Secciones

Joven intentó quemar su celda en la cárcel de Copiapó

POLICIAL. Según un dirigente de Gendarmería, antes de eso fue sorprendido con un estoque.
E-mail Compartir

Un intento de incendio en una de las celdas de la cárcel de Copiapó, protagonizó un condenado que se encuentra en la sección Juvenil de Gendarmería.

Según los antecedentes entregados por Gerardo Stuardo, presidente regional de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), el Ministerio Público está investigando el caso tras la denuncia. Fue a través de una cámara de seguridad donde los funcionarios se percataron que los dos juveniles internos en la sección estaban haciendo un arma.

"Optaron por hacer un arma hechiza para agredir a un funcionario que cumple labores en esa sección. Mediante las cámaras se pudo evitar la agresión al funcionario (...) el que bajara a la sección iba a ser agredido".

Tras esto, gendarmería redujo a los juveniles: "Uno de los jóvenes internos que estaba encerrado prendió fuego al colchón (...) intentó quemar la celda", señaló Stuardo, quien agregó que las llamas no se extendieron gracias al uso de extintores.

Para los funcionarios de gendarmería esto es una muestra a lo que están expuestos en su labor. "A nosotros lo que nos molestaba más es la agresión que quería hacer este joven interno, si no se hubiese sabido tendríamos un funcionario herido o muerto".

El joven que intentó incendiar su celda cumple condena como adolescente por el delito de homicidio ocurrido en Chañaral.

A comienzos de octubre, el Instituto Nacional de Derechos Humanos puso un recurso de amparo a favor el joven quien según el recurso había sido privado de su derecho a visitas y además había permanecido en un cuarto de castigo engrillado de pies y manos.

Tras este hecho fue trasladado a la sección juvenil de la cárcel de Copiapó y en una semana más cumplirá su condena. El 11 de noviembre, la Fiscalía formalizará al joven, quien ya tiene 18 años por el delito de incendio en calidad de autor y frustrado.

La respuesta al recurso

El 14 de octubre, la Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó el recurso de amparo que presentó el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), en contra del director regional de Gendarmería y del director regional del Servicio Nacional de Menores, por medida disciplinaria impuesta al mismo adolescente internado en el Centro de Reinserción Cerrado de Paipote de la comuna. En fallo unánime el tribunal de alzada, integrado por los ministros Pablo Krumm, Antonio Ulloa y el fiscal judicial Rafael Corvalán, desestimó la acción, tras comprobar el cese de la medida disciplinaria aplicada al adolescente, a través de una visita que realizó el ministro Ulloa al centro de internación. Sin embargo, la Corte de Copiapó ofició a las partes recurridas para que en lo sucesivo "ciñan estrictamente sus procedimientos a las normas internacionales, constitucionales y legales, velando en todo momento por el respeto a la vida y la dignidad de la persona, así como a su integridad física y psíquica".

Dos años de cárcel deberá cumplir poblador que robo un vehículo

INDAGATORIA. El ilícito ocurrió durante este año en Caldera.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama culminó con una sentencia condenatoria efectiva la investigación de un delito de robo que se cometió este año en la comuna de Caldera.

Los hechos indagados por parte de la Fiscalía, según comentó el fiscal de la causa Juan Andrés Shertzer, ocurrieron en enero de este año cuando la víctima del delito estacionó la camioneta en que se movilizaba en la intersección de las calles Cifuentes con Gallo del mencionado puerto, instante en que el imputado, junto a otra persona, quebraron una de las ventanas del vehículo, con la finalidad de sustraer especies.

"Los antecedentes que la Fiscalía argumentó en la audiencia de Juicio Oral realizada por este caso, se basaron en la información reunida en la etapa investigativa del delito. Donde hubo testimonios de testigos que reconocieron al imputado como una de las personas que cometió el robo", dijo el fiscal.

En la audiencia se conoció además que luego de fracturar el vidrio de la camioneta, el condenado, Carlos Aracena Fritis (23), sustrajo una mochila en cuyo interior la víctima mantenía diversas herramientas. Dándose luego a la fuga por las calles cercanas, acción que fue advertida por testigos que salieron en su persecución, logrando retenerlo para luego entregarlo a personal de Carabineros.

Por estos hechos y con la prueba documental y testimonial expuesta ante los Jueces de la Segunda Sala, la Fiscalía obtuvo la condena del imputado como autor del delito de robo con fuerza por el cual fue sentenciado a la pena de dos años de presidio. Pena que deberá cumplir de manera efectiva al no ser objeto de ningún beneficio alternativo a la pena impuesta.

Carabineros recordó a teniente Merino

VALLENAR. Se entregó una ofrenda floral en una placa recordatoria.
E-mail Compartir

Carabineros de la III Zona Atacama rindió homenaje al mártir institucional Teniente Hernán Merino Correa.

La ceremonia se llevó a efecto en el frontis de la Tercera Comisaría "Vallenar", ocasión donde el teniente Coronel Mario Cárdenas rindió homenaje al mártir y guardián de la soberanía chilena, contando parte de la historia de este joven héroe, fallecido en los trágicos sucesos de Laguna del Desierto. En sus palabras destacó la vocación de servicio y férreo espíritu de cooperación y solidaridad del Teniente Merino, el cual fue siempre el primero en todas las actividades que le tocó desarrollar y en las misiones que le correspondió ejecutar, lo que le valió el apodo de "retador de lo imposible".

Interponen recurso de protección por llamados a concursos públicos

ACCIÓN JUDICIAL. Se analizará en la Corte de Apelaciones.
E-mail Compartir

La municipalidad de Copiapó está ofreciendo 37 cupos de planta, por ello el alcalde electo Marcos López junto a sindicados del municipio y dirigentes vecinales interpusieron el recurso de protección, por lo que sería un presunto "amarre de cargos".

Según el aviso las bases se entregarían en la municipalidad, pero no se está realizando por el paro. "Hicimos un ejercicio y establecimos que el municipio no está entregando bases", señaló Marcos López.

Los años de experiencia y la ponderación de puntajes, estaría infringiendo la igualdad que se debe tener en este tipo de procesos. "Los cargos tienen nombres y apellidos", manifestó Manuel Mendoza, dirigente de los trabajadores municipales Asemuch.

Al ser consultados desde el municipio se informó que "el Proceso de Llamado a Concurso Público, se encuentra enmarcado en la legalidad vigente; además todo ciudadano que cumpla con los requisitos contemplados en las bases de los Concursos, puede postular a ellos. Las bases se encuentran disponibles en www.municipalidadcopiapo.cl y pueden ser retiradas en el Edificio Consistorial durante las mañanas, entre las 08 y 14 horas", indica el comunicado.

El documento agrega que "la acusación presentada atenta contra el libre derecho de todos los funcionarios municipales de poder optar a pertenecer al Escalafón Único Municipal; puesto que todos y cada uno de los funcionarios tienen la posibilidad de presentar sus antecedentes y que sean juzgados por una Comisión Evaluadora nombrada en estricto apego a la Ley, para dirimir cuáles son los más y mejor capacitados para detentar los cargos ofrecidos en los diferentes concursos".