Secciones

El Gobierno le da un respiro a Codelco y la capitalizará con US$ 975 millones

ALIVIO. Enviará un proyecto de ley para mitigar el traspaso de fondos por la Ley Reservada del Cobre. "Con esto vamos a avanzar de acuerdo a nuestros planes y el próximo año se verá en qué condiciones nos encontramos", dijo el presidente ejecutivo de la minera.
E-mail Compartir

El Gobierno anunció ayer que realizará una capitalización de US$ 975 millones a Codelco, para apoyar el plan de inversiones que impulsa el mayor productor mundial de cobre. La estatal, que entrega todas sus ganancias al Estado, logró recortar sus pérdidas en el tercer trimestre, al tiempo que elevó su producción en medio de esfuerzos por revertir su difícil situación financiera.

Del mismo modo, en las próximas semanas se enviará un proyecto de ley para mitigar el efecto en las finanzas de la minera que ha tenido el traspaso de fondos por la Ley Reservada del Cobre, el que regirá para los años 2016 y 2017.

Cómo se compone

"Este año, el Gobierno ha decidido capitalizar a Codelco en US$ 975 millones (...) Este aporte permite a la empresa continuar desarrollando su programa de inversiones", dijo el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

El jefe de las finanzas públicas explicó que el proyecto, que se enviará dentro de diciembre, busca mitigar la diferencia entre los excedentes del Codelco y los traspasos por Ley Reservada del Cobre, al contemplar un aporte máximo de US$ 475 millones anuales.

Por lo anterior, el aporte para Codelco este año se dividirá en US$ 500 millones por Ley de Capitalización y US$ 475 millones por Ley Reservada del Cobre.

Ingresos a la baja

Los ingresos de Codelco han sido golpeados por el desplome en los precios del metal, lo que ha complicado su plan de inversiones de US$ 18 mil millones al 2020, para contrarrestar el declive de las leyes minerales de sus yacimientos.

El ministro de Defensa, José Antonio Gómez, aseguró que el traspaso de fondos desde la Ley Reservada a Codelco no afectará la capacidad de mantención bélica del país.

Deuda por ley

"Dada la caída en el precio del cobre que hemos tenido en el último año y medio, la empresa prácticamente no ha generado excedentes, eso significa que dado lo que implica la Ley Reservada del Cobre, Codelco ha tenido que endeudarse para poder pagar hacia el Estado lo que implica esta ley y ha debido endeudarse más de lo planeado", indicó.

Alegría en la firma

La estatal celebró el anuncio y agradeció la señal de confianza para la compañía, en momentos en que las arcas fiscales tienen restricciones importantes. "Estos recursos nos permiten seguir la dinámica y el ordenamiento que hemos hecho en la materialización de nuestros proyectos. Con esto vamos a avanzar de acuerdo a nuestros planes y el próximo año se verá una vez más en qué condiciones nos encontramos", dijo el presidente ejecutivo de la minera, Nelson Pizarro.

Opiniones

El presidente del directorio de Codelco, Oscar Landerretche, dijo que el anuncio del Gobierno es "extremadamente potente". "Si se quiere hacer otro tipo de reforma uno puede tener una opinión, pero excede el ámbito de la Corporación", añadió sobre la Ley Reservada.

El escenario

Resultado

Codelco acumula pérdidas por US$ 18 millones entre enero y septiembre.

Pagos La estatal ha pagado US$ 707 millones a las FF.AA. por Ley Reservada a septiembre.

Mercado El cobre sufrió, en el último año, una caída de 17% a septiembre en su precio.

Beneficios En el tercer trimestre, la cuprífera registró excedentes por US$ 79 millones.

Al alza El cobre cerró ayer con ganancias de 0,57% al transarse en US$ 2,61859 la libra.

millones contempla la capitalización de Codelco propuesta por el Gobierno entre 2014 y 2019 US$ 3.000