Secciones

Comenzaron las clases de Chino Mandarín

SANTO TOMAS. El curso es el primer peldaño en el aprendizaje del idioma.
E-mail Compartir

Comenzaron las clases del Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC-UST) para aprender Chino Mandarín nivel básico. Los estudiantes que asistieron a la primera clase pudieron aprender sobre la entonación y letras chinas.

Las clases son impartidas por la profesora, Meng Yao Liu, quien fue la encargada de dictar el curso gratuito de 12 horas cronológicas. Una vez finalizado este primer curso introductorio de chino mandarín, los estudiantes deberían familiarizarse con aquellas palabras que les permitirán saludar, contar, identificar los días de la semana, entre otras acciones.

Durante la primera clase, la profesora enseñó sobre el uso de distintos "tildes" que le dan la entonación debida a cada palabra china, y puntualizó que todas ellas tienen distintos significados que los alumnos deberán aprender a manejarlas al final del curso.

Además, los estudiantes recibieron un libro introductorio de chino mandarín para estudiar en sus hogares y retroalimentar lo aprendido en clase con tareas, las que les permitirán perfeccionar su pronunciación y entonación.

El director de Formación General y coordinador del Instituto Confucio en Copiapó, Cristián Pérez destacó que "este curso es el primer peldaño en el aprendizaje del idioma chino. Las relaciones que hoy mantiene nuestro país con el país oriental abren un sin número de posibilidades para estudiantes, considerando que es el idioma más hablado del mundo".

Exigen a nuevo alcalde firma de contratos de funcionarios

COPIAPÓ. El alcalde Mario Bordoli explicó que hay contratos congelados por falta de documentación y espera que eso se aclare por parte de Contraloría.
E-mail Compartir

Ricardo Silva Gamboa

Congelada quedó de momento la contratación de los funcionarios municipales que habían postulado a concurso para proveer de cargos de planta, en la firma del decreto alcaldicio por orden de la Contraloría, según informó el alcalde, de transición, de Copiapó Mario Bordoli.

Ante esta situación los funcionarios afectados se reunieron en el edificio consistorial para exigir que sus contratos comiencen a partir del 1 de diciembre. Hasta la municipalidad llegó el renunciado alcalde Maglio Cicardini, presuntamente para apoyar a estos trabajadores ya que se reunió con parte de ellos en cercanías de la casa edilicia por varias horas.

Tras ser elegido Mario Bordoli como alcalde de transición entre sus pares, se analizó el tema por este y otros concejales. Al respecto la concejala Rosa Ahumada dijo que "nosotros nos reunimos ayer con la jefa de Control Interno, Norma Mejía, y ella nos dijo que le había enviado al alcalde Maglio Cicardini un informe acerca de los vicios del llamado a concurso y nunca recibió respuesta por lo que remitió el documento a Contraloría".

Según la misma fuente la funcionaria no habría aprobado los contratos por cuanto no podía avalarlos. En tanto que había concursantes aprobados con sus decretos firmados por la secretaria municipal y el alcalde subrogante que en el momento era Rodrigo Videla.

Por su parte el concejal Omar luz dijo que "estaban presionando para que se firmaran luego los contratos y estos estarían siendo detenidos y congelados por parte del alcalde. Fundamentalmente para revisar las condiciones de los contratos que se están llevando adelante fundamentalmente porque habrían ciertos favoritismos para el alcalde que sale", esto último en relación a Maglio Cicardini.

Tras cinco horas de conversación entre el alcalde Bordoli y los funcionarios se llegó a un acuerdo, tras lo cual el edil señaló que "los trabajadores exigían que se les entregarán los decretos alcaldicios en los cargos a los que ellos postularon y ganaron, hay algunos cargos que estaban pendientes que no se ha hecho el decreto ni los nombramientos, eso está congelado hasta que la Contraloría emita un informe y que eso puede ser mañana (hoy)".

Al final los funcionarios y Bordoli dialogaron bajando su posición y el momento de tensión que se vivió en la municipalidad disminuyó. Existen al menos 10 personas, según explicó el alcalde, que por alguna dificultad no habían presentado los documentos que se le habían pedido, como títulos profesionales.