Secciones

PDI se trasladó a Caldera para prevenir agresiones sexuales a menores

ACTIVIDAD. Alumnos, padres y docentes participaron en jornada educativa.
E-mail Compartir

Un equipo de funcionarios de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de Copiapó concurrió hasta la escuela Villa Las Playas de la comuna de Caldera para compartir con cerca de un centenar de alumnos y docentes, con el objeto de promover medidas de autocuidado para prevenir agresiones sexuales en menores de edad.

En la oportunidad, los funcionarios policiales realizaron una presentación con marionetas demostrando situaciones y acciones a seguir frente a sujetos sospechosos, aprovechando la dinámica participativa con los menores de edad.

Al respecto, el subjefe de la Brisexme de Copiapó, comisario Miguel Domínguez, indicó que "para nosotros es un agrado poder compartir, además de colaborar con docentes y padres, en la prevención de agresiones sexuales, campaña que denominamos P.A.S., la cual considera que los niños necesitan de formas específicas y adecuadas para aprender estas temáticas, siendo los títeres muy útiles en esto".

La actividad se enmarca dentro de la campaña P.A.S. que realiza la PDI en la Provincia de Copiapó, financiada por medio de fondos del Gobierno Regional destinados a subvencionar las actividades culturales, deportivas y del programa elige vivir sano, de seguridad ciudadana, de carácter social y de prevención y rehabilitación de drogas.

Prokurica oficiará al Servicio de Salud por aumento en listas espera y cirugías pendientes

ANUNCIO. La iniciativa del legislador se enmarca tras los días de movilización, por parte de los funcionarios públicos.
E-mail Compartir

El senador (RN) por Atacama, Baldo Prokurica, anunció el envío de un oficio al Servicio de Salud de Atacama para solicitar información actualizada referida al aumento en las listas de espera -atención especialistas y cirugías pendientes-, después de la paralización de más de dos semanas que efectuaron los trabajadores del sector público durante noviembre.

A través de un comunicado el parlamentario señaló que "la realidad que se vive en la salud pública en todo el país, y en la región de Atacama, resulta realmente compleja para las miles de familias que deben esperar largo tiempo por una atención de salud oportuna", indicó Prokurica.

El legislador sostuvo que tras la paralización "queremos conocer, por un lado, el número de atenciones que fueron reprogramadas y, por otro lado, el número de consultas de especialidades y cirugías reprogramadas, que forman parte de la lista de espera de cada establecimiento de salud, informando tiempos de espera menores y superiores a 120 días; esto, previo y posterior a la movilización de los funcionarios del sector público".

Prokurica destacó que resulta fundamental transparentar la condición que hoy atravesaría la salud pública en la Atacama, "por lo que esperamos un compromiso del Servicio de Salud con los plazos y medidas comprometidas por la autoridad de gobierno para normalizar las listas de espera y cirugías pendientes luego de esta prolongada movilización de los trabajadores públicos".

Por último, el senador de RN puntualizó que el déficit de especialistas "y las carencias de infraestructura que se vive en diversos recintos centros de salud de Atacama", representaría una combinación que "resulta letal" para miles de personas que hoy esperan por una atención de salud en Atacama", concluyó.

Tiendas regionales de la Nueva Mayoría alistan itinerario de cara a las parlamentarias

POLÍTICA. El próximo mes se deberían zanjar los nombres de los precandidatos a diputados y senadores que buscan competir por Atacama, según indicaron cuatro timoneles locales del bloque oficialista.
E-mail Compartir

Apropósito del Comité Central del Partido Socialista -encuentro donde se debería zanjar la postura de la tienda en el marco de la elección presidencial, y donde se definiría quienes buscarán obtener un cupo como diputados y senadores por Atacama- las cúpulas regionales del bloque oficialista ya comienzan a alistar el itinerario que seguirán para establecer los mecanismos y nombres de los futuros precandidatos al Parlamento.

Este sábado, la tienda socialista será la primera en abordar la temática. Sin embargo, en los próximos días el Partido Radical Social Demócrata (PRSD), la Democracia Cristiana (PDC) y el Partido Por la Democracia (PPD) sostendrán jornadas que buscan sondear y establecer las mejores cartas para disputar ambas cámaras.

Definiciones

Hernán Díaz, timonel regional de la DC, comentó que hoy la tienda se encuentra a nivel nacional en el proceso de elecciones territoriales. Luego de ello, la nueva directiva local de la falange deberá comenzar a dilucidar los nombres que se medirán el otro año.

No obstante, Díaz manifestó que, al menos en la cúpula regional, la intención es que la actual diputada Yasna Provoste compita por un cupo a la Cámara Alta. "Personalmente pienso que la diputada Provoste va a ser una excelente candidata al Senado, nuestras fichas como región están apuntando a eso. Y estamos seleccionando los mejores candidatos a diputados en el distrito", dijo.

Juan Carlos Torres, vicepresidente regional del PRSD, explicó que el próximo mes los dirigentes locales de la tienda se reunirán para analizar los nombres que han manifestado la intención de medirse. "Tenemos reunión en diciembre como para hacer un sondeo de cómo van las inscripciones de candidatos regionales, y antes de que termine el año se va a citar a un consejo nacional del partido", sostuvo.

Antes de ese encuentro, al menos dentro de la tienda radical está la convicción de que presentarán candidatos a gobernador regional, consejeros regionales, diputados y senador.

Carlos Pérez, presidente regional del PPD, manifestó que aún no resolverían las figuras políticas que llevarían como colectividad, debido a la negociación nacional que busca zanjar el nombre de la carta presidencial en la Nueva Mayoría.

"Lo que tenemos que hacer es sentarnos a la mesa a definir cuáles son nuestras mejores cartas, después de eso ver cuál es que puede representar mejor el pensar del partido. Puede ser perfectamente alguien de la región o alguien que no sea de la región y que represente las intenciones que tenemos", expresó el timonel.

Sin embargo, Pérez adelantó que la tienda regional buscará "pelear un espacio para tener un candidato al Parlamento".

A diferencia de los tres partidos anteriores, en las filas socialistas el panorama podría definirse "sí o sí" los primeros días de diciembre, según subrayó el presidente regional de ese partido, Luis Rojas Da Silva.

Diputada cicardini

Incierta es la situación que, hoy día atravesaría la actual diputada (PS) por Atacama, Daniella Cicardini,ya que, si bien suena como uno de los nombres que podrían volver a postularse, la suspensión de su militancia que fue dictaminada por el Tribunal Supremo de su partido podría convertirse en un factor que la inhabilite de poder volver a la carrera.

En este contexto, Luis Rojas Da Silva explicó que "estamos solicitando que se pronuncie el tribunal porque ella fue sancionada y suspendida por tres meses, y esa sanción dura hasta el 22 de diciembre. El fallo dice que con esa sanción queda inhabilitada para postular a algún cargo electivo, interno o externo del partido".

No obstante, el escenario aún no sería del todo claro. "Siempre hay situaciones de interpretación y ella podrá apelar, pero si me pregunta hoy día, ella está inhabilitada para postular", añadió el timonel.

Según consignó Luis Rojas, la situación de la diputada debería definirse antes de fin de año.

Nuevos nombres

Alberto Robles al Senado Según fuentes cercanas al PRSD, el actual diputado por Atacama sería el candidato de la tienda radical que tiene la intención de lograr un escaño por el Senado.

Mario Silva diputado Trascendidos que circulan al interior del Partido Socialista sostienen que el actual seremi de Economía, Mario Silva, sería una de las cartas que hoy suena fuerte como eventual candidato a diputado por Atacama.