso, porque a ellos -a diferencia de los demás chilenos- se les aplica el antiguo sistema de procedimiento penal; un sistema que vulnera derechos fundamentales que la Constitución asegura a todas las personas y que es incompatible con el derecho internacional de defensa de los derechos humanos.

Atentamente le saluda.

Señor Director

Guillermo Cortés Lutz, doctor en Historia

Teletón

Andrés Solar Miranda

En el marco del nuevo día de Santa Bárbara, patrona de la Artillería, evocamos un poco de historia de aquellos que sirvieron en el arma de Artillería.

Francisco Sánchez

Señor Director:

Adolfo Paúl Latorre, abogado