Secciones

Unión Comunal de la Discapacidad realizó una muestra a la comunidad

INCLUSIÓN. Autoridades entregaron su mirada sobre la iniciativa.
E-mail Compartir

La Unión Comunal de la Discapacidad desarrolló una serie de actividades en el marco de promover una mayor inclusión en la comunidad regional.

El presidente de la agrupación, Miguel Martínez, indicó que este tipo de jornadas "va en directa relación con el Día Internacional de la Discapacidad (...) por lo que nos sentimos bien y reconocidos, en un marco inclusivo".

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social, Antonio Urbina, destacó el trabajo coordinado que realizaron las organizaciones de discapacidad en conjunto con el Gobierno. "La tarea es ardua y la vivimos a diario, a veces no nos detenemos a verlos y podemos decir que en un gran espectro de nuestra sociedad, tenemos una personas en situación de discapacidad".

En tanto, la directora regional de Senadis, Andrea Elgueta, se refirió a la importancia de las acciones que se ejecutan con las personas discapacitadas. "(...) En Atacama estamos conmemorando con las organizaciones ciudadanas y, para nosotros, es muy importante, porque es algo coordinado por la sociedad civil, como es la Unión Comunal de la Discapacidad, y podemos ver una completa muestra en el aspecto social, cultural, familiar y educacional", manifestó.

Inspeccionan avances en reconstrucción de ciclovías

COPIAPÓ. Autoridades del Gobierno Regional también fiscalizaron los trabajos de reparación en pavimentos de calles céntricas.
E-mail Compartir

Autoridades del Gobierno Regional visitaron las obras ejecutadas en el centro histórico de Copiapó que permitirán dotar a la ciudad de una nueva red de ciclovías destinadas a mejorar la seguridad, conectividad y alternativas de desplazamiento de los habitantes.

Al respecto, el intendente de Atacama, Miguel Vargas, indicó que "las ciclovías de calle Colipí y calle Chacabuco aportarán 2,4 km a la meta regional de 5 km para dar cumplimiento a la medida Nº 28 impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, quien comprometió 190 km de nuevas ciclovías en el país durante su mandato, compromiso que hoy es una realidad en Atacama".

En tanto, el seremi del Minvu, Rodrigo Ocaranza, explicó que las obras iniciadas corresponden a la reposición de pavimentos y construcción de ciclovías en calle Colipí, entre Ramón Freire y Avenida Circunvalación; mientras que en calle Chacabuco las obras se materializarán entre calle Buena Esperanza y Avda. Circunvalación. "El proyecto global considera una inversión de Gobierno que supera los 727 millones de pesos y contempla la construcción de dos ciclovías de 1,2 kilómetros cada una, y la reposición calzadas de hormigón, asfalto y soleras, entre otras, contando con un plazo cercano a los ocho meses (240 días) para ser entregadas a la comunidad".

En tanto, el director (s) de Serviu Atacama, Cristián Torres, invitó a la comunidad de la capital regional a informarse de las medidas de mitigación adoptadas de las reparaciones, así como también "a conducir responsablemente, respetar las señaléticas de tránsito y evaluar rutas alternativas para acceder al centro de la ciudad durante la ejecución de este importante proyecto".

Reposición de vías

Sobre la reposición de vías que se vieron dañadas tras el aluvión de 2015, el Minvu, a través del Serviu Atacama, ejecutó el 100% de las obras de conservación y reposición de vías con alta demanda vehicular, como Avda. Circunvalación, Juan Martínez, Rómulo J. Peña, Chañarcillo, Rancagua, Maipú, Van Buren, Talcahuano, Salas, Rodríguez, Las Heras, Ayacucho y Centenario, además de mejoras y reparaciones en calles secundarias; inversión que significó al Gobierno un desembolso de $2 mil 410 millones de pesos.