Secciones

Realizan llamado a utilizar el voto asistido durante las elecciones

MENSAJE. El objetivo es entregar facilidades a las personas discapacitadas.
E-mail Compartir

Para resguardar la igualdad de derecho de quienes padecen algún tipo de discapacidad, en el marco de las elecciones municipales, autoridades del Gobierno Regional difundieron el llamado a usar el voto asistido.

La iniciativa les permitirá sufragar acompañados de una persona mayor de 18 años, que sea de su confianza, o también podrán solicitar asistencia al presidente de la mesa. Además, si el ciudadano presenta discapacidad visual, puede solicitar la plantilla de votación en sistema Braille.

"(…) queremos que todos los ciudadanos con discapacidad, quienes por cierto representan un poco más del 23% de las personas en la región de Atacama, ejerzan su derecho a voto, y para eso hemos tomado todas las medidas para que esto se pueda desarrollar con total normalidad", indicó el intendente Miguel Vargas.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social, Antonio Urbina, agregó que "tenemos que hacer el máximo esfuerzo para que todas las personas puedan ejercer este derecho".

En tanto, Andrea Elgueta, directora de Senadis, recalcó que el voto asistido busca garantizar que las personas con discapacidad y también los adultos mayores tengan igualdad de oportunidades y condiciones para ejercer su derecho a voto. Para ello, deberán tomar contacto con el presidente de mesa respectivo, quien deberá actuar conforme a la Ley N° 18.700.

¿Quieres incentivar la curiosidad de tus estudiantes, despertar su espíritu explorador y capacidad de observación? Ya se abrieron las postulaciones para concursar en la nueva versión de los campamentos Chile VA! Profes, actividad del Programa Explora de CONICYT para mejorar la enseñanza en ciencias.

La cumbre de educadores y profesores se realizará del 9 al 12 de enero del 2017 en la región de O'Higgins.

Serán cuatro días en los que 240 profesionales de la educación se reunirán en dos campamentos científicos simultáneos, uno para quienes imparten clases desde párvulos a sexto básico y el otro desde séptimo a cuarto medio. Cada grupo de 120 personas compartirá sus experiencias en la docencia, participará en talleres y conversará con destacadas personas de ciencia y líderes de educación.

"Invitamos a los docentes de Atacama a sumarse a inscribirse y sumarse al campamento. Podrán conocer más sobre la forma de enseñar ciencia y tecnología, aprendiendo dinámicas y contenidos que, estamos seguros, sabrán utilizar en el aula como complemento a sus programas educativos", señaló el director del Proyecto Asociativo Regional PAR EXPLORA Atacama, Cristián Galaz.

El plazo para postular a la iniciativa finaliza el próximo viernes 28 de octubre. La lista de participantes se hará pública el 17 de noviembre.

Coordinan detalles en materia de seguridad a tres días de las elecciones municipales

LLAMADO. Carabineros reforzará sus servicios con un contingente de aproximadamente 60 uniformados en la provincia de Copiapó.
E-mail Compartir

En una reunión para analizar los principales aspectos en materia de organización y seguridad en la recta final de las elecciones municipales, el gobernador de la Provincia de Copiapó, Mario Rivas, representantes de Onemi, Servel, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) abordaron los últimos detalles en materia de seguridad pública.

Esto, ya que hoy las Fuerzas Armadas y Carabineros asumirán el resguardo del orden público hasta el término de las funciones de los Colegios Escrutadores. En tanto, el gobernador de la Provincia de Copiapó explicó que "desde las cinco de la mañana del domingo se establece una ley seca, donde ningún local puede vender alcohol hasta las 20 horas de ese mismo día. La única excepción son los hoteles, que pueden vender este tipo de productos a sus pasajeros".

La autoridad explicó además que Carabineros reforzará sus servicios de apoyo en el tránsito, así como de asistencia en los alrededores de los recintos de votación ante la ocurrencia de cualquier tipo de acción que pueda alterar el orden público. Mientras que se le solicitó a la Policía de Investigaciones, junto con sus labores propias, apoye en la entrega de información a migrantes, especialmente sobre los requisitos para estar habilitado para votar este domingo.

Rivas además indicó que diversos servicios públicos, incluyendo la Gobernación, han dispuesto centros de información en lugares de alta afluencia de público para apoyar en la entrega de orientación a los votantes.

Coordinaciones

María Isabel Barón, directora regional del Servel, expresó que "es importante que los electores ejerzan su derecho a sufragio, es la oportunidad que tienen para manifestar una opinión y votar por alguno de los candidatos. Difícilmente creo que podría ser la excusa que no hay candidatos que los representen, ya que en esta oportunidad van 10 candidatos por la comuna de Copiapó y 73 candidatos a concejales".

Sobre los requisitos indicó que "deben votar con su cédula de identidad, deben verificar antes, a través de la página consulta.servel.cl, directamente en las oficinas o vía telefónica al fono 600 366 400, sobre cuál es su mesa de votación. Si aparece inhabilitada o no figura en el padrón es porque no puede votar", añadió.

En lo que respecta a seguridad y orden público, el mayor de Carabineros, Felipe Madriaza, señaló que "ya están los servicios implementados, tanto en la parte exterior de los colegios como para el resto del entorno; tenemos el personal designado y los medios logísticos para que esta actividad eleccionaria se desarrolle en completa normalidad".

El mayor de Carabineros reforzó el llamado a que los dueños de locales de expendio de alcoholes respeten "la normativa, desde cinco horas antes de iniciado el proceso de elecciones y hasta dos horas posterior al cierre de la mesas".

Retiro de propaganda

Tras el término del período de propaganda electoral, la autoridad provincial subrayó que es el Servel la entidad que ordena a los diferentes comandos y municipios retirar la propaganda fuera de plazo, tanto en lugares públicos como privados, mientras que si los alcaldes no cumplen se remite a Contraloría.

Carabineros también está facultado para cumplir con esta función. En caso de infringir la ley, los candidatos serán multados con el pago de los costos de retiro, que será descontado de la devolución de gastos.