Secciones

Atacama lidera en negocios realizados en ChileCompra

SERVICIOS. La zona tiene una alta participación a nivel nacional en montos de las micro y pequeñas empresas con más de un 59%.
E-mail Compartir

Redacción

La región de Atacama tiene una de las mayores participación en montos de la micro y pequeña empresa (MIPE) alcanzando un 59%, es decir las empresas de menor tamaño recibieron 67.434 millones de pesos (US$ 99 millones) por los negocios que realizan con los organismos públicos de la Región.

En tanto, los montos transados a través de ChileCompra entre enero y octubre de 2016 en la región de Atacama superaron los $ 113.409 millones (US$ 167 millones). Entre enero y octubre de 2016, en el país los negocios crecieron en ChileCompra 6,2% respecto al mismo periodo del 2015, superando los US$ 8.053 millones. A su vez, se emitieron más de 1 millón 878 mil órdenes de compra.

A nivel nacional, los proveedores MIPES tienen liderazgo en las ventas con el Estado, alcanzando el 45% de los montos entre enero y octubre de 2016, con 3.588 millones de dólares. El 90% de los proveedores que se han adjudicado al menos un negocio con el Estado pertenece al segmento MIPE.

Balance

En la mayoría de las regiones del país, la participación de la MIPE en www.mercadopublico.cl supera el 50%. En regiones, las Mipes superan el 54% promedio en su participación entre enero y octubre de 2016. A nivel nacional y en el mismo periodo, el ahorro fue de un 7% superando los $ 568 millones de dólares.

Durante los primeros 10 meses del año los organismos públicos que más han efectuado transacciones son la Municipalidad de Copiapó (30.348 millones de pesos); Hospital de Copiapó (12.953 millones de pesos), y la Intendencia de Atacama (5.449 millones de pesos).

En cuanto a los rubros más requeridos en la región a través de www.mercadopublico.cl, estos son servicios profesionales, administrativos y consultorías para la gestión de empresas; y salud, servicios sanitarios y alimentación.

¿Qué es Mercado Público?

Es la plataforma electrónica donde los 850 organismos públicos de Chile realizan en forma eficiente y transparente sus procesos de compras y los proveedores ofrecen sus productos y servicios, un espacio de oferta y demanda con reglas y herramientas comunes, administrado por la Dirección ChileCompra.El sistema permite publicar una compra, buscar oportunidades de negocio y enviar ofertas, entre otros. En MercadoPublico.cl los organismos públicos compran los productos y servicios que necesitan y los proveedores del Estado ofertan a las diferentes licitaciones respondiendo a la demanda de los compradores.

Extienden plazos de postulación a subsidios

VIVIENDA. Los interesados pueden hacerlo hasta el 30 de noviembre.
E-mail Compartir

Como una excelente noticia para las familias de sectores medios, calificó el seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo, la extensión hasta el 30 de noviembre de este año para postular al subsidio habitacional, lo que permite adquirir o construir viviendas de hasta 2.400 UF. Esto atendiendo las consultas y la preocupación de las familias interesadas en postular y que no habían podido hacerlo debido al paro en algunas reparticiones públicas.

El vocero señaló que; este subsidio es un aporte del Estado para que las familias de sectores medios puedan adquirir o construir su vivienda, que se complementa con el ahorro de las familias, con un crédito hipotecario -si es necesario-, o con aportes adicionales.

Hidalgo señaló que: "pueden postular todas las familias de sectores medios, de cualquier comuna y región del país, que no sean propietarias de una vivienda, ni hayan obtenido anteriormente otro subsidio habitacional, y que requieran del aporte del Estado para financiar la compra o construcción de su vivienda, sea en sitio propio o en sitio de un familiar".

Las familias que deseen postular deben tener una cuenta de ahorro para la vivienda y cumplir con los ahorros mínimos, según el título y tramo al que postulan, los que deberán estar depositados y con saldo contable al 28 de octubre de 2016. La cuenta de ahorro debe tener una antigüedad mínima de 12 meses, es decir, debe haber sido abierta como máximo el 31 de octubre de 2015.

El seremi hizo hincapié en las novedades de este llamado destacando; el aumento en los montos del subsidio habitacional para que con el ahorro, las familias puedan acceder a un crédito hipotecario. Además, este aumento responde a las realidades regionales, atendiendo especialmente las particularidades del extremo norte y sur.

Incendio deja a tres adultos damnificados en Chañaral

E-mail Compartir

Completamente consumida por el fuego quedó la propiedad ubicada en calle Mac-Iver 824 sector Ampliación Sur de Chañaral. La emergencia dejó a tres personas adulta damnificadas perdiendo la totalidad de sus enseres a pesar del esfuerzo realizados por vecinos y bomberos quienes llegaron al lugar con la finalidad de evitar que este se propagara a las casas colindantes y que muchas de ellas son de material ligero.

De acuerdo a los antecedentes preliminares entregados por una de las afectadas, el hecho se habría originado por la sobrecarga eléctrica produciendo el corto circuito. Personal especializado de bomberos se encuentra trabajando en la investigación del origen del siniestro.