Secciones

El 90% de los Diabéticos la padecen por sedentarismo y sobrepeso

MEDICINA. 1.3 millones de chilenos padece esta enfermedad y 1 de cada 25 mujeres embarazadas sufre de diabetes gestacionaria.
E-mail Compartir

Camila Andrade

Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad crónica y qué, en ciertos casos, puede ser hereditaria. En Chile hay un millón y medio de personas que padecen esta enfermedad y, de ellos, el 90% sufre de diabetes tipo 2, que se presenta por la falta de ejercicios y mala alimentación.

Existen tres tipos de diabetes. La primera es la de Tipo 1, esta enfermedad es autoinmune y destruye las células productoras de insulina del páncreas, se presenta generalmente en niños y jóvenes, aunque, en ciertos casos, es posible que se desarrolle en la adultez. Afecta entre un 3 y 5% de las personas con diabetes.

La diabetes tipo 2 es la más común y es una combinación de resistencia a la insulina y deficiencia de esta. Se presenta generalmente en la edad adulta y esta relacionada con la obesidad, la inactividad física y la alimentación poco saludable. Alrededor del 90% de los casos de diabetes en el mundo corresponden a este tipo.

El ultimo tipo de diabetes es la gestacionaria. Esta afecta a uno de cada 25 embarazos a nivel mundial. Se produce solo durante el embarazo y es por la alimentación alta en calorías y azúcares de la madre. Afecta al lactante, quien al momento de nacer podría ser diagnosticado. Si se detecta a tiempo, este tipo de diabetes puede ser evitada.

Etapas

La diabetes también posee etapas, cuenta el diabetólogo de Clínica Vespucio Rafael Ríos, quien dice que se puede evitar llegar a la diabetes si se logra conocer a tiempo la resistencia a la insulina. Lo primero que se diagnostica es la resistencia a la insulina, luego sigue la elevación de la glicemia en ayunas, o prediabetes, para después evolucionar hacia la intolerancia a glucosa hasta terminar en diabetes.

Prevención

El diabetólogo explica que para prevenir la diabetes es sumamente importante tener actividad física, sobretodo los niños y adolescentes. A demás, la alimentación es un punto clave, ya que comiendo en cantidades moderadas las personas podrían comer de todo sin riesgo a padecer diabetes. "Las frutas cítricas como el mango, la frambuesa, frutilla, manzana, naranja, kiwi entre otras son las que menos azúcar tienen", comento el doctor.

Las verduras y legumbres también son importantes para la alimentación de una persona con diabetes agrega el experto.

Tratamientos nuevos

La cirugía bariátrica, que reduce el estómago. Se trata de una cirugía especial para que el intestino se achique, lo que causa que la persona no absorba el azúcar. En casos extremos, la diabetes desaparece. Aunque esta cirugía es especial para jóvenes con obesidad severa que ya tengan resistencia a la insulina, no es recomendado para todos los diabéticos.

Con fármacos

Otro tratamiento es el de fármacos que se ayudan entre ellos; hay algunos que hacen que se pierda más azúcar en la orina. Si el paciente mantiene las recomendaciones de su médico y nutricionista, la persona debería llevar la misma calidad de vida de una persona sin diabetes.