Secciones

16 localidades tendrán por primera vez telefonía móvil

ATACAMA. El Rodelillo y Pajonales, están entre las beneficiadas.
E-mail Compartir

Un total de 16 localidades aisladas de ocho comunas de Atacama forman parte de un plan que busca revolucionar las telecomunicaciones en Chile.

Se trata de una iniciativa público-privada que busca que sectores aislados por primera vez en su historia tengan telefonía móvil.

Se informó que la primera de ellas será Caleta Chañaral de Aceituno, comuna de Freirina, un lugar en que parte de sus cerca de 120 habitantes no contaban con la posibilidad de hablar telefónicamente con sus seres queridos, lo que habría mermado su potencial turístico.

Cabe destacar que esta localidad es clave en el estudio científico y desarrollo de turismo asociado al avistamiento de ballenas. La iniciativa de Claro con el Gobierno de Chile, de llegar hasta el último rincón del país con conectividad, tiene por objetivo que personas que hasta ahora estaban desprovistas de telecomunicaciones, accedan por primera vez a servicios de voz y datos.

En la inauguración estuvieron presentes el subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez, el intendente, Miguel Vargas, la gobernadora de la provincia de Huasco Alexandra Nuñez, el alcalde de Freirina César Orellana y el director legal y regulatorio de Claro Chile, Miguel Oyonarte.

localidades

De acuerdo a lo informado, las localidades beneficiadas son La Ola (Diego de Almagro), Rodelillo (Caldera), Caleta Pajonales (Copiapó), La Junta (Tierra Amarilla), Los Tambos, El Corral, La Cuesta Piedras Juntas, Quebrada de Colpe (Alto del Carmen), playa Las Hualtatas (Huasco), Las Bombas (Chañaral), María Isabel (Caldera), Quebrada El Carrizo (Copiapó), Río Manflas, Río Pulido (T. Amarilla) y (Chañaral de Aceituno) Freirina.

Voluntarios de Bomberos de Vallenar tendrán un seguro de vida

BENEFICIO. La iniciativa fue aprobada de manera unánime en el Concejo Municipal de esa comuna.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Vallenar aprobó la entrega de un seguro de vida para todos los bomberos de esa comuna, la que se convierte en la primera en tener un beneficio de este tipo.

Así lo confirmaron ayer autoridades de la ciudad y de la institución, que en conferencia de prensa entregaron los detalles de la iniciativa.

Cristian Tapia, alcalde de la ciudad educadora, comentó que en caso del fallecimiento de un voluntario en sus labores en ejercicio "las familias puedan tener un seguro sobre los 13 millones de pesos. Este es un seguro que fue contrato con el Banco Estado, en una edad entre 18 a 65 años, esas son las condiciones que el banco nos ofrece a nosotros. Creo que es bastante importante, porque todos sabemos la función que cumple Bomberos".

Por su parte, Eduardo Carvajal Cruz, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Vallenar, agradeció a la municipalidad de esa ciudad, a sus concejales correspondientes y al alcalde Tapia "por este Seguro de Vida entregado a nuestra institución Cuerpo de Bomberos de Vallenar. Esto venía ya conversado hace un tiempo atrás, el cual ya fue aprobado por el concejo y se le va a dar a nuestra institución un Seguro de Vida que los va a mantener, como bien lo dijo don Cristian, asegurados a nuestros Bomberos en acto de servicio".

El comandante Marcelo Rojas, manifestó su alegría por la noticia. "La realidad nosotros tenemos un proceso de convalidación Ley Marco, que regula a Bomberos, que exige que cada Bomberos de Chile en general, sea operativo para que pueda salir a incendio, acudir a emergencia, eso significa que este bombero tiene que hacer una capacitación de 14 cursos. Las personas mayores tenemos que convalidar todos estos ramos y si no convalidamos no podemos salir a incendios", comentó.

La iniciativa fue presentada por el edil Juan Cortés Olguín al Concejo Municipal y luego de varios estudios y reuniones, con entidades patrocinantes de seguros por parte del alcalde Cristian Tapia, se pudo presentar la moción ante este órgano para su aprobación.

Se espera que el seguro comience a regir dentro de las próximas semanas, mientras el municipio junto a Bomberos realiza la tramitación correspondiente para entregar del beneficio a los voluntarios operativos.

Actualmente el Cuerpo de Bomberos de Vallenar cuenta con alrededor de 50 voluntarios operativos, que asisten a cualquier tipo de emergencia. Son ellos los que se verán beneficiados con este seguro, ya que para poder ser voluntario operativo se requiere pasar por una serie de pruebas o cursos que dan cuenta que un Bombero está preparado para salir a actos de servicios.

Detalles del seguro

El beneficio recibe el nombre de Seguro Muerte Accidental (AP) de Banco Estado y tiene un valor anual de 0,42 UF que se traduce en un valor aproximado de $11.013 y el monto que recibirá la familia del asegurado será de 500 UF, es decir 13.110.460 pesos.

Pueden optar a este seguro todo aquel voluntario que cumpla labores operativas, que esté preparado para acudir a cualquier tipo de emergencia y que tenga entre 18 a 65 años.

El asegurado estará cubierto los 365 días del año y las 24 horas del día, según informó el municipio.

"Este es un seguro que fue contrato con el Banco Estado, en una edad entre 18 a 65 años, esas son las condiciones que el banco nos ofrece a nosotros"

Cristian Tapia

Alcalde de Vallenar"

"Esto venía ya conversado hace un tiempo atrás, el cual ya fue aprobado por el concejo y se le va dar a nuestra institución un Seguro de Vida"

Eduardo Carvajal, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Vallenar"

El primero del norte

Vallenar es el primer municipio del norte en entregar este beneficio a los llamados "chicos buenos". En el sur hay ejemplos como el de Villarrica, provincia de Cautín, parte de la IX región de la Araucanía, donde en septiembre se anunció que más de 100 bomberos de la comuna serán beneficiados con un seguro de vida por muerte accidental. Así lo informó el alcalde de esa ciudad Pablo Astete, quien agregó que el Concejo Municipal aprobó una subvención para contratar el seguro.

50 voluntarios operativos tiene el Cuerpo de Bomberos de Vallenar, quienes tendrán este beneficio.

500 UF es el monto que recibirá la familia del asegurado, cercano a 13.110.460 pesos.