Secciones

Murió la última vecina que fundó la Chimba

PESAR. María del Tránsito Oyarzún falleció a los 95 años.
E-mail Compartir

María del Tránsito Oyarzún Lara, una de las primeras vecinas que llegó a vivir a La Chimba, falleció el domingo a los 95 años.

Oyarzún era la última vecina de su generación que quedaba en el sector de La Chimba. La familia de la pobladora cuenta que su esposo Berardo Vidal, ya fallecido, fue quien plantó la mayoría de los árboles de la plaza de Copiapó excepto los pimientos, entre ellos el alcornoque. María siempre permaneció a su lado en esas gestiones, desde el momento en que llegaron desde Linares.

"En realidad la gran mayoría de los árboles antiguos de la ciudad fueron plantados por mi abuelo, incluidos los sacados de Copayapu", comenta Anahí Mena, nieta del matrimonio.

María del Tránsito, dejó una descendencia de 4 hijos, 11 nietos, 15 bisnietos y una tataranieta.

Oriunda de Linares, llegó junto a su esposo a vivir a Atacama en los años 40. Estaba casada con Berardo Vidal Vidal, quien era el administrador de los Viveros de Nantoco donde vivieron primero, posteriormente llegaron a La Chimba, terreno que por esos años eran dependientes del Ministerio de Agricultura.

En ese espacio el matrimonio terminó de echar raíces dejando un gran legado en la zona por toda la producción de plantas y flores que todavía se pueden ver en avenidas y parques de Copiapó, una obra que "tienen su sello. Adiós abuela ya estas junto a tu Lalo, gracias por todo", dice Anahí a la distancia.

Con juramento celebran el Día Nacional del Brigadista Escolar

EDUCACIÓN. Recordaron su labor y la importancia de la formación.
E-mail Compartir

Con la presencia del mayor Gonzalo Court, el director de la escuela Ignacio Domeyko Danisson Rivera, apoderados e invitados especiales se realizó, al interior de la Primera Comisaría de Chañaral la celebración del Día Nacional del Brigadista Escolar Integral, instancia en que unos 20 alumnos realizaron el juramento a la bandera.

Se trató de una actividad organizada por carabineros que comenzó con la entonación del Himno Nacional. Luego el comisario de esta unidad policial hizo referencia al significado de la ceremonia, especialmente en el cuidado que los brigadistas deben tener con sus compañeros a fin de evitar accidentes.

formación

Cabe señalar que la formación de las brigadas escolares partió a contar de 1958 cuando a través del decreto 17.752 del Ministerio de Educación se dispuso que esta actividad fuera oficial y permanente por ser de gran importancia para la prevención de accidentes e inculcando la formación de peatones y conductores desde niños.

Mientras que por su parte carabineros explicó que cumple con una labor importante de apoyo en la formación e instrucción de los brigadistas escolares, para inculcar en ellos el respeto por las señalizaciones de tránsito y conductas viales que deben ser ejecutadas.

Terminada la ceremonia los jóvenes estudiantes tuvieron un momento de camaradería con las autoridades asistentes en un desayuno organizado para los protagonistas de la ceremonia.

Corte rechaza recurso de protección por vacuna del papiloma humano

COPIAPÓ. Fue interpuesto por un padre que se opone a vacunar a su hija contra el virus.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó ayer el recurso de protección interpuesto en contra del Cesfam de la Estación Paipote por Nelson Antonio Araya Araya, quien se niega a vacunar a su hija de 13 años en contra del virus del papiloma humano.

En fallo unánime (causa rol 391-2016), la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Pablo Krumm (presidente), Antonio Ulloa y el fiscal judicial Rafael Corvalán (redactor)- desestimó la acción cautelar por estimar que los derechos fundamentales de la menor no han sido vulnerados.

"Aun cuando el Ministerio de Salud a través de los diferentes centros o consultorios promueva la vacunación obligatoria contra enfermedades inmunoprevisibles de la población del país (Decreto Exento N°6/10), también entrega la posibilidad de manifestar de manera voluntaria e informada el rechazo a determinada inoculación, cuestión que ocurrió en la especie, ya que así lo declaró el propio recurrente el 13 de octubre del año en curso, acompañando en dicha oportunidad el mentado formulario de rechazo suscrito el 16 de septiembre de 2016, es decir, 10 días después de la presentación del presente recurso", sostiene el fallo.

La resolución agrega que "(…) el recurrente ha tenido, tuvo y ejerció su derecho a negarse a la vacunación de su hija, tal como quedó demostrado en el acta agregada a los antecedentes, no existiendo entonces vulneración a garantía constitucional alguna; tanto así que la recurrida como el tercero coadyuvante, reconocen en sus presentaciones la existencia del derecho a manifestarse en contra de la inoculación, no efectuando reparos a tal expresión de voluntad, que permita advertir que la misma pudiese ser desconocida y propiciar la utilización de algún medio compulsivo para la aplicación de la vacuna".

Denuncian robo de más de 21 millones de pesos en especies desde bodega municipal

COPIAPÓ. Habrían sustraído 10 computadores laptop, 7 pantallas led de 60 pulgadas y 20 laptop con características técnicas especiales destinados a colegios de la comuna.
E-mail Compartir

Desconocidos habrían ingresado a una bodega de la municipalidad de Copiapó y según se informó fue desde ahí que sustrajeron computadores y otras especies, las que fueron avaluadas en más de 21 millones de pesos.

El delito ocurrió en las bodegas donde están los recursos de la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), instalaciones de tránsito que tiene la Municipalidad de Copiapó para el material adquirido, y desde ahí hacer el proceso de distribución a los establecimientos municipales.

Según la información entregada el hecho ocurrió cerca de las 2:30 horas de ayer, y fue un guardia municipal quien observó a personas saliendo de estas dependencias, quienes huyeron en una camioneta. Tras esto habría concurrido la UFI para verificar lo ocurrido.

Los antecedentes entregados indican que los desconocidos ingresaron por la ventana de un segundo piso a la bodega, para ello rompieron un vidrio y podrían haber usado una escalera. "Fueron varias especies, la mayoría recursos tecnológicos de las escuelas, dentro de esos recursos robaron 10 computadores laptop, siete pantallas Led de 60 pulgadas y 20 laptop que tienen otras características técnicas. Todo el equipamiento hace un total de 21 millones 579 mil pesos", explicó Ximena Sanhueza, directora de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) del municipio copiapino.

Agregó que "nos hicimos presentes como Daem, vino el equipo de mantención, el encargado de bodega, quien nos dio los detalles de acuerdo a las órdenes de compra que él manejaba y pudo definir de cuáles establecimientos eran los recursos sustraídos de la bodega", señaló Sanhueza.

En la oportunidad Sanhueza quiso recordar que debido a la inversión que hay en el ámbito educativo son "víctimas de muchos robos", por eso precisó que "no solo a nivel de bodega, sino también de establecimientos, nosotros somos víctimas de muchos robos, dado la inversión que han hecho los establecimientos con los recursos SEP, respecto al trabajo que se ha hecho con la tecnología han llegado muchas cosas a sus colegios, nos hemos transformado en blancos", dijo.

La representante municipal explicó que estos equipos "no son recursos con seguros, son recursos que se compran con los fondos de los mismos establecimientos y lo que corresponde es hacer una reposición".

"Fueron varias especies, la mayoría recursos tecnológicos de las escuelas"

Ximena Sanhueza, Directora Daem"

camioneta es la que habrían usado los desconocidos para huir con las pertenencias. 1