Secciones

Hoy se retoman las clases normales en Vallenar

LABOR. No lo harán los establecimientos que se unirán al paro de Anef.
E-mail Compartir

Tras la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial de Huasco, realizada esta mañana en Vallenar, la seremi de Educación Pilar Soto informó, mediante un comunicado de prensa, que las clases se retomarán en forma normal a contar de hoy, salvo en aquellos establecimientos habilitados como albergues y los que se han adherido al paro nacional convocado por la Anef.

"En relación a la situación acontecida en Vallenar, y controlada la emergencia, se ha definido que existen las condiciones de seguridad para el retorno a clases de nuestras comunidades escolares, por lo tanto, todos los establecimientos educacionales deberán retomar sus actividades con normalidad", dijo la seremi de Educación en referencia al retorno a clases en esta jornada.

Las excepciones a esta media, aclaró la autoridad, son "el Liceo Bicentenario y las Escuelas Ignacio Carrera Pinto y Alberto Kong Fernández, estas dos últimas habilitadas como albergues. Tampoco regresarán a clases, según nos informó el jefe Daem de Vallenar, los establecimientos que han adherido al paro nacional convocado por la Anef".

Por lo tanto, los establecimientos públicos, aclaró Soto, que no regresan a clases a contar de mañana son: Escuela Hermanos Carrera; Escuela Luis Cruz Martínez, Escuela Gabriela Mistral, Escuela Arturo Pérez Canto, Escuela Roberto Cuadra de Domeyko; Liceo Pedro Trocoso Machuca, Liceo José Santos Ossa; Liceo Politécnico de Vallenar y el Centro de Educación Integral de Adultos, CEIA Vallenar.

"Todo el resto de los establecimientos educacionales municipales, se encontrarán funcionando con normalidad como también los establecimientos educacionales particulares subvencionados y particular pagado, los jardines infantiles e instituciones de educación superior", concluyó.

establecimientos 2

Más de 20 albergados tras el incendio de Vallenar

EVALUACIÓN. Se realizará un catastro para ir en ayuda de las familias afectadas y se establecerá qué tipo de solución o beneficio puede otorgar el Estado. Desconocidos se apropiaron de un carro de arrastre de bomberos del que todavía no se sabe su ubicación.
E-mail Compartir

El incendio forestal que afectó a Vallenar no solo arrasó con 10 hectáreas ubicadas al ingreso de la comuna, sino también con unas 10 casas particulares más 8 de Ferronor.

Según el municipio hay 32 damnificados, de esa cantidad habría 21 personas albergadas en establecimientos educacionales de la comuna.

Nadie sabe con certeza las razones del incendio, ya que están siendo investigadas por personal especializado, pero los vecinos recuerdan que días antes había ocurrido un amago de incendio en ese sector, el jueves y el sábado de la semana pasada. En la tarde del martes, cuatro focos alertaron a la comunidad respecto del incendio que se expandió rápidamente.

Mónica Maldonado, presidenta de la Junta de Vecinos del sector del callejón Martínez, manifestó que "fue terrible lo que pasó, no nos explicamos por qué si desde el sábado que estaba el foco de incendio. No sé qué pasó. Por qué no se hizo algo antes o si ayer se reactivó. Fue muy feo lo que pasó, hay muchas familias damnificadas. Son como 25 personas. Esperando qué va a pasar de aquí en adelante".

Finalmente hubo personas que quedaron solo con la ropa que tenían. "Ellos quedaron sin nada, porque lo poco y nada que pudieron rescatar en la calle se les mojó", señaló.

La AYUDA para salir

Ana Rodríguez, es conocida en Vallenar, ya que ella es la que le "hace los porotos" a los jugadores de Deportes Vallenar. Durante el incendio, fueron los Carabineros quienes la sacaron de la vivienda, ya que ella estaba mojando con agua para evitar que las llamas se acercaran rápidamente. "Estaba en mi casa, me sacaron los carabineros, no pude salvar nada, se perdió todo el esfuerzo, el esfuerzo de mi marido de dos años y medio para construir. Estaba regando, echando agua al patio y venía a unos dos metros el fuego cuando me sacaron los carabineros. Tengo pena, mucha pena", comentó.

Magnitud

El intendente Miguel Vargas señaló que "hay 110 efectivos de bomberos en el lugar, más 57 soldados, es un gran dispositivos para seguir controlando la situación".

Agregó que "tenemos un total de 21 personas en el albergue en la escuela Ignacio Carrera Pinto habilitada por la municipalidad, más 13 familias que están en la Hacienda Ventana, familias que vivían en 8 viviendas de propiedad de Ferronor".

Ante el escenario manifestó que "la situación de las viviendas totalmente quemadas la estamos evaluando. Es una tarea que se encomendó al secretario regional ministerial de Vivienda. Luego que tengamos el catastro completo vamos a informar a las familias los beneficios, el tipo de solución o beneficio posible a otorgar desde el Estado".

En tanto, el seremi Minvu Rodrigo Ocaranza, señaló que se llevará a cabo un catastro, en conjunto con el equipo del municipio, a fin de constatar la situación en la que se encuentran los terrenos de las viviendas dañadas, a objeto de gestionar la solución habitacional. "Es importante que las familias afectadas entreguen la información precisa a los equipos de emergencia de tal manera de avanzar en los trámites que se requieren de parte de los afectados".

Onemi

Pablo Jara director regional de la Onemi explicó que la Alerta Roja, en la que se mantiene Vallenar, permite disponer los recursos necesarios para mantener el combate. "Esa Alerta roja nos permitió hacer el despliegue rápido y poner en seguridad la vida de las personas", añadió.

