Secciones

Empresarios e innovadores regionales reciben reconocimiento

CORFO. Los beneficiarios fueron seleccionados en dos programas que promueve la repartición.
E-mail Compartir

U n insumo médico para la medicina regenerativa elaborado a partir de extracto de algas; un aceite esencial producido sobre la base de pimienta rosa y un dispositivo para aplicar hormonas al racimo de uvas conocido como patohormoneador fueron algunos de los proyectos innovadores regionales que resultaron ganadores de dos líneas de financiamiento de Corfo. Las 15 iniciativas fueron seleccionadas en el marco de los programas de Apoyo al Emprendimiento Regional (Prae) y de Apoyo a la Inversión Productiva para la Reactivación (Ipro).

Miguel Vargas, intendente de Atacama, sostuvo que "siempre debe existir colaboración y esto es crucial entenderlo para que Atacama siga creciendo. Yo quiero valorar estas iniciativas, las 15 que están siendo reconocidas por la Corfo, ya que necesitamos más capacidad emprendedora para aumentar el desarrollo regional".

El Prae tiene como objetivo apoyar emprendimientos regionales de alto potencial de crecimiento en el inicio de sus proyectos, mediante el cofinanciamiento de actividades para la creación, puesta en marcha y despegue de sus empresas. El programa de gobierno financia hasta el 75% del costo total del proyecto con un tope de $25 millones de pesos.

Por otra parte, el Ipro busca apoyar la materialización de inversiones productivas y de servicios para favorecer la reactivación económica y el emprendimiento regional. El subsidio consiste en un cofinanciamiento de hasta $30 millones de pesos por proyecto de inversión y no puede exceder el 40% del total de cada proyecto de inversión.

iniciativas fueron seleccionadas en el marco de los programas Ipro y Prae. 15

Corproa inauguró el primer Foro Regional de Desarrollo en Atacama

ECONOMÍA. La instancia busca relevar las alternativas que exhibe la región y generar la oportunidad de implementar innovaciones en el ámbito productivo.
E-mail Compartir

La Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa), inauguró el primer Foro Regional de Desarrollo (Forede). La actividad se desarrollará hasta el próximo jueves y busca aportar al despegue económico y entregar elementos para potenciar el emprendimiento y la innovación.

En su mensaje central, el presidente de Corproa, Daniel Llorente, invitó a "no quedarnos pegados en la decepción, pues más vale generar buenas ideas que contribuyan y provoquen cambios positivos y hacia eso vamos cuando declaramos que Atacama es el norte".

Iniciativa

Con esa frase como eslogan, Forede pretende relevar las oportunidades que exhibe la región en un ambiente "de optimismo y creatividad, donde busquemos lo bueno en lo que creemos malo, seamos capaces de recibir la crítica constructiva, busquemos la oportunidad y mostremos que a pesar de los malos tiempos estamos, disponibles y desafiados", sostuvo Llorente.

Junto a ello, se firmará un acuerdo de constitución de la Mesa Regional de Turismo Minero entre la Asociación de Turismo de Atacama (ATA) y un grupo de empresas mineras, "en un ejemplo de cómo, con ingenio y visión de futuro, se puede potenciar la actividad del turismo de intereses especiales y acercar a la comunidad a la minería actual y su historia", dijo Llorente.

Miguel Vargas, intendente de Atacama, precisó que durante este año la inversión pública superó los 186 mil 800 millones de pesos en infraestructura y viviendas, donde, en este último sector, desde el 2014 las soluciones habitacionales terminadas, adquiridas y en ejecución, suman 3.380. "Gracias a la inversión pública durante el 2016 Atacama se ha mantenido entre las regiones del país con mayor ritmo de crecimiento, según el Índice de Actividad Económica Regional Inacer, por lo que debemos mantener esta senda y sumar la participación y compromiso de todos", indicó.

La principal autoridad regional destacó además a los representantes de diversos sectores que asistirán y participarán de Forede, instancia pensada para generar un proyecto común. "(…) nuestra región ofrece grandes oportunidades y este foro será un espacio para compartir ideas, innovación, tecnologías, pensamientos, proyectos, redes y negocios; un lugar para integrar opiniones. Tenemos que seguir trabajando juntos para reactivar y diversificar nuestra economía", añadió Vargas.

Finalmente, Miguel Vargas sostuvo que, en la Expo Industrial de Forede, el Gobierno Regional contará con un estand donde los asistentes podrán conocer las obras públicas proyectadas para Atacama, como por ejemplo, la pavimentación del Paso San Francisco, donde sólo restaría pavimentar 46 kilómetros para tener la ruta complemente asfaltada; el mejoramiento del borde costero en Caldera y la Planta Desalinizadora que surtirá de agua a los habitantes de las comunas de Tierra Amarilla, Copiapó, Caldera y Chañaral, entre otros proyectos.

"La única fórmula exitosa de lograr el desarrollo es con crecimiento económico basado en oportunidades para todos"

Daniel Llorente, Pdte. Corproa"