Secciones

AFPs

E-mail Compartir

Nuestro interés, es poder cambiar el Sistema de Seguridad Social en Chile y por eso es que decimos NO + AFP. Sabemos de los intereses económicos que esto tiene y por eso el nerviosismo de algunos actores.

Proponemos un sistema de pensiones tripartito, donde contribuye el trabajador, empleador, y el Estado, de reparto, es decir, un fondo común y solidario.

Un estado social y democrático de derechos, no le dice a sus ciudadanos que se rasquen con sus propias uñas, sino que los acoge y protege, esa debiese ser la preocupación del Estado.

Hoy el empleador aporta el 1,4% y han ofrecido cotizar un 5% adicional, para llegar al 6,4%, lea bien, en los 27 países de la Unión Europea, (Italia, Francia, Alemania), el empresario aporta en promedio un 14,59% de la base contributiva en los sistemas públicos de pensiones.

Según la Constitución del 80, la seguridad social es un derecho, sin embargo, establece que cualquier modificación en esta materia, exige votos de la mayoría absoluta de todos los diputados y senadores en ejercicio, no sólo los que están presentes en sala, 3/5.

Si un sistema de pensiones no paga esas pensiones que permitan a las personas tener una vida digna en su vejez, no cumple con su objetivo más básico. Hoy el 70% de los hombres mayores de 65 años, acumula menos de 20 millones de pesos, y cada 20 millones de pesos que usted junte o acumule en su cuenta, obtendrá recién 100 mil pesos de pensión, y si es mujer necesita más ahorros.

Nuestra propuesta redirecciona el gasto público, pero no lo aumenta.

El llamado es a seguir alertas y no cesar en las demandas que se hacen al Gobierno, no se dejen embaucar por los poderosos o pitonisos que intentan debilitar el movimiento.

Todo gran paso en nuestro país y región, ha sabido de esfuerzo y lucha, a no decaer, porque estamos ante un gran desafío, para alcanzar la definitiva independencia y descentralización.


"Caballos de feria"

Sería interesante que las máximas autoridades de FIFA que por lo general nunca han jugado profesionalmente al fútbol, jueguen una pichanga en estas sudoríparas condiciones, de seguro tomarían medidas al respecto, porque más que una justa deportiva, los partidos en estas deplorables condiciones, se tornan en verdaderos "realities" de sobrevivencia…


Primera vez en un gimnasio

Debemos ser muy cuidadosos a la hora de inscribirnos en un gimnasio o al modificar nuestra rutina de ejercicios.

Para quienes iniciarán un programa de ejercicios a partir de una condición de sedentarios, se sugiere seleccionar un gimnasio que, en primer lugar, cuente con el manejo de profesores de educación física e idealmente kinesiólogos, dedicados al área deportiva y fisiología del ejercicio.

Los gimnasios a cargo sólo de personal trainners, no son del todo adecuado debido a que estas personas no cuentan con los conocimientos suficientes referentes a los problemas de salud que usted pudiese tener como hipertensión arterial, diabetes, obesidad, enfermedades metabólicas como osteoporosis, osteopenia y otras.

Quien accede por primera vez a un gimnasio, debe dejar en claro a su evaluador cuál es su objetivo, si desea quemar las grasas o bien desea tonificarse o aumentar su masa muscular. Cada programa de entrenamiento apunta a objetivos específicos los que deben trazarse antes de iniciar el plan.

Otro dato es que para cada uno de los ejercicios debe comunicarle a su evaluador si percibe molestias o este le resulta incómodo, de modo de buscar alternativas.

Señor director: Los últimos días, hemos visto y leído opiniones contrarias al movimiento No + AFP, y se puede evidenciar una intención en querer girar el foco y el objetivo que tiene este sentir ciudadano, que es representado por chilenos y chilenas que han estado en las calles desde algunos meses, manifestando su descontento.

Samuel Gutiérrez, Vocero Movimiento NO + AFP ATACAMA

Al parecer Chile tendrá que considerar la posibilidad de armar sus próximos partidos de clasificatorias al mundial en la Antártica ó en un pique profundo de una mina, ya no bastan los méritos deportivos, hoy la altura, la humedad, el insoportable calor y otras características climáticas hacen de las suyas,…la imagen de Pizzi, al final del partido con Colombia, en que no jugó, pero igual terminó más transpirado que "caballo de feria", es la mejor postal de lo sucedido, ni hablar de los propios jugadores…

Luis Soler

Ya en víspera del verano, son muchas las personas que comienzan a preocuparse de lleno en tener un cuerpo libre de esos kilos de más.

Hernán de la Barra, académico Escuela de Kinesiología U. Andrés Bello