Secciones

Decretan área reglamentada por foco de polilla de la vid

PRODUCTORES. Tienen la obligación de realizar aplicaciones de larvicidas.
E-mail Compartir

A raíz de la reciente detección de un foco de la plaga Lobesia botrana (polilla del racimo de la vid) en un predio de uva de mesa ubicado en la salida norte de Copiapó, sector Bodega, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), realizó una reunión con la Asociación de Productores y Exportadores Frutícolas del Valle de Copiapó (Apeco) para informar sobre el área de reglamentación.

Al encuentro asistieron representantes de diversas empresas agrícolas de la zona, donde se informó que se generó un área de reglamentación en un radio de 3 kilómetros a la redonda, desde el punto donde fueron hallados los insectos, dos ejemplares adultos.

Los encargados de la oficina Copiapó de SAG, explicaron que se deben aplicar medidas de control fitosanitario por parte de las empresas ubicadas dentro de los primeros 500 metros desde el punto de detección. Los productores cercanos al punto de hallazgo tienen la obligación de realizar aplicaciones de larvicidas autorizados por el servicio, para eliminar posibles estados inmaduros del insecto. El SAG notificó de estas medidas a las agrícolas del sector y a las plantas frigoríficas.

El director regional del SAG, Juan Carlos Valencia, destacó que la detección del foco "genera restricciones de exportación a determinados mercados, como Corea, Canadá o México, entre otros destinos, mientras no se registren nuevos hallazgos por un periodo determinado".

Valencia agregó que "creemos que estas polillas son vehiculizadas por transportes de carga o insumos agrícolas que vienen desde la zona central del país, donde la plaga todavía está establecida".

Esta es la segunda área reglamentada decretada en la región, ya que se mantienen las restricciones en una primera zona que abarca parte del sector urbano de Copiapó.

Detienen a dos menores de edad tras una persecución entre Caldera y Copiapó

E-mail Compartir

Dos menores de edad, de 14 y 15 años, fueron detenidos por carabineros luego que robaran un vehículo en Caldera.

El hecho ocurrió cuando los adolescentes sustrajeron el automóvil en un domicilio de dicha comuna, y luego se trasladaron hacia Copiapó.

Tras la denuncia de la víctima del robo, carabineros comenzó una persecución que terminó pasado el peaje Puerto Viejo, en la Ruta 5 Norte a la altura del kilómetro 363, donde fueron detenidos por la policía. En el sitio se recuperó el auto que fue entregado a su dueño. Los menores fueron llevados hasta la unidad policial de Caldera, para el procedimiento correspondiente.

Ambos tienen residencia en la comuna costera y uno de ellos posee antecedentes penales.

La próxima semana comienza la reposición y construcción de ciclovías en Copiapó

GESTIÓN. Las obras comienzan el sábado 12 y contemplan la reposición de pavimentos y la construcción de 2,4 kilómetros de ruta para los ciclistas.
E-mail Compartir

La construcción de dos ciclovías de alto estándar de 1,2 kilómetros cada una y la reposición calzadas de hormigón, asfalto y soleras son parte de las obras que comenzarán a ejecutarse desde el sábado 12. El proceso está a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y se ejecuta en el marco del Plan de Reconstrucción Urbano - Habitacional de la región de Atacama.

Las obras de reposición de pavimentos y construcción de ciclovías de alto estándar se ejecutarán en calle Colipí, entre Ramón Freire y Avenida Circunvalación y en Calle Chacabuco, entre Buena Esperanza y Avda. Circunvalación, en la comuna de Copiapó.

El director (s) del Serviu Atacama Cristián Torres precisó que "los trabajos contemplan la construcción de dos ciclovías de alto estándar de 1,2 kilómetros cada una y la reposición calzadas de hormigón, asfalto y soleras, entre otros, cuya inversión Minvu asciende a $727 millones 468 mil pesos, serán ejecutados por tramos por la empresa AGZA Ltda., con una duración 240 días corridos".

compromiso

Torres informó que las dos ciclovías aportarán 2,4 km a la meta regional de 5 km, para dar cumplimiento a la medida Nº 28, que fue impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, quien comprometió 190 km de nuevas ciclovías durante su mandato.

"Durante la ejecución de los trabajos en calle Colipí, se autorizará el cierre de media calzada entre Chañarcillo y Rodríguez, y entre Infante y Avenida Circunvalación, desde el 12 de noviembre de 2016 al 03 de junio de 2017. Asimismo, se cerrará la calzada que completa entre Rodríguez e Infante, desde el 12 del presente al 20 de diciembre de 2016; mientras que en el tramo entre Freire y Chañarcillo, la fecha será informada oportunamente. Por otra parte, el inicio de obras en calle Chacabuco está programado a partir de enero de 2017", sostuvo Torres.

automovilistas

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ericka Portilla, hizo un llamado, especialmente, a los automovilistas, a que planifiquen de buena manera sus viajes, considerando que calle Colipí -la primera que se va a intervenir- estará disminuida en su capacidad.

"Nosotros apoyamos esta iniciativa que lleva adelante el Gobierno, a través del Minvu y del Serviu, porque como ministerio nos importa que las vías sean utilizadas por distintos actores, no sólo automovilistas, sino también los ciclistas, que colaboran a descongestionar nuestra ciudad", señaló Portilla.

La seremi agregó que la construcción de estas ciclovías de alto estándar permitirán a los ciclistas trasladarse de forma más segura y también tener un circuito continuo lo que facilitará "planificar sus viajes a lo largo de la red de ciclovías con las que va a contar nuestra ciudad, un anhelo muy esperado por todos quienes utilizan este modo de transporte", concluyó la seremi.

días corridos 240

es el plaxo que tiene la empresa AGZA Ltda para ejecutar las obras. 2,4