Secciones

Daniel Alcaíno podría dejar Canal 13 para emigrar a Mega

E-mail Compartir

El actor Daniel Alcaíno, reconocido por interpretar al personaje de Yerko Puchento en el programa "Vértigo", podría dejar Canal 13 para partir a Mega.

Así lo afirmaron en el programa farandulero Intrusos, donde se señaló que el comediante tendría un ofrecimiento desde la estación de Vicuña Mackenna.

Según la periodista Alejandra Valle, Alcaíno estaría siendo tentado con diversas propuestas, las que incluirían la realización de series. Agregó que "además hay una persona que este año llegó a Mega, Juan Pablo González, y que fue director de Vértigo, quien podría ser el nexo para ofrecerle algo interesante a Daniel Alcaíno".

Con Jorge González y vedetón mixta: así serán las 27 horas de la Teletón

CAMPAÑA. El músico abrirá el show de cierre en el Estadio Nacional, donde también estará J Balvin, entre otros.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tal como lo hicieron el año pasado, los matinales darán hoy el puntapié inicial de la Teletón con una "Matinatón", la que reunirá a todos los animadores de los espacios televisivos matutinos de todos los canales abiertos. Esto, previo al inicio de la campaña solidaria.

Los conductores de "Bienvenidos" de Canal 13, Tonka Tomicic y Martín Cárcamo; los de "Muy buenos días" de TVN, Javiera Contador y Cristián Sánchez; los de "La Mañana de CHV", Rafael Araneda y Carolina de Moras; así como los animadores del espacio de La Red, "Hola Chile", se desplazarán hasta las instalaciones de Mega para sumarse a Katherine Salosny, Luis Jara y los panelistas de "Mucho Gusto".

Las transmisiones de la "Matinatón" comenzarán a las 11.00 horas y se extenderán hasta las 12.00 horas, en un gran matinal.

Inicio de transmisiones

Entre las principales novedades de este año, está que la noche inaugural ya no será transmitida desde el Teatro Teletón, sino al aire libre, con un escenario instalado en el kilómetro cero, en la Plaza de Armas de Santiago.

La idea de esta innovación es que el conductor de la Teletón, Mario Kreutzberger "Don Francisco", abra los fuegos desde la calle, rodeado de gente.

Lo acompañarán Luis Jara, con su hija, y Américo, con su hijo, además de Valentín Trujillo.

Las transmisiones desde la Plaza de Armas serán hasta las dos de la madrugada y se alternarán con las del Teatro Teletón, donde, como cada año, estará presente la Presidenta Michelle Bachelet y otras autoridades de Gobierno.

Como una forma de adaptarse a los nuevos tiempos, se llevará a cabo la Teletón Live, que será transmitida a través de Facebook live, donde se emitirán los contenidos digitales complementarios y alternativos a la transmisión televisiva, que estarán disponibles a través de la Aplicatón y Teletón.cl.

Asimismo habrá una cámara 360º, que por primera vez emitirá en tiempo real una panorámica de lo que estará sucediendo en el Teatro Teletón.

Duplas mixtas

A las dos de la madrugada se dará inicio al bloque nocturno de la Teletón, que este año tendrá como novedad que la clásica Vedetón será mixta.

"Parejas en llamas" es el nombre del nuevo espacio que tendrá a cinco parejas de rostros televisivos representando escenas de famosas películas.

Los dúos que buscarán conquistar al público en sus casas y en el Teatro Teletón con sus coreografías estarán formados por: la ex participante del reality "Volverías con tu Ex", Paula Bolatti, y el ex futbolista Rafael Olarra; la actriz y panelista de "Así Somos" Ingrid Parra y el bailarín brasileño Thiago Cunha; los ex chicos reality Galadriel Caldirola y Joaquín Mendez, la actriz de "El Camionero" Angie Jibaja y el ex participante de reality Luis Mateucci; y la actriz y panelista de "Bienvenidos" Francisca Merino junto al actor de "Preciosas" Eyal Meyer.

Humor y "carpool"

Sucederá a la competencia el bloque de humor, donde actores y comediantes de distintos canales se unirán en "El Muro Teletón", una versión del espacio que se ha hecho conocido cada viernes en el estelar de Mega, "Morandé con compañía".

A lo largo de toda la noche, Sergio Lagos conducirá en vivo el "Carpool", en el que recorrerá en un auto diferentes puntos de Santiago, trasladando artistas y animadores a los diferentes eventos de Teletón, visitando las sucursales del Banco de Chile, y finalmente llegando a La Vega Central, donde se estará preparando una gran "Consometón".

