Secciones

Investigarán la licitación que vincula al cuñado de Lagos Tribunal fija la formalización en ausencia contra Garay

BUSCADO. El objetivo es poder concretar la captura y extradicción del ingeniero.
E-mail Compartir

El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago programó para el próximo 30 de noviembre la audiencia de formalización en ausencia del autodenominado economista, Rafael Garay, quien es investigado por la Fiscalía Centro Norte por presuntas estafas contra 37 personas.

Esto después de que el fiscal de delitos de alta complejidad José Morales, solicitara la audiencia el martes, luego de que Interpol confirmara que el ingeniero comercial se encuentra en Rumania.

La Policía de Investigaciones informó que a pesar de que habían ubicado a Garay, no lo habían detenido porque a la fecha no existen las herramientas judiciales para hacerlo.

Meses de pesquisas

El requerimiento del Ministerio Público ocurrió tras dos meses de investigación, en los que se logró determinar que el ex rostro televisivo habría defraudado a las presuntas víctimas de estafa por $1.800 millones a través de la empresa Think & Co, que utilizó como fachada para prometer a sus clientes una rentabilidad del 18% anual de sus inversiones a cambio del 7% de las utilidades generadas por los fondos.

El ingeniero salió de Chile el pasado 4 de septiembre, tras decirle a sus cercanos que viajaría a Francia para someterse a un tratamiento por el supuesto cáncer terminal que lo aquejaba.

Sin embargo, luego de que no regresara en la fecha que había comunicado, sus familiares pusieron una denuncia por presunta desgracia, que tras las denuncias de sus inversionistas, derivó en que pasara de ser desaparecido a prófugo de la justicia.

Garay anunció en julio el cierre de su firma por complicaciones en su estado de salud, comprometiéndose a devolver el dinero adeudado en tres pagos.

Posteriormente, luego de que el profesional solicitara un certificado de soltería en el Consulado de Chile en Rumania, las autoridades fueron alertadas sobre su paradero, el que finalmente fue corroborado por la PDI el martes.

Lo que sigue

Una vez que Garay sea formalizado en ausencia, y en caso de que el tribunal acepte la medida de prisión preventiva, los antecedentes del caso podrán ser elevados a la Corte de Apelaciones, para que ésta pueda ordenar la extradición del ingeniero y pedir la prisión preventiva en el extranjero.

Una vez que eso suceda, el tribunal de alzada le podrá remitir los antecedentes al Ministerio de Relaciones Exteriores, que a su vez, los enviará a Rumania, que deberá decidir si corresponde o no la extradición de Garay.