Secciones

Carabineros de Atacama recibirá nueva flota de vehículos

ANUNCIO. Un total de 15 móviles policiales, entre estos tres marca Dodge, se distribuirán en las diferentes unidades y destacamentos de la región.
E-mail Compartir

Redacción

Con el propósito de brindar un mejor servicio a la ciudadanía de la región de Atacama, el próximo miércoles 2 de noviembre, el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, hará entrega de un total de 15 vehículos para distribuir en las diferentes unidades y destacamentos de la III Zona.

Los vehículos, de última tecnología, serán entregados en una ceremonia que se realizará a mediodía de esa jornada en el frontis del edificio del Gobierno Regional, instancia en la cual estarán presentes las máximas autoridades de la región como también de Carabineros de Chile.

Las unidades y destacamentos beneficiados con este recurso logístico, según lo instruido por el Alto Mando Institucional, serán la Segunda Comisaría de Copiapó con dos furgones "Z", Retén Paipote con un furgón "Z", el Retén Rozas Bugüeño con un furgón "Z", la Tenencia Alto del Carmen con un furgón "Z", la Subcomisaría Huasco con un furgón "Z", la Subcomisaría Diego de Almagro con un furgón "Z", la Subcomisaría Caldera con un furgón "Z", la Tenencia de Freirina con un furgón "Z", la Cuarta Comisaría El Salvador con un furgón "Z", Subcomisaría Investigación Accidentes de Tránsito y Carreteras Atacama Norte, con tres radiopatrullas marca Dodge, la Segunda Comisaría Copiapó con un furgón "Z" y la Tercera Comisaría Vallenar con un furgón "Z".

Nueva tenencia

El próximo 2 de noviembre también se realizará la ceremonia de inauguración de la Tenencia Carreteras Atacama Sur. El moderno edificio de Carabineros fue construido en el kilómetro 655 de la ruta 5 norte, distante a 8 kilómetros de la capital de la provincia de Huasco.

Las nuevas dependencias que acogerán al personal de la Tenencia Carreteras fueron construidas en dos niveles con la finalidad de brindar las mejores condiciones de habitabilidad, amplitud, comodidad y funcionalidad para las tareas específicas que desarrolla este personal en materia de prevención, control e investigación de accidentes de tránsito.

La unidad policial fue emplazada en un punto estratégico de la carretera 5 norte para fortalecer las labores preventivas y de control, con la intención de evitar la ocurrencia de accidentes en la ruta por donde transita un alto flujo vehicular.

El edificio contará con una dotación de 17 Carabineros de diferentes grados.

Detienen a cinco personas por microtráfico en Copiapó

E-mail Compartir

Detectives del Grupo Microtráfico Cero de la PDI de Copiapó detuvieron a cinco chilenos, todos mayores de edad, mientras realizaban allanamientos simultáneos en el sector alto de la ciudad.

Los funcionarios incautaron más de 200 dosis de cocaína base y $89 mil en dinero de distinta denominación, además de elementos utilizados para la dosificación de droga.Lo anterior, a raíz de una investigación de la PDI coordinada con la Fiscalía Local de Copiapó.

Todos los imputados registran antecedentes policiales y dos de ellos tienen órdenes de detención vigentes por los delitos de tráfico en pequeñas cantidades y hurto simple.

Por instrucción del fiscal Gabriel Meza, los sujetos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para la audiencia de control de detención correspondiente.

Inauguran casa de acogida en Chañaral

MEDIDA. Es el hogar número 16 según indicaron las autoridades.
E-mail Compartir

Una casa de acogida fue inaugurada en la comuna de Chañaral con el propósito de proteger a mujeres víctimas de violencia grave, por parte de sus parejas o ex parejas. El inmueble tiene una capacidad para atender simultáneamente a cinco mujeres y 10 menores, y significó una inversión de 98 millones de pesos.

"(…) Hemos inaugurado la casa número 16 en la provincia de Chañaral, para seguir avanzando en cómo el Estado llega al territorio a cubrir una necesidad sentida por nuestro país", expresó la subsecretaria del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), Bernarda Pérez.

En tanto, el intendente de Atacama, Miguel Vargas, indicó que "(...) lo que no queremos en Chile es más femicidios; no los queremos definitivamente, queremos erradicarlos totalmente".

Las autoridades dieron el vamos y abrieron las puertas de la nueva casa de acogida que busca proteger a las mujeres víctimas de violencia, que se encuentran en situación de riesgo grave y/o vital, producto de la violencia ejercida por su pareja actual o anterior.

La actividad fue encabezada por la subsecretaria del Sernameg, Bernarda Pérez, el intendente de Atacama, Miguel Vargas; el alcalde Héctor Volta; el edil electo Raúl Salas; el gobernador de la Provincia de Chañaral, la directora regional del Sernameg, representantes de Carabineros y la PDI, concejales e invitados especiales.