Secciones

ENTREVISTA. miguel vargas, intendente de Atacama:

"Descarto cualquier intención de postular al Parlamento, lo descarto de plano"

E-mail Compartir

En medio de los dardos que desde Renovación Nacional lanzaron a la senadora por Atacama, Isabel Allende, por su aparente ausencia de la región, el intendente Miguel Vargas salió al paso y entregó su respaldo a la legisladora, a quien destacó por su gestión en la Cámara Alta. En tanto, Vargas descartó "de plano" una eventual carrera al Congreso a un año de las elecciones parlamentarias.

-Respecto a la crítica que se hizo desde la oposición, ¿Qué es lo que usted completaría?

-No comparto en lo más absoluto la crítica que se hace desde la oposición, particularmente de los dirigentes de RN, porque, a la hora de la verdad, la gente de Atacama tiene que juzgar a los parlamentarios a partir del cumplimento del trabajo por el cual se le elige: representar los intereses de la región en el Parlamento. Es ahí donde uno debe juzgar si lo hace bien o mal. En el caso de la senadora de Atacama, en mi condición de intendente solamente tengo palabras de agradecimiento respecto de apoyos recibidos en temas realmente importantes. No sacamos nada con tener un parlamentario permanentemente en la región si a la hora de decidir sobre aspectos estratégicos e importantes no se pronuncia. Me quiero referir a la votación respecto de la agenda de descentralización, fundamentalmente con la elección de los gobernadores regionales o intendentes. Ahí tuvimos un respaldo absoluto de la senadora Isabel Allende, no así del otro senador de la región.

-¿Qué gestión de la parlamentaria destacaría, proyectos de ley que ha ayudado a impulsar?

-El hecho de que por primera vez una mujer asume la presidencia del Senado y que una senadora por Atacama tenga el honor de ejercer la segunda autoridad más importante de Chile nos parece tremendamente importante. Además nos parece relevante que haya asumido la presidencia de un partido…

-Pero, en cuanto a su gestión como parlamentaria de Atacama.

-Por ejemplo, el apoyo a todas aquellas iniciativas que tienen que ver con el desarrollo de la región, particularmente los recursos que necesitamos para sacar adelante la reconstrucción. El apoyo para conseguir los 500 millones de dólares, ahí la labor de la senadora fue fundamental (…) muchas de estas tareas no son públicas y la gente no las conoce, pero dada esta crítica que se hace de la poca preocupación o poca presencia, tengo el deber de transparentarlo. El buen parlamentario no es el que grita más…

-El año pasado hubo bastante crítica ciudadana, después del aluvión puntualmente, porque la gente tendió a manifestar que la senadora Allende fue la que menos habría estado en terreno con la gente afectada...

-Eso es injusto, creo que la senadora estuvo presente como estuvieron prácticamente todos los parlamentarios de Atacama. Los primeros momentos de la emergencia fueron difíciles, a las propias autoridades de la región les costó llegar a los lugares más afectados (…) ¿Qué queremos de un parlamentario, que esté tirando pala o lo queremos gestionando en el Parlamento los recursos para sacar adelante la emergencia?

-Hablando del plano parlamentario, se ha especulado su eventual salida del Gore para adentrarse en la carrera al Parlamento. De hecho, si hoy decidiera postularse, usted tendría que renunciar esta semana para tener el año de diferencia que se le exige a quienes van a ser candidatos y no pueden tener cargo público...

-Yo voy a ser intendente hasta que la Presidenta lo decida.

-¿Pero está la intención de postular?

-Descarto cualquier intención de postular al Parlamento, lo descarto de plano.

-¿Va a postular al cargo de gobernador regional entonces?

-Yo sigo siendo intendente mientras cuente con la confianza de la Presidenta de la República. La elección de los intendentes o gobernadores regionales es un tema que nos interesa de sobremanera como Nueva Mayoría porque nos importa mucho la descentralización. Pero la descentralización no es solo elección de intendente, es traspaso de recursos y mayores facultades para los municipios, fortalecer los gobiernos regionales...

-¿Por qué descarta postularse por el Parlamento?

-Es que esto no es la silla musical, hay algunos que dicen: 'no descarto ser intendente o parlamentario'. Yo estoy ejerciendo un rol, he seguido contando con la confianza de la Presidenta; creo que tenemos desafíos enormes para la región de Atacama y vamos a seguir trabajando en esto hasta que la Presidenta diga lo contrario.

