Secciones

Alumno copiapino logró ganar Olimpiadas de Química en la que participaron 5 mil estudiantes

EDUCACIÓN. Sebastián Contreras de segundo medio del Colegio San Lorenzo logró medalla de oro, mientras que la alumna de tercero medio, Sofía Gálvez, llegó a la final de la competencia en Matemáticas y Física.
E-mail Compartir

Redacción

Dos estudiantes de la capital regional destacaron en las Olimpíadas Nacionales de Química, Matemática y Física. Sebastián Contreras Rojas de segundo medio del Colegio San Lorenzo fue el ganador nacional de las Olimpiadas de Química, mientras que Sofía Gálvez se impuso a nivel regional y llegó a la final en Matemáticas y Física.

Felices estaban en el establecimiento educacional copiapino ya que primero los estudiantes tuvieron que pasar una evaluación regional, luego una segunda etapa donde quedaron clasificados a nivel nacional y luego la final propiamente tal en Santiago.

La etapa regional se realizó el 27 de agosto, la prueba etapa nacional fue el 1 de octubre y la etapa final se desarrolló hace unos días en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Umce) en la capital.

"Las dos primeras etapas fueron pruebas con alternativas y la tercera etapa consistió en una prueba escrita y una prueba de laboratorio donde a los participantes le daban una guía con los materiales y con lo que tenías que conseguir con este experimento. Me fue bien en la prueba escrita", indicó el estudiante Sebastián Contreras.

El alumno señala que todavía no tiene nada claro respecto a lo que seguir luego de salir de cuarto año medio en el Colegio San Lorenzo.

"Fue una experiencia increíble y no lo voy a olvidar. La medalla me da lo mismo, es lo de menos. El proceso fue maravilloso e increíble y la experiencia fue hermosa", dijo Contreras. La profesora de Química Roxana Reygadas fue la que estuvo acompañando en todo momento al alumno copiapino en este logro académico a nivel nacional.

Sofía gálvez

En tanto la alumna de tercero medio del Colegio San Lorenzo lo tiene claro: Cuando salga de cuarto medio estudiará Física en la Universidad de Chile. Así de tajante es Sofía Gálvez que llegó a la final nacional de esta olimpiada científica en Matemáticas y Física luego de ser la mejor de Atacama.

"En la etapa regional me impuse en una prueba que consistía en cuatro problemas que se resolvían en tres horas. Luego me dijeron que había quedado en la etapa nacional en Santiago. Había dos categorías, una del nivel menor y yo estaba en el nivel mayor y ahí eran setenta y siete alumnas y alumnos de todo el país. Fue muy entretenido y muy bueno todo el proceso", señala Gálvez. La alumna explicó que en la educación básica no era "tan buena en matemáticas", pero en la enseñanza media demostró toda su capacidad intelectual y que había nacido para los números.

"En Lenguaje me va regular y en Historia igual me va bien", confiesa.

Orgullosos

El rector del establecimiento educacional copiapino, Isidoro Zambrano, no ocultó su orgullo por estas buenas noticias para la educación local.

"Nos sentimos muy orgullosos ya que nuestra región de Atacama está muy deprimida tanto en lo económico como en lo educacional. Entonces que tengamos niños que son de la región provoca orgullo por estos logros. Orgullosos también de nuestros profesores Roxana Reygadas, Mario Cailly y Rafael Bassaure", añadió el director del establecimiento.

Además agregó que una alumna de cuarto año medio del Colegio San Lorenzo de Copiapó llamada Camila Ballero ganó un proyecto en Estados Unidos sobre sustentabilidad ecológica y sobre el tema energético. "Ella con unos compañeros propusieron una carpeta solar para cargar celulares en el colegio. Postularon, ganaron el proyecto y desde Estados Unidos le mandaron mil dólares", señaló.

"Fue una experiencia increíble y no lo voy a olvidar. La medalla me da lo mismo, es lo de menos. El proceso fue maravilloso y la experiencia fue hermosa".

Sebastián Contreras, El alumno ganador."

"Había dos categorías y yo estaba en el nivel mayor y ahí eran setenta y siete alumnas y alumnos. Fue muy entretenido y muy bueno todo el proceso".

Sofía Gálvez, Alumna destacada"

Orquesta Sinfónica del Liceo de Música llegará a Santiago

JORNADA. Serán tres las presentaciones en el aniversario de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.
E-mail Compartir

La Orquesta Sinfónica Juvenil del Liceo de Música de Copiapó participará en el decimoquinto aniversario de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile en Santiago.

Se presentará en el colegio Eleuterio Ramírez en la región Metropolitana el martes 31 a mediodía y en el Centro Cultural La Moneda el 1 de noviembre a la misma hora. Para el 2 de noviembre a las 20:30 horas se juntan todas las orquestas invitadas se presentarán en el Movistar Arena de Santiago.

Repertorio

El repertorio que presentará la agrupación abarcará una obra del compositor chileno Alfonso Leng, además del clásico "Atacama Tierra Mía" en una versión sinfónica arreglada por el maestro Rodrigo Tapia.

Viajarán mañana a las 20:00 horas sesenta personas al mando de su director Eduardo Alfaro representando a la región de Atacama y que recién vienen llegando del encuentro regional de Orquesta juveniles en Iquique. Y apenas lleguen de Santiago la próxima semana se presentarán con Buddy Richard en el Centro Cultural Atacama de Copiapó.

El encuentro en la región Metropolitana reunirá a 40 orquestas de todo el país y más de mil 400 músicos en escena y con esto la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (Foji) cerrará sus actividades del aniversario número quince. La Orquesta Sinfónica Juvenil del Liceo de Música está integrada por alumnos de primero a cuarto medio del establecimiento educacional copiapino y nació el año 1992.