Secciones

Agricultor solicita investigar anomalía en aguas de riego

SALINIDAD. El diputado Lautaro Carmona pidió una fiscalización y dar respuesta a los agricultores del Pueblo San Fernando.
E-mail Compartir

Un agricultor del pueblo San Fernando ha notado cambios en el agua de riego de su predio, por ello solicitó una investigación para determinar qué está generando esta situación.

Ante esto, el agricultor recurrió al diputado Lautaro Carmona (PC), quien pidió una fiscalización solicitando a los organismos correspondientes investigar e informar a los agricultores del Pueblo San Fernando, esto para responder a la denuncia hecha por Santiago Castelli en torno a que las aguas de riego estarían llegando con espuma, colores anormales y generando costras de salinidad al regar.

Santiago Castelli, el afectado señaló que "nosotros los pequeños agricultores del Pueblo San Fernando tenemos derechos de agua inscritos de cordillera, por lo tanto nos corresponde regar con esas aguas". En la instancia informó que presentó esta denuncia a Indap y Prodesal, organismos que fueron a terreno y registraron en un informe que las aguas presentan cambios. Además llegaron al sector "siete compuertas" en Tierra Amarilla, donde hay un tubo vertiendo agua al canal de regadío, lugar en el que se aprecia a simple vista la diferencia entre ambos líquidos. También el SAG realizó un muestreo de las aguas en ambos puntos. "Esto no había pasado nunca", dijo el pequeño agricultor.

"Que se altere el color y el grosor del agua genera una preocupación, sobre todo cuando está vinculada a aguas de regadío y tenemos muy poquitos pulmones verdes en la zona, como para no preocuparse" señaló el diputado, quien opinó sobre el rol de las empresas que están en el ámbito minero en Tierra Amarilla. "Las empresas tienen que ser diligentes y entregar información, no puede ser que un vecino tenga que ser un verdadero investigador para descubrir temas que son de efecto público".

El parlamentario manifestó sobre una de las posibles causas de la anomalía que "aquí podríamos estar viendo el efecto de una experiencia que estamos incursionando que es desalar agua para resolver la crisis que tenemos, entonces no es lo mismo usar en el consumo de la población y en la actividad agrícola agua de cordillera y usar en la actividad industrial agua desalada".

Indap

Indap concurrió a través del equipo técnico del programa Prodesal que atiende a través de asesorías técnicas a los agricultores de San Fernando en Copiapó y observó la presencia de variación del color y turbiedad en el estanque de don Santiago y además la presencia de manchas de sal superficial en algunos sectores de su predio.

Respecto a cómo puede afectar a la agricultura del lugar desde el organismo informaron que "básicamente afecta la composición natural de un suelo, y esto eventualmente afectaría el crecimiento de las plantas. Sin embargo, para medir o constatar un eventual daño lo debe precisar, en este caso, un estudio acabado del suelo y del agua que debe realizar un organismo mandatado y/o calificado", se indicó.

Desde el SAG se informó que realizaron tomas de muestras del agua de canales que hay en la zona y estos resultados deberían estar listos la próxima semana.

Un árbol cayó en horas de la tarde de ayer

INQUIETUD. Los vecinos señalan que esto se debió a que cedieron las raíces.
E-mail Compartir

Un árbol cayó en la intersección de las calles Chacabuco con Atacama en Copiapó. A pesar del impacto no hubo lesionados.

El hecho ocurrió cerca de las 19:30 horas de ayer. Según los vecinos cerca del árbol había una mujer que alcanzó a correr antes de la caída, por eso no tuvo lesiones.

Se desconoce la causa de la caída del árbol, aunque algunos vecinos señalaron que ya tenía muchos años y por eso su raíz estaría deteriorada. "Estaban las raíces secas, justo una señora estaba ahí y se corrió cuando cayó el árbol", explicó Wilma, una de las transeúntes.

Tras la caída llegó personal de Carabineros y de la municipalidad al lugar, ya que producto del gran tamaño del árbol debía ser retirado en el menor tiempo posible.

En tanto, otros transeúntes también quedaron impactados por el tamaño y el peligro, por eso captaron fotografías para subirlas a internet.

El árbol iba a ser retirado en horas de la tarde de ayer por funcionarios de la municipalidad de Copiapó.

Familia de joven que se suicidó relató su versión de los hechos

COPIAPÓ. La mujer de 27 años fue hallada por su suegro en el patio de la vivienda.
E-mail Compartir

Hace menos de una semana fue encontrada, colgada de un árbol, una joven de 27 años, quien decidió quitarse la vida en la vivienda que residía junto a su pareja, la hija que tienen juntos y los familiares de él.

El hecho causó conmoción entre sus cercanos luego que se hizo pública la noticia de su suicidio, ocurrido el domingo en la población Manuel Rodríguez en Copiapó. La familia relató que algunos conocidos enjuiciaron a quienes la rodeaban sin saber las circunstancias en que ocurrieron los hechos. El suegro de la joven aclaró que ese día no cruzó palabra con ella y que fue otro miembro de la familia quien compartió previamente una conversación cotidiana con la joven, en la que no se vislumbró ninguna señal de lo que pensaba hacer minutos más tarde.

El recuerdo del momento en que encontró el cuerpo es una imagen que su suegro no puede borrar. Junto a dos familiares, que a esa hora también se encontraban en la residencia, intentaron reanimarla. Sin embargo ya no presentaba signos vitales.

Hasta la residencia, una casa grande en la que vivían siete personas, llegó personal de Carabineros y luego el Servicio Médico Legal para realizar el levantamiento del cuerpo.

Quienes compartían con ella a diario la recuerdan como una joven comprometida con la familia. Trabajaba a diario y era uno de los sustentos de la casa.

La familia señaló que el informe del Servicio Médico Legal descartó la participación de terceros, y que tampoco presentaba lesiones en su cuerpo, algo que para la familia mostraría que no existieron episodios de violencia física como indicaron algunos conocidos tras enterarse de su fallecimiento.

Quienes vivían con ella dicen que no han tenido tiempo para asimilar lo ocurrido, que fue un golpe fuerte ya que nunca notaron lo que pudo impulsar su decisión.

Roban mina de Diego de Almagro por $12 millones

PDI. Detuvieron a tres hombres y tres mujeres por el delito de Receptación.
E-mail Compartir

Oficiales de la PDI Copiapó tomaron conocimiento del delito de Robo en Lugar No Habitado ocurrido en la mina Altamira de la comuna de Diego de Almagro. Tras la investigación se logró detener a seis personas por el delito de Receptación. Además se recuperaron vehículos, neumáticos y material de minería avaluados en $12.000.000 de pesos. La institución informó que con esto se logró desbaratar una banda criminal encabezada por una mujer, quien contrataba a conductores y peonetas, quienes trasladaban especies sustraídas desde las mineras y las ocultaban en Copiapó.

Tres de los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó. Los otros quedaron en libertad espera de la citación por parte del Ministerio Público.