Jara, señaló que la alerta permanece mientras se mantenga la necesidad de combatir el incendio y en tanto no se liquiden los distintos focos que podrían presentar una amenaza de reactivación en el sector, la suspensión de esta medida, la determinará el informe que en las próximas horas puedan entregar los equipos de Bomberos y Conaf.

Sustracción

Marcelo Rojas, primer comandante del cuerpo de Bomberos de Vallenar informó que ocurrieron robos a los voluntarios durante la emergencia. "Material se nos ha extraviado bastante, ha llegado gente de afuera y no comprendemos cuál es el fin de llevarse el material de Bomberos. Por ejemplo, un carro de arrastre del cuerpo de bomberos de Copiapó, se les reventó el neumático, llegaron acá y cuando volvieron, el carro desapareció. Si alguien vio algo informe, no es lógico que el carro se haya perdido en la carretera, a un costado del puente Huasco desapareció".

Incluso, también hubo sustracción de agua a los voluntarios. "Nos llegó mucha hidratación y una camioneta, cuando nadie se dio cuenta, llegó las tomó y se fue".

Municipalidad

El alcalde de la comuna, Cristian Tapia, explicó que lo importante es que la población se informe respecto de los requerimientos de las familias afectadas, lo más urgente; agua, ropa interior nueva, enseres de casa, y en el transcurso del tiempo se irán evaluando otras necesidades como materiales de construcción.

Según la información emanada desde la municipalidad, hay 10 hectáreas comprometidas en el sector Estación-Chacra Martínez de Vallenar. Además existen 10 casas particulares quemadas y 8 de Ferronor también quemadas. También 3 casas afectadas con las chispas que emanaron desde el foco del incendio hasta 500 metros hacia el centro de la ciudad.

"Según el catastro hay 32 damnificados, de esa cantidad 21 están en albergues y el resto en casas de familiares. De las 9 casas destruidas, tres estaban en situación de tomas y 6 tienen su título de dominio", dijo el alcalde Cristian Tapia.

Por su parte, la gobernadora de la provincia de Huasco Alexandra Nuñez, manifestó que se espera que el viernes ya cuenten con información precisa de la cantidad de damnificados. "Hay 20 personas en los albergues. Los damnificados los estamos catastrando con el Minvu y el Serviu. La mayor parte de ellos se fueron a casas de familiares".

El incendio aún no ha sido controlando sino más bien confinado, por lo que se solicita a la comunidad a no acercarse a la zona comprometida entre calles Atacama, Av. Matta, Costanera hasta Merced porque entorpecen el trabajo que se está realizando.

En la Escuela Ignacio Carrera Pinto hay 21 personas albergadas, de las cuales 4 son niños entre 1 año y 14 años; una niña de 8 años, dos personas adultas postradas, una niña en silla de ruedas y los demás adultos. Por ello, se hace un llamado a la solidaridad, ya que se necesita ropa interior nueva para niños, niñas, adultos y calcetas. Además de pañales talla XXG.

También se requiere de comida para perros y gatos de las familias afectadas, la que se puede dejar en el primer piso del municipio de Vallenar. Además se solicitó a las familias afectadas que no durmieron en el albergue que se dirijan al municipio para hacer el catastro.

Conaf

Para reforzar el apoyo al combate contra el incendio en el sector Chamonate de Vallenar, Conaf trasladó desde la Región de Valparaíso dos brigadas compuestas por 19 combatientes en incendios forestales que arribaron en avión al aeródromo de Vallenar, en un operativo coordinado con el Ejército de Chile.

Los especialistas en el combate del fuego se dirigieron hasta el lugar del siniestro donde trabajan en la acción de limitar y posteriormente extinguir completamente las fuentes combustibles, siendo su primera tarea reducir cualquier eventual riesgo a la población cercana. Asimismo durante enero y febrero tampoco se autorizarán las quemas.

El director regional de Conaf, Ricardo Santana, explicó las condiciones que favorecen los incendios. "Producto de las condiciones ambientales y meteorológicas, estas son: altas temperaturas, baja humedad en el ambiente y vientos, están dadas las condiciones para la ocurrencia de incendios de este tipo y ya se han asignado recursos para implementar una brigada de ataque temprana que permita contener los incendios en sus primeras fases de desarrollo, evitando se agraven".

Respecto de las quemas, Santana señaló que "debemos impedir que ocurran otros focos de incendios, por lo que la Conaf ordenó la suspensión de todas las quemas agrícolas que se habían autorizado o que pudieran avisarse por los agricultores desde el 26 de octubre al 2 de noviembre en toda la región e hizo un llamado a toda la comunidad para extremar las medidas de prevención y ocurrencia de incendios forestales, esta es tarea de todos".

Voluntarios de Bomberos y Ejército

Ayer trabajaban en la emergencia 110 bomberos provenientes de todas las compañías de Atacama y Coquimbo, además de 57 efectivos del Ejército y 20 brigadistas de Conaf Valparaíso. "Nos trasladamos hasta Vallenar con un importante número de efectivos y con medios para ayudar a controlar este siniestro ya que nuestra zona de acción en este tipo de acciones es toda la región de Atacama y por ello nos hemos puesto a disposición de las autoridades como siempre lo hemos hecho", manifestó el teniente coronel Andrés Rudloff.

"Fue terrible lo que pasó, no nos explicamos por qué si desde el sábado que estaba el foco de incendio".

Mónica Maldonado, Dirigenta vecinal"

110 personas trabajaban de Conaf llegaron a realizar labores de extinción de los focos de incendios en el lugar.