Ese evento dará cierre al bloque nocturno de la campaña y será animado por presentaciones de agrupaciones como Combo Tortuga, Tomo como Rey, Sepamoya, Garras de Amor, entre otros.

Bloque AM

El bloque mañanero, bautizado "Amanecer de Chile", será transmitido desde el Teatro Teletón y acompañará a la preparación de un desayuno a lo largo del país, que en Santiago tendrá a Don Francisco, desde la comuna de Huechuraba, compartiendo el inicio de la jornada.

Este año, el bloque infantil se transmitirá desde el Teatro Caupolicán, donde el invitado especial será el argentino Diego Topa, del canal Disney Junior.

Durante la mañana se hará una Maratón de famosos en la Alameda, conducida por Matías del Río y Karen Doggenweiler, además de un bloque deportivo llamado Olimpiatón, que se realizará en la tarde en el Teatro Caupolicán, que tendrá a rostros como Loreto Aravena y Polo Ramírez compitiendo en distintas disciplinas olímpicas.

últimas horas

Como cada año, los animadores se trasladarán en la noche al Estadio Nacional, donde a contar de las 22.00 horas de mañana y hasta las 01.00 horas se dará cierre a la campaña.

Entre los confirmados está el reguetonero J Balvin, quien estará en el Festival de Viña del Mar, el cantante de bachata Prince Royce y el dúo romántico Río Roma, que también estará en el certamen viñamarino.

Pero, sin duda, el número más esperado de la noche será la presentación en vivo del ex líder de Los Prisioneros, Jorge González, quien confirmó que abrirá el show cantando "Fe".

El músico, que a comienzos de 2015 sufrió un accidente cerebrovascular que lo dejó con serias secuelas, recibió ayuda de la Fundación Teletón para recibir tratamiento médico y estará en el Estadio Nacional junto a invitados como Roberto Márquez, Javiera Mena, Pedropiedra y Gonzalo Yáñez.

Don Francisco llama a la unidad

Previo al inicio de la campaña, Don Francisco manifestó ayer, durante el lanzamiento de la tarea "Los Buenos Deseos de Unimarc", que "nuestro deseo es que en esta Teletón nos unamos en un sólo abrazo, olvidemos las diferencias y cumplamos la meta, para que el domingo celebremos en familia y permitamos que quienes se atienden en los institutos de Teletón puedan cumplir sus propios sueños".

Peter Gabriel confirma que el festival Womad Chile será gratis

MÚSICA. La tercera versión del certamen será el 17, 18 y 19 de febrero en Santiago y celebrará los 100 años de Violeta Parra.
E-mail Compartir

Fue su propio creador, el músico británico y ex líder de Genesis Peter Gabriel, el encargado de confirmar que la tercera versión del festival Womad que se hará en Chile será gratis.

"Great news: @WomadChile 2017 will be a free festival!" ("¡Grandes noticias: Womad Chile 2017 será un festival gratuito!"), escribió el artista en su cuenta de Twitter, en un mensaje en el que mencionó las cuentas del ministro de Cultura, Ernesto Ottone y del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

La próxima edición del festival se realizará los días 17, 18 y 19 de febrero de 2017 en la Plaza de La Paz, en Recoleta, y en la ocasión además se celebrarán los 100 años del natalicio de Violeta Parra.

"Este año rendirá un homenaje a Violeta Parra, cuya obra y legado podrán transmitirse a todos quienes participen de esta nueva versión, que gracias al apoyo del Consejo de la Cultura será completamente gratuito", manifestó el ministro Ottone.

Por su parte, Jadue destacó que "nuevamente Recoleta se vestirá de colores con este festival de buena música y danza que ha sido pensado no solo para que asistan los recoletanos, sino también todos nuestros vecinos de la Región Metropolitana. Con esta tercera versión estamos instalando la tradición del WOMAD en Chile como una verdadera fiesta multicultural".

El certamen, que aterrizó por primera vez en Chile en 2015, buscará en su próxima versión entregar una experiencia multicultural y que apunte a un público familiar, para lo que, además de música, habrá espacio para la gastronomía, artesanía, vida sana, terapias complementarias y diversos talleres temáticos.

Datos clave

El origen La idea del festival Womad (World Of Music, Arts & Dance) fue de Peter Gabriel y se hizo por primera vez en 1982.

En Chile El festival llegó a Chile en 2015 con Sinead O'Connor como estrella. En 2016 Pedro Aznar fue el plato fuerte.