Secciones

Se realizará la Primera Fiesta Costumbrista de Paipote

MUESTRA. La actividad se realizará el domingo desde el mediodía.
E-mail Compartir

Este domingo desde las 11 de la mañana en calle Juan Serapio Lois, entre Melgarejo y Ana Vallejos se realizará la "Primera Feria Costumbrista Emporio Estación Paipote: ¡Todos a la calle!". Javiera Godoy, parte de la agrupación "Rayito de amor" que está organizando esta actividad, señaló que se podrá apreciar música en vivo, disfrutar de juegos inflables y gastronomía. "Invitamos a todos los copiapinos para apoyar a nuestro niños y realizarle una navidad bonita, además de levantar el sector Emporio que se vio muy afectado por el aluvión y queremos hacer cosas recreativas para nuestras vecinas y vecinos. Por eso mismo invitamos a la comunidad a participar de esta feria costumbrista", dijo.

Una mujer con 8 meses de embarazo se suicidó en Caldera

POLICIAL. El hecho ocurrió al interior de su vivienda en la comuna costera.
E-mail Compartir

Una mujer con 8 meses de embarazo se quitó la vida en su domicilio en la comuna de Caldera.

Según fuentes policiales, el hecho se registró la noche del miércoles cuando la pareja de ésta llegó al domicilio a las 21.30 desde su trabajo y la encontró ahorcada.

Según señaló, al momento de encontrarla pidió ayuda a un vecino para poder socorrer a la mujer, la que fue bajada y puesta en el piso del comedor. Luego de eso llamó a carabineros y a la ambulancia para reanimarla.

Hasta el lugar llegó personal de carabineros de la Subcomisaría de Caldera, quienes constataron el fallecimiento de la mujer.

Sobre el hecho, Carabineros dio cuenta al fiscal de turno, Álvaro Córdoba, quien ordenó la presencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones para establecer las circunstancias en que se generó el hecho.

Vecinos de Villa El Edén tendrán cámaras de seguridad

VALLENAR. Esto gracias a que se adjudicaron un proyecto de seguridad del Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Redacción

Cinco cámaras de televigilancia, que estarán ubicadas en sectores estratégicos, otorgarán mayor seguridad a los vecinos de la Villa El Edén en Vallenar.

Para llegar a concretar este sueño se requirió del trabajo de los integrantes de la junta de Vecinos Valle del Huasco de esta villa, quienes concluyeron su proyecto "Protegiendo Mi Barrio", el que fue financiado por el Gobierno Regional y que permitirá contar con estos elementos.

La iniciativa consiste en la instalación de 4 cámaras de televigilancias exteriores y una interior, ubicadas en sectores estratégicos. La inversión consta de un total de $5.583.300 y beneficiará a un total de 760 personas.

Tras compartir junto a los integrantes de la junta de vecinos, el intendente Miguel Vargas manifestó que "las personas deben estar organizadas en organizaciones o en juntas de vecinos, ya que así pueden postular sus proyectos, los que serán financiados por el Gobierno. La junta de vecinos del Huasco de la Villa El Edén es un ejemplo de esto, ya que sus integrantes se reunieron, redactaron su proyecto, lo postularon al Gobierno y con perseverancia se adjudicaron los fondos. Esto permitirá instalar cámaras de televigilancia aquí en el sector y eso queremos que se replique en toda la región".

Alegría

María Cáceres presidenta de la junta de vecinos Valle del Huasco de Villa El Edén, precisó estar muy contenta por los logros alcanzados a través de dicho proyecto y explicó que "esta es una iniciativa estrella ya que ninguna junta de vecinos aquí se lo había adjudicado. Estamos contentos con la presencia de la autoridad máxima de la región, Intendente Vargas, y sólo tengo que decir a los vecinos que debemos cuidar las cámaras de televigilancia. Nosotros consideramos que la presidenta Bachelet con estos proyectos nos entrega mucha ayuda, ya que de no contar con esto recursos el Gobierno no podría cumplir con estas buenas iniciativas".

Por su parte, la gobernadora de la Provincia del Huasco, Alexandra Núñez, expresó que "la seguridad se construye entre todos y todas, y este es un tema que aún no se instala en su totalidad en los vecinos y vecinas, sobre todo tratándose de delitos. Nosotros hemos insistido en que para lograr éxito debemos trabajar de manera mancomunada entre el Gobierno, los municipios, las familias, las organizaciones sociales y todos los habitantes de nuestro país. Si no tenemos una coordinación fina en este proceso de incrementar la seguridad, vamos a tener logros escasos en esta materia".