Secciones

Cobresal suma seis partidos sin ganar y ahora cae ante Palestino

PRIMERA A. Los árabes se impusieron por 2-0 a los mineros en un duelo disputado en el estadio El Cobre de El Salvador.
E-mail Compartir

En Cobresal estaban empeñados en afrontar los dos partidos que quedan del torneo como finales y querían sumar para salir del fondo de la tabla del Campeonato Scotiabank Apertura 2016-2017. Pero la escuadra del director técnico Dalcio Giovagnoli no pudo contra Palestino. El cuadro árabe llegaba a la altura de El Salvador con la tarea de mantenerse en zona de clasificación a un torneo internacional y una victoria era trascendental para seguir en los puestos de avanzada del Torneo de Apertura y no desperdiciar la chance de entrar a una copa continental por segunda vez consecutiva. Y los tricolores cumplieron. Las anotaciones de Diego Rosende en el minuto 14 y Agustín Farías cuando terminaba el partido en el minuto 90 les permitieron sumar 21 puntos.

Sudamericana

El resultado dejó a Palestino prácticamente dentro de, al menos, la Copa Sudamericana, y aún con opciones de clasificar a la Libertadores, en caso de que se dé una serie de resultados. Aunque el marcador final fue un tanto injusto en relación a cómo se dio el encuentro, ya que los mineros también generaron una serie de ocasiones, que sin embargo no fueron bien aprovechadas por los delanteros Carlos Oyaneder y Fabián Núñez. Y de hecho la posesión del balón siempre fue superior para los atacameños, pero la falta de gol es jugó en contra. Con esto el equipo de Cobresal sumó seis jornadas sin triunfos y se queda con 13 puntos en el penúltimo lugar y si logra ganar hoy la Universidad de Concepción, quedaría como colista del torneo.

El Liceo Manuel Magalhaes de Diego de Almagro ganó el CET 2016

DEPORTE. Ayer se realizó la premiación de las diez categorías que fueron parte de la duodécima edición del Campeonato Escolar de Tenis de Copiapó.
E-mail Compartir

Ayer en las canchas de tenis de Pucobre de Copiapó se realizó la premiación oficial de la decimosegunda versión del Campeonato Escolar de Tenis (CET), organizado por la empresa Pucobre y patrocinado por Diario de Atacama y la seremi de Educación. En la actividad estuvieron presente parte de los deportistas que participaron en el torneo, además del tenista chileno, Patricio Cornejo, quien se apresuró en aclarar que no es "extenista".

Con un mes de duración, fueron 181 competidores de toda la región de Atacama, entre los 5 a 18 años, que compitieron en este torneo de tenis escolar, agrupados en diez categorías.

Se jugaron más de 200 partidos y la idea de las nuevas categorías fue incorporar a más deportistas al exitoso campeonato.

Los campeones

En la categoría "Avezados" el campeón en la serie A fue Pablo Simon, en la serie B el mejor fue C. Hurtado, en la serie C Martín Dorador y en la serie D Nicolás Oñate. Mientras que en la categoría "Iniciantes" en la serie Roja el mejor fue Matías Valdivia, en la serie Azul el primer puesto fue Almendra Vargas, en la serie Verde el campeón fue Matías Navarrete, Valentina Guerra se quedó con la serie Amarilla, mientras que en la categoría Junior en serie Minitenis los mejores fueron Matías Gallardo y Clemente Hinojosa.

En la actividad de cierre de ayer, fue destacado el establecimiento ganador del torneo Manuel Magalhes de Diego de Almagro y fue reconocida también por el torneo la profesora Daniela Quevedo del Colegio San Lorenzo por su aporte a la disciplina deportiva. Patricio Cornejo, al cerrar este torneo agradeció por la invitación, destacando que el apoyo de la familia para los jóvenes deportistas es fundamental. "Felicito a todos los participantes y sus apoderados porque el tenis es como una familia y es muy importante la cooperación de los adultos. Ojalá que los adultos siempre inviten a sus niños a jugar. Eso se ha perdido mucho y ojalá se puede recuperar. Agradezco la invitación de Pucobre y lo he pasado muy bien acá. Para mí eso es súper importante, sentirme cómodo y seguir motivado para trabajar con los niños", señaló.

"Felicito a todos los participantes y sus apoderados, porque el tenis es como una familia y es muy importante la cooperación de los adultos. Eso se ha perdido mucho y ojalá se puede recuperar".

Patricio Cornejo, Tenista nacional"