Secciones

El desafío del dinero para la terapia

E-mail Compartir

Sus hijos tienen terapias, ¿cómo lo hacen económicamente?

-Valeria: Las terapias son carísimas, sencillamente hay gente que no puede hacer nada, sus hijos no avanzan. Uno como padres saca de donde no tiene para que ellos estén bien, si uno no tiene los recursos se las ingenia. En el consultorio deberían de dar dos terapias al mes, hay niños que se van a poner el techo por la parte económica, no tienen como financiarla. Yo vivo pensando en la terapia, uno no piensa en comprarse una polera, un par de zapatos, sino que voy a juntar el dinero para la terapia para mi hijo.

Carla: Este es un proceso constante y toda la vida, así uno le da herramientas para desenvolverse. Antes mi hijo no decía oraciones largas: decía bebida. Ahora me dice la frase completa, mamá tengo sed, quiero bebida. Con las terapias te dan los apoyos a los niños, cambian harto están más despiertos, conectados. En los hospitales te dan una vez en el mes y necesitan cada semana.

Ana Rivera: En el hospital, mi hijo se controla ahí, después de un cierto tiempo te tiran control para dos meses, tres meses. La última vez me dijeron, para cuándo quieres control para seis meses o tres meses, porque Patricio toma medicamentos para dormir y relajarse. Cada dos o tres meses que control va a ser ese.