Secciones

Copiapinos se lucieron frente a la escuela de Martín Vargas

BOXEO. Además de los enfrentamientos en el ring, también se realizó un reencuentro con lágrimas incluidas entre el ex pugilista y el atacameño Froilán "pingüino" Rojas, que lo derrotó en los 70'.
E-mail Compartir

Una noche cargada a las emociones se vivió este sábado en la velada de boxeo en el estadio Orlando Guaita de Copiapó, donde los deportistas locales se impusieron a los alumnos de la escuela del expugilista Martín Vargas.

En la primera pelea en la categoría 75 KG (Adulto), Diego Guerra de la capital regional derrotó en fallo unánime a Max Hilgner.

Mientras que en el segundo combate estelar, en la categoría 69 KG (Adulto), Eduardo Zuleta empató frente a Miguel Riquelme de la escuela visitante.

Otro resultado de la noche fue el que obtuvo Francisco Aqueveque en la categoría 64 KG (Adulto) al vencer en fallo unánime a Esteban Andrew de los pupilos de Vargas.

Organización

Sobre el evento deportivo, el presidente de la Asociación de Boxeo de Copiapó, Wilson Gómez, lamentó que no asistiera el número de personas presupuestadas a la gala, debido a que no se podrán cumplir los objetivos que se tienen propuestos como asociación, es decir, ir al Nacional en Iquique y a la invitación para pelear en Bolivia.

"Por eso decíamos si controlamos 800 personas, que serían alrededor de dos millones y medio de pesos, a nosotros se nos da a los dos objetivos que tenemos. Se controlaron 435 personas y nos dio alrededor de un millón cuatrocientos y fue a la mitad. Es lamentable eso porque le hicimos harto empeño".

Homenaje

Además de los combates también en la velada se realizó un homenaje especial a Martín Vargas y al ex boxeador copiapino, Froilán "pingüino" Rojas, quien en la década del 70' fue el pugilista chileno que logró derrotar a Vargas en el ring, por lo que se anotó en la historia nacional de este deporte. En esta ocasión se les entregó unas medallas donadas por el municipio de Copiapó, por su gran desempeño.

En el caso de Rojas, él no pudo seguir en el boxeo debido a que no tuvo el apoyo necesario para continuar con su carrera, siendo que era un pugilista destacados, por lo que continuó en su labor de minero.

Caso contrario a lo que ocurrió con Martín Vargas que pudo seguir con éxito.

En relación a este reconocimiento, Wilson Gómez comentó que "Martín Vargas siempre hasta ahora nunca se olvida y ahora se encontró con su contrincante, amigo, porque el boxeo es de gente noble, pese de enfrentarse de golpes en el ring. Existe esa camaradería, esa parte de amistad perdura. Por lo tanto, Martín siempre era su sueño venir para encontrarse con su amigo".

"Yo provoqué el encuentro arriba del ring y yo vi lágrimas a los dos", agregó Gómez.

El dirigente además comentó que el ex boxeador copiapino no se encuentra bien de salud y necesita ayuda.

personas controladas llegaron hasta el evento deportivo, siendo la mitad de lo que tenía presupuestada la organización. 435

Más de 700 personas llegaron a la "Corrida Nocturna" en Copiapó

PEDESTRISMO. El evento fue organizado por el Ministerio del Deporte a través del IND.
E-mail Compartir

Una verdadera fiesta nocturna del deporte y la actividad física se desarrolló este sábado a partir de las 20.30 horas, cuando más de 700 personas se tomaron las calles de Copiapó para participar en la Corrida Nocturna del Ministerio del Deporte, organizada a través del Instituto Nacional de Deportes.

Desde la Plaza de Armas de Copiapó, el seremi del Deporte Osvaldo Carvajal, dio la partida a los entusiastas participantes que iluminaron las calles Colipí, Circunvalación, Alameda, Juan Martínez y O'Higgins, con las linternas tipo mineros que lucían en sus cabezas. "Este ha sido un gran evento deportivo que reunió a la familia copiapina, donde pudimos ver a grandes y chicos con un solo objetivo común, como fue pasarlo bien en una actividad sana que tuvo muy buena acogida en la comunidad".

Una de las participantes fue Nelly Rodríguez, que junto a sus dos hijos de 9 y 16 años, se animó a participar en este evento:."Es muy bueno que se hagan este tipo de actividades. Son entretenidas y fomentan el deporte", dijo la oriunda de Cali, Colombia.

La emoción se mantuvo hasta el final, cuando se premiaron a los tres primeros lugares de damas y varones de los 3,5 y 5 kilómetros y también se entregaron premios como gift card y zapatillas entre todos los participantes.