-Estoy trabajando en una función que es muy desafiante, muy interesante que en lo personal me agrada mucho; tenemos muchas cosas todavía por culminar, otras por empezar…

-Como gobernador regional...

-Eso todavía no es ley. Veremos cuando se apruebe la ley, por lo pronto estamos trabajando a gusto y con montones de desafíos en Atacama.

-Respecto a eventuales apoyos, tanto de la derecha como de la izquierda, al alcalde saliente Maglio Cicardini, ¿Han habido conversaciones? ¿Están reconciliándose?

-Yo por lo menos no he tenido ninguna conversación con el exalcalde, desde el PS descarto cualquier acercamiento. Además, él tuvo una inclinación bastante clara en la elección municipal, fue apoyado por la UDI y por el PRI, dos partidos de derecha. En ese escenario, es bastante irreal que el PS esté generando puentes de acercamiento.

-¿De los otros partidos de la Nueva Mayoría está la posibilidad de volcar el apoyo?

-En las conversaciones que he sostenido con los presidentes de partidos, esto no es tema de conversación.

Informan sobre corte de agua programado en la comuna de Caldera

OBRAS. Se debe a un cambio de matriz.
E-mail Compartir

Un corte programado de agua se llevará a cabo durante esta jornada en un sector de la comuna de Caldera.

Según informó la compañía sanitaria Aguas Chañar, la suspensión del suministro se registrará desde las 18.00 horas hasta las 21.00 horas, afectando el cuadrante entre las calles Avenida Esmeralda, playa Las Salinas, playa Las Ágatas, playa La Virgen, Bahía Salada, Duna San Pedro de Atacama y Estación San Pedro, lo que corresponde a 2.500 clientes que se verán afectados por la interrupción del servicio durante el tramo señalado.

La empresa explicó que los trabajos se implementarán debido a un cambio de matriz al interior del recinto La Copa de la comuna.

La sanitaria también indicó que para mitigar inconvenientes en la comunidad afectada, se proveerá suministro a través camiones aljibe, mientras que en casos de emergencia se brindará apoyo por parte de Bomberos.

Para mayor información, los vecinos pueden comunicarse gratis al fono cliente 600-520-6000 o en la página web www.aguaschanar.cl.

Inician obras de reposición y construcción de ciclovías en Copiapó

INICIATIVA. El cierre de la calzada en Colipí, entre Rodríguez e Infante, será hasta el 20 de diciembre.
E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el marco del Plan de Reconstrucción Urbano - Habitacional de Atacama, informó sobre el inicio de las obras de reposición de pavimentos y construcción de ciclovías en Calle Colipí, entre Ramón Freire y Avenida Circunvalación, y en Calle Chacabuco, entre Buena Esperanza y Avda. Circunvalación, que están siendo ejecutadas y tendrán una duración de 240 días corridos. En el caso de Colipí, el pasado 12 de noviembre se autorizó el cierre de la calzada completa entre Rodríguez e Infante hasta el próximo 20 de diciembre.

Las obras, cuya inversión asciende a $727 millones 468 mil pesos, están a cargo de la empresa Agza y Cía. Ltda., y contemplan la construcción de dos ciclovías de 1,2 kilómetros cada una (2,4 Km. aproximadamente) y la reposición de calzadas de hormigón, asfalto y soleras, entre otras.

Durante la ejecución de los trabajos, se autorizará el cierre de media calzada en calle Colipí, entre Chañarcillo y Rodríguez, y entre Infante y Avda. Circunvalación hasta el 3 de marzo del 2017 cuando finalice el proceso.

La cartera regional de vivienda también informó que, en el marco de estos trabajos, también se autorizó el cierre calzada completa calle Colipí: entre Rodríguez e Infante, hasta el próximo 20 de diciembre y entre Freire y Chañarcillo, la fecha será informada oportunamente. Mientras que el inicio de obras en Calle Chacabuco está programado a partir de enero del próximo año.

Minvu y Serviu Atacama instaron a la comunidad a informarse con anticipación de las medidas de mitigación adoptadas, así como a conducir de manera responsable, como respetar las señaléticas de tránsito y evaluar rutas alternativas para acceder al centro de la ciudad, durante la ejecución de este proyecto urbano.