Secciones

Un incendio de grandes proporciones puso en Alerta Roja a Vallenar

EMERGENCIA. Había al menos cinco bomberos heridos y seis personas con síntomas de asfixia.
E-mail Compartir

Un incendio dejó a seis familias damnificadas, otras ocho casas afectadas en Vallenar, cinco bomberos heridos y seis personas que debieron concurrir al hospital por síntomas de asfixia.

Debido a las llamas, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) decretó en horas de la tarde de ayer, Alerta Roja en la zona. El jueves y el domingo en el sector hubo amagos de incendios, los que fueron controlados por bomberos. Ayer, debido a las condiciones climáticas, comenzaron a activarse distintos focos de llamas en el sector Chamonate, las que ocasionaron la emergencia.

"Hoy a las 13.30 horas fue de forma intensa. Seis casas están completamente quemadas, ocho con problemas de infraestructuras, hay un albergue funcionando en este momento que ya están llegando las familias. Hay un casona de Ferronor que se quemó completamente, hay 15 trabajadores que los trasladamos al sector Hacienda Ventana", informó el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia.

Además, señaló que "hay bomberos con heridas, algunos adultos mayores que fueron socorridos con oxígeno porque inhalaron humo".

La autoridad explicó que "la característica de este incendio es bien particular, con el viento se propagó a distintos sectores, no fue un radio determinado". Agregó que "es el incendio más grande por lo menos de los últimos 10 años en Vallenar".

Por su parte, Alejandra Núñez, gobernadora de la provincia del Huasco, manifestó que "eran cuatro focos aproximadamente" los que afectaron esa área de Vallenar.

Según los antecedentes entregados por la autoridad, alrededor de 9 hectáreas fueron afectadas por el fuego, "el que se inició en la zona Chamonate y se extendió a un área poblada en el callejón Martínez".

Debido a la emergencia cerca de 200 personas fueron evacuadas de unas 50 casas, ya había temor respecto a la propagación. La gobernadora explicó que personal especializado de la Conaf en horas de ayer al lugar para combatir el incendio forestal.

Durante la tarde y parte de la noche los bomberos lograron confinar el incendio, se encuentra delimitado para evitar que continúe su propagación.

Se esperaba que la labor de bomberos continuara durante toda la noche, ya que se busca controlar el incendio en su totalidad.

Al lugar concurrió, Carabineros, Onemi y personal de Ejército. Además, voluntarios de la primera compañía de bomberos de Copiapó, Huasco, Freirina, Vallenar e Inca de Oro. También concurrió la tercera Compañía de Coquimbo para trabajar. Marcelo Rojas, primer comandante cuerpo de bomberos de Vallenar, manifestó que "en estos momentos cuento con 120 bomberos en general y 57 del Ejército (...) Se ha apoyado con personal de Onemi, Gobernación, municipalidad para abastecer. Riesgo de propagación en estos momentos no tenemos, pero las condiciones pueden variar en cualquier momento".

Comentó que "hubo un incidente con material peligroso, un contenedor, diluyente que no fue informado, eso es tema de investigación. Había diluyente y tambores de aceite, por eso hubo una evacuación en el sector", sentenció.

Rojas agregó que "llevamos cinco días en este incendio, el cual se controló en primera instancia y después se volvió a reactivar. Los bomberos estaban cansados, tuvimos que pedir apoyo", señaló.

Onemi

Pablo Jara, director regional de la Onemi señaló que "se ha mejorado las capacidades de controlar el incendio. Esperamos que durante el transcurso de la noche podamos controlarlo. Esperamos que el viento corra en sentido opuesto de la ciudad, hacia el origen del incendio. Bomberos previendo eso generó trabajos de contención en la tarde, remoción de focos calientes, en estos momentos con personal de Ejército se está trabajando con agua, con retroexcavadora, lo que permitiría que el foco se controlara antes que el viento cambiara. Se va a trabajar durante la noche".

Además, la Autoridad Sanitaria, llamó a la población a evitar exponerse innecesariamente al humo, en esta misma línea procurar cerrar puertas y ventanas de viviendas. De este mismo modo, se recomendó el uso de mascarilla o un paño húmedo que cubra las vías respiratorias permanentemente mientras se encuentre en ambientes no confinados o al aire libre.

Juzgado de familia

En perfectas condiciones se encuentran las dependencias del Juzgado de Familia de Vallenar, pese a que se encuentra a pocos metros del incendio.

Apenas se verificó la emergencia, se activaron los protocolos de evacuación, por lo que a los pocos minutos los funcionarios judiciales estaban fuera de las instalaciones ante el intenso humo. Por otro lado, el administrador del juzgado (s) Julio Galaz, permitió que los equipos de emergencia tuvieran como centro de operaciones las dependencias del tribunal, tanto su amplio estacionamiento como una de las salas de audiencias. "Se ofreció a las autoridades las instalaciones del juzgado para que pudieran coordinar las acciones para enfrentar la emergencia". "Es indudable que si el Poder Judicial puede contribuir con su granito de arena para afrontar este siniestro"

Hasta el cierre de esta edición en el lugar permanecían los equipos para controlar las llamas y nuevos focos de incendio en el sector.

"Es el incendio más grande por lo menos de los últimos 10 años en Vallenar".

Cristian Tapia, Alcalde de Vallenar"

"Riesgo de propagación en estos momentos no tenemos, pero las condiciones pueden variar en cualquier momento".

Marcelo Rojas, Comandante de bomberos"

Los colegios sin clases hoy

Debido a la emergencia los establecimientos que no tendrán clases son el Liceo Bicentenario, Liceo San Francisco (cambio de actividades realizado con anterioridad), Colegio Bethel, Escuela El Olivillo (Coanil), Jardín Infantil que se encuentra al interior del centro comunitario y la Escuela Ignacio Carrera Pinto que será un albergue.

Producto del incendio Emelat informó que solicitaron la desconexión del suministro eléctrico en el callejón Martínez, Recinto Estación y Avenida Matta en Vallenar.