Secciones

Con videos promocionarán el turismo en el aeropuerto

COUNTER. Obras Públicas y el Sernatur firmaron un convenio que busca potenciar las bondades de la zona.
E-mail Compartir

Redacción

Un counter, que tenga periódicamente material audiovisual y didáctico de todos los atractivos de la zona, será instalado en el aeropuerto Desierto de Atacama en el marco de un convenio de la Dirección de Aeropuertos del MOP Atacama con Sernatur para promover el turismo.

El extenso borde costero, los dos valles que contrastan con lo desértico de sus paisajes y una cordillera con uno de los volcanes activos más alto del mundo y donde año a año llegan turistas extranjeros intentando recorrer la ruta de los 6 miles, formarán parte del material que busca replicar lo realizado en otros terminales del mundo.

"La promoción del turismo debe ser una tarea de todos, públicos y privados. Las ciudades que han logrado éxito en esto, han realizado un verdadero cambio cultural y quienes han visitado ciudades turísticas fuera del país, saben que todo está diseñado para que el visitante conozca y disfrute de las bondades de la ciudad. Hay un relato que invita a quedarse y descubrir cosas únicas y, los turistas por su parte, se van convencidos de haber conocido algo que vale la pena recomendar", dijo César González, seremi de Obras Públicas.

Angélica Munizaga, directora (s) regional de Aeropuertos, afirmó que "esta iniciativa cobra real importancia al momento de recibir pasajeros e invitar a conocer los hermosos lugares con los que cuenta esta región. Es por ello, que se habilitará una pantalla led que muestre videos con todos los lugares, de mar a cordillera, donde las personas podrán apreciar y encantarse con los atractivos de Atacama y posteriormente puedan visitar dichos lugares y por supuesto, recomendarlos".

El director de Sernatur Atacama, Daniel Díaz, destacó que "es una gran oportunidad de trabajo en conjunto con el MOP, para tener en lugares estratégicos información turística que es de alta relevancia para los visitantes que se mueven durante la temporada de verano, con muchos lugares por recorrer, pero también la importancia de este convenio es realizar esta actividad durante todo el año, lo que nos dará la oportunidad de promover y difundir destinos productos turísticos que se pueden desarrollar a través de estas instancias".

Coral de niños de liceo Santa Marta de Vallenar ganaron en concurso nacional

"CRECER CANTANDO". El recinto participó de actividad en Santiago.
E-mail Compartir

Seis coros fueron los ganadores de una nueva versión del tradicional Concurso Coral de Santiago, organizado por Crecer Cantando, que en su etapa final reunió a destacadas agrupaciones de todo el territorio nacional. Cita en la que estuvo presente, luego de pasar las etapas regionales y llegar a la competencia nacional, la Coral "María Goretti" del liceo Santa Marta de Vallenar.

La agrupación que dirige el profesor de música Kenny Rabanal, integrada por alumnos y alumnas de cuarto a séptimo año básico, llegó a esta instancia, luego de superar las distintas etapas que se desarrollaron, primero en la cuarta región y luego en las semifinales (8 de noviembre) y final desarrollada en el teatro municipal de Santiago, el pasado 11 de noviembre.

El proyecto educacional y social del Teatro Municipal de Santiago "Crecer Cantando", cumple 32 años desde su inicio, fue creado con el fin de colaborar al desarrollo social, cultural, espiritual y artístico de los escolares chilenos por medio de la actividad coral.