Secciones

Audio filtrado revelaría presiones de parte de alcalde a trabajadores

ACCIÓN. Los concejales interpusieron un requerimiento por falta a la probidad administrativa en contra del candidato a la reelección Maglio Cicardini.
E-mail Compartir

Un audio filtrado a través de las redes sociales revela las que serían presiones por parte del alcalde, Maglio Cicardini hacia los trabajadores a honorarios de la municipalidad de Copiapó, señalándoles que debían apoyar su campaña a la reelección, manifestando palabras como "si tú estás en esa condición de querer apoyarme, seguimos, sino hasta aquí nomás".

El audio, que data de diciembre de 2015, generó que los cuatro concejales de la Nueva Mayoría; Rosa Ahumada, Omar Luz, José Fernández y Analice Véliz interpusieran un requerimiento en el Tribunal Electoral Regional en contra del candidato a alcalde a la reelección y esperan su destitución del cargo si resulta electo. "Presentamos un requerimiento en el Tribunal Electoral Regional de destitución y separación de su cargo del alcalde Maglio Cicardini por falta a la probidad, por usar su autoridad para un abuso de poder presionando a los funcionarios municipales para que trabajen en su campaña electoral", explicó la concejala Rosa Ahumada.

El audio habría sido grabado en diciembre de 2015, cuando el alcalde se reunía con los funcionarios y discutía la renovación de su contrato como trabajador del municipio. "Como condición era tener una entrevista personal con el alcalde y en esa entrevista personal se les pedía el apoyo a su año electoral, su campaña, y si no estaban dispuestos a apoyarlo simplemente no los recontrataba", agregó la concejala.

La autoridad comunal señaló que "como concejales, en enero pusimos esa protesta en el Concejo, pero lamentablemente no teníamos pruebas porque los trabajadores no se atrevían a pesar que se sentían pisoteados en su dignidad y hoy nos llega este audio a través de las redes sociales y hacemos la denuncia correspondiente".

Omar Luz, concejal quien también forma parte del requerimiento señaló que "se demuestra que hay una manipulación, si se quiere, de la necesidad de la gente al tratar de inculcarles una obligación que no les corresponde especialmente en periodo de campaña".

Audio anterior

Sin embargo, el audio que durante la jornada de ayer, y parte del martes, recorrió las redes sociales no sería el único audio que revelaría una situación anómala. La semana pasada se presentó una denuncia por acoso laboral en la Contraloría General de la República, por un audio que habría sido grabado hace unas tres semanas, durante una reunión entre el alcalde Maglio Cicardini y funcionarios municipales. En esa ocasión les solicitó que utilizaran las bases de datos de los usuarios de los programas para contactarlos telefónicamente. "Nosotros tenemos una base de datos y de antecedentes, una planilla, de registro, en donde en cada una de las comunidades han trabajado, han tenido contacto con una persona. Entonces, tenemos que hacer un trabajo en conjunto, en donde ustedes hoy día, a través nuevamente de una llamada, podamos establecer contacto con ellos y derechamente pedirles el apoyo al candidato Cicardini. Ese es en el fondo el trabajo. Vamos a establecer una central de operaciones, en donde a ustedes les cargaremos una carga adicional de minutos y yo les voy a pedir que cada uno de ustedes empiecen a traer lo que tienen de base de datos", se escucha en al audio.

En el audio se escucha además: "llevamos alrededor de ochenta llamadas y nos ha ido muy bien, porque este trabajo lo estamos abrochando, estamos fidelizando el voto. Y la llamadas, directa: señora Juanita, cómo le va? mire, la llamamos de acá de la municipalidad, le habla Jeniffer, acuérdese que yo estuve ahí entregándole remedio-beneficio a los adultos mayores y después vamos a ver lo de la cajita de este mes, ¿la entregaron ya?".

Ambos casos ya fueron denunciados por distintas personas. Las grabaciones están en poder de la Contraloría General de la República.

Para obtener la versión de Maglio Cicardini este medio acudió hasta el comando, sin embargo en el lugar se informó que no era posible atendernos, acto seguido cerraron las puertas. En tanto intentamos tomar contacto con Cicardini, pero los llamados no fueron respondidos. Por otra parte desde el municipio se indicó que no se referirían al caso ya que lo ocurrido era un tema directo del candidato.

"Esto tiene que ver con cómo podemos llegar directamente a las personas que en el fondo ustedes atendieron, (…) que las atendieron directamente (...) Este trabajo que vamos a hacer, y por eso es que les pido el mayor compromiso, porque tiene que ver también con la continuidad de la gestión Cicardini. Eso yo quiero que les quede bien claro, porque si no continúa la gestión Cicardini, yo creo que la mayoría de los que están acá no van a tener continuidad laboral en sus cargos y tampoco en sus pegas. Y no lo vean como una amenaza. Tampoco que yo estoy a lo mejor que si ustedes no me responden se van a ganar el infierno, no, ustedes saben a lo que me refiero, porque de una u otra manera el trabajo que ustedes hacen durante todo este tiempo, saben que es un trabajo político, en el fondo. Si bien es cierto muchos de ustedes han hecho un trabajo social, pero en el fondo es un trabajo político enorme" Maglio Cicardini en reunión con funcionarios municipales. "Quiero que se pongan las pilas conmigo, que den el máximo de las lealtades, qué significa eso, que me tienen que acompañar en la campaña, o si no, no me servís, derechamente tenís que salir a la calle, tenís que ir a la población, tenís que ir a entregar, tenís que ir a convencer. Eso se lo estoy pidiendo ahora, ya. Si tú estás en esa condición de querer apoyarme, seguimos, sino hasta aquí nomás. Me entendís, porque yo tengo que ver con qué gente cuento, me entendí. Además yo voy a estar pendiente, con el ojo al charqui de quienes son los que están conmigo y los que no están conmigo. Si ustedes se mandan un condoro, si ustedes tienen una equivocación o tienen un error no son ustedes los culpables, es el Cicardini el que no tiene gente adecuada. Ustedes dependen de lo que yo las pueda mantener con un contrato apoyando mi gestión o no, que te quede bien clarito eso" Maglio Cicardini a funcionario municipal en diciembre de 2015."

"El camino a seguir es poner

RECHAZO. La CUT regional interpondrá un recurso legal, mientras que desde la Asemuch instaron a funcionarios a denunciar eventuales presiones laborales.
E-mail Compartir

Marcos, López

Candidato"

"La mayoría de los trabajadores de la Dirección de Operaciones fueron despedidos porque no estaban de acuerdo con apoyar su campaña (...) Es tan cara de palo que no va a dar nunca un paso al costado, va a seguir abusando".

Johanna, Fernández, Candidata"

"Todos de alguna manera habíamos escuchado eso, pero comprobarlo… debería darnos vergüenza a todos. Nosotros apoyamos en las elecciones anteriores a alguien que trata tan mal a sus trabajadores"."


un recurso de protección"

En medio de la polémica desatada, desde el gremio de los trabajadores manifestaron su rechazo frente a las posibles presiones del candidato Maglio Cicardini que quedaron al descubierto en el audio filtrado, y desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Atacama adelantaron que interpondrán un Recurso de Protección.

Javier Castillo, presidente regional de la CUT, indicó que la situación revelada es "muy grave" debido a las presiones hacia los funcionarios que quedaron de manifiesto en el registro. "Luchamos mucho por el articulo número dos del código laboral que tiene que ver con la discriminación laboral. Cuando alguien te presiona, hace un uso ilegitimo de su poder, no lo podemos aceptar bajo ningún punto de vista", enfatizó Castillo.

El dirigente sostuvo que la filtración del audio obedecería a que "los conductos regulares de denuncias son tan poco eficientes que obligan a los trabajadores a tener que grabar para tomar una constancia real de cómo se está presionando".

Por ello, Javier Castillo agregó que el camino a seguir por parte de la CUT "es poner un Recurso de Protección" en función de los resultados del 23 de octubre, puesto que "si por algún motivo vuelve a quedar (como alcalde), obviamente se va a ir en picada con quien hizo pública esta denuncia".

"no puede ser posible"

Manuel Mendoza, presidente regional de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales (Asemuch) Número dos de Copiapó y vocero de la Mesa del Sector Público, comentó que desde diciembre del año pasado ya circulaban rumores sobre eventuales presiones por parte de Maglio Cicardini a los funcionarios de la casa consistorial. Sin embargo, en ese entonces "no tuvimos la certeza porque, por la precariedad del contrato, la gente no dio nombres ni apellidos. Pero era vox populi dentro de nuestro municipio ese tipo de cosas. El audio viene a reafirmar esas sospechas que teníamos", destacó Mendoza.

En este contexto, el dirigente de la Asemuch instó a hacer efectiva la denuncia por parte de los trabajadores que hayan sido presionados, ya que "nosotros sabremos mantener la debida reserva de quien hace la denuncia", dijo.

Tras ello, Mendoza añadió que "los funcionarios tienen que entender que tienen dirigentes a quienes acudir, y los dirigentes nos encargaremos de denunciar este tipo de actitudes. Necesitamos la valentía del funcionario, de no sentirse atropellado, vejado, en su condición de persona".

Por último, el dirigente de la Asemuch Copiapó destacó que para los funcionarios públicos el "principal norte debe ser siempre la comunidad, ese es el sentir del servicio público, no con este tipo de presiones; con este tipo de actitudes. Este tipo de actitud no puede ser posible en el mundo público ni en ningún tipo de actividades".

Sofía Cid

Candidata"

"Es lamentable que estas prácticas de la vieja política aún existan. Los funcionarios tienen miedo y no denuncian por temor a perder sus trabajos, este audio lo confirma. Las personas deben votar para generar un cambio en Copiapó".

Carlos, Chanampa, Candidato"

"Se escucha