Secciones

Con acuerdo reparatorio terminó causa de falso fraile

SOLUCIÓN HABITACIONAL. Algunos copiapinos le entregaron dinero para cumplir con el sueño de la casa.
E-mail Compartir

Con un acuerdo reparatorio terminó la causa donde era investigado un poblador que se identificaba como religioso. Vestido con una ropa similar a la de un fraile y un rosario en la mano ofrecía una solución habitacional, la que no se concretó.

El hecho quedó al descubierto a finales de marzo de este año, cuando el joven fue formalizado en Copiapó por el delito de estafa. En esa ocasión los afectados señalaron que él les explicó que con las gestiones que él realizaría podrían obtener su casa propia ya que tenía contactos en el Minvu y el Conservador de Bienes Raíces. Para ello, los afectados entregaron distintas sumas de dinero.

Luego de tener los montos en sus manos, él les proporcionaba un papel con unos timbres. Gracias a ello, logró ser delatado luego que una de las personas llegó hasta el Conservador de Bienes Raíces para consultar por el documento, fue así como se percataron que no tenían validez. Ante esto, uno de los afectados interpuso una denuncia y la Brigada de Delitos Económicos de la PDI inició las indagatorias que permitieron detener al poblador.

Luego de la formalización de la causa por estafa en marzo, el presunto fraile quedó bajo la medida cautelar de arraigo nacional y firma mensual ante el Ministerio Público.

Según los antecedentes, el caso terminó en una salida alternativa denominada Acuerdo Reparatorio para once afectados, esto significa que deberá pagar las sumas de dinero que ellos les entregaron, situación que fue aceptada por las familias.

Cada uno de los afectados entregó en la audiencia sus números de cuenta para que el poblador realice los depósitos. En total, se calcula que deberá entregar aproximadamente 10 millones de pesos para culminar con la causa, pagó que posteriormente deberá acreditar ante la justicia.

Acuerdo reparatorio

Para que pueda generarse un acuerdo reparatorio debe existir la aprobación del juez de garantía. En la audiencia, tanto la víctima como el imputado acuerdan una manera de resolver el conflicto que puede ser la reparación patrimonial del daño causado o cualquier otra forma en que la víctima se sienta compensada. Incluso la expresión pública de disculpas constituye, en muchos casos, una manera suficiente de satisfacción a los intereses de la parte afectada. Con este acuerdo se evita que el caso llegue a juicio oral. Los acuerdos reparatorios sólo pueden referirse a hechos investigados que afecten bienes jurídicos de carácter patrimonial.

Personal de Aguas Chañar encontró un feto en planta de tratamiento

INDAGATORIA. Se busca establecer si se trata de un aborto espontáneo.
E-mail Compartir

Personal de Aguas Chañaral encontró en la planta de tratamiento de Aguas servidas de Vallenar un feto que tendría alrededor de 3 a 4 meses.

Luis Olea, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Vallenar explicó que se iniciaron las primeras diligencias que buscan establecer la identidad de la madre, para eso concurrirán a los recintos asistenciales de la zona para recabar antecedentes. "Estas primeras diligencias, es averiguar si alguna mujer tuvo alguna complicación u aborto espontáneo", dijo Olea.

El feto se encontraba en la planta de tratamiento de aguas servidas y fue hallado pasadas las 10 horas. "Alrededor de las 11 horas recibimos un llamado de parte de personal de la empresa Aguas Chañar señalando que encontraron un feto, dadas las condiciones es imposible determinar la data".

Los primeros indicios dan cuenta que se trataría de un feto de 3 a 4 meses.

meses aproximadamente tiene el feto que fue hallado en la planta de tratamiento de aguas servidas en Vallenar. 3

Disminuyó en un 18% delitos en Atacama

PREVENCIÓN. Esto durante una semana.
E-mail Compartir

El jefe de la III Zona de Carabineros, general Mauro Victtoriano Krebs destacó la disminución de los delitos de mayor connotación social durante la semana comprendida entre el 14 y 20 de noviembre. Al respecto, dijo que esta disminución de un 18% en los casos de delitos, es producto del incremento en las fiscalizaciones preventivas con el propósito de detener a los delincuentes y mejorar la sensación de seguridad. Son más de 660 los controles que se incrementaron durante la semana en análisis, oportunidad en que se detuvo a prófugos de la justicia y también a otros por delitos de robo con violencia y robo contra la propiedad.

Condenan a poblador por robo en lugar habitado y violación de morada

POLICIAL. Se trata de penas efectivas de 5 años y un día y 61 días de presidio. Fue perseguido por un funcionario de la PDI.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó condenó a Francisco de la Cruz Álvarez Saavedra a las penas efectivas de 5 años y un día y 61 días de presidio, en calidad de autor de los delitos de robo en lugar habitado y violación de morada, respectivamente, ilícitos perpetrados en julio de 2015, en Chañaral.

Según los antecedentes, el fallo dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 10 horas del 6 de julio de 2015, Francisco de la Cruz Álvarez Saavedra concurrió hasta el domicilio particular ubicado en calle Lippe N°335, de Chañaral, "ingresando a dicho inmueble escalando el muro del antejardín, para posteriormente dirigirse a la puerta del patio posterior e ingresar por la ventana de ventilación, para lo cual utilizó un cilindro de gas que se encontraba en el lugar para facilitar su ingreso, una vez en el interior del inmueble se percató de la presencia de la propietaria(…), huyendo del lugar a través de la puerta principal".

En tanto, alrededor de una hora más tarde, Álvarez Saavedra "llegó al inmueble ubicado en calle Carrizalillo N°101 de la comuna de Chañaral, una vez en el lugar el imputado forzó la ventana ubicada al costado de la puerta principal del domicilio aplicando fuerza hasta el punto de doblar una cañería eléctrica de PVC que era utilizada como soporte para mantenerla cerrada, logrando abrirla, y una vez en su interior sustrajo un televisor de 32 pulgadas, un alisador de cabello, un bolso con especies en su interior y una sábana color blanco. Con las especies en su poder se retiró del domicilio, siendo posteriormente visto por un funcionario de la Policía de Investigaciones de Chile, luego fue perseguido y finalmente detenido".