Secciones

Proyecto de alfabetización digital beneficia a jóvenes del CIP y CRC

PLAN. Adolescentes privados de libertad resultaron favorecidos con Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Seguridad Ciudadana 2016.
E-mail Compartir

Un monto de 7 millones 876 mil pesos se adjudicó el Club Deportivo, Recreativo y Cultural "Reinsertándonos en la Libre Sociedad", integrado por jóvenes infractores que permanecen en el Centro de Internación Provisoria (CIP) y el Centro de Régimen Cerrado (CRC) de Copiapó, y también por funcionarios del establecimiento como apoyo, esto por la postulación al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Seguridad Ciudadana 2016 del Gobierno Regional.

Según informó el Sename, gracias a este logro la agrupación podrá ejecutar el proyecto denominado "Jóvenes avanzan hacia el futuro a través de las tecnologías", que pretende entregar competencias en tecnologías informáticas y conductuales a la población adolescente del CIP - CRC para que pueda reinsertarse en el ámbito laboral.

Para alcanzar este propósito el proyecto establece realizar talleres de expresión oral y corporal, un curso de alfabetización digital básica y una metodología que garantice la obtención de estas competencias en los jóvenes privados de libertad.

El director del CIP - CRC, Nelson Morales, destacó la importancia que tiene la entrega de estas herramientas y el fortalecimiento de sus capacidades y habilidades. "Los jóvenes valoran este tipo de cursos porque les abre puertas y les da muchas más posibilidades de desarrollarse laboralmente a la hora de egresar del sistema", manifestó Morales.

La idea de presentar esta propuesta nació del mismo equipo de intervención psicosocial que trabaja con los adolescentes que permanecen en el centro, el cual recibió la inquietud del grupo respecto a capacitarse en informática mientras terminen de cumplir sus sanciones.

"Estoy satisfecho con los resultados que obtendremos con este proyecto porque estaremos más capacitados para enfrentar la realidad en la calle", aseguró Rodrigo, uno de los jóvenes integrante del Club y de los más motivados con las enseñanzas que recibe. "Este tipo de rutinas nos permitirán desempeñarnos en varias áreas por eso me gusta mucho", concluyó.

Proceso de la preparación

El taller de alfabetización digital está siendo ejecutado por un organismo técnico de capacitación, (Otec) Reducate, con el fin de garantizar la calidad del producto entregado y acreditar la obtención de conocimientos y competencias técnicas, a través de la entrega de certificados. Las clases son dictadas a 4 grupos de jóvenes, de una hora diaria, dos veces a la semana, considerando que es necesario personalizar los contenidos entregados con el objetivo de garantizar el aprendizaje.

Párvulos vestidos del 1800 conocen museo en Caldera

JORNADA. Aprendieron sobre la historia de los primeros inmigrantes italianos al puerto.
E-mail Compartir

Niños pertenecientes a un curso del Jardín Infantil "Arenitas de Atacama", realizaron una visita a la Casa Museo Tornini ubicado en pleno centro de Caldera. Las educadoras llevaron a los más pequeños a través de su programa educativo "Descubriendo el mundo" y el conocimiento de la tecnología.

Llegaron vestidos de la época del 1800 para aprender sobre la historia de los primeros inmigrantes italianos al puerto, la Guerra del Pacífico y sobre la minería de Caldera.

Fue un gran recorrido que desarrollaron junto a los encargados de este Museo el matrimonio Tornini Delmonte, quienes con su capacidad pedagógica mostraron cada rincón de este lugar.

Paula Valdivia, educadora de párvulos, señaló que "esta visita la realizamos con la finalidad de observar una serie de artefactos antiguos que sirvieron como medio de comunicación como teléfono, radio musicales, maletas o máquinas de escribir de hace siglos atrás y donde ellos fueron descubriendo de cómo nuestros antepasado realizaban sus trabajos y eso lo pudieron graficar en esta visita a este museo que lo tenemos al alcance de nuestras manos y que mucha gente no la conoce porque no ha venido para saber de nuestra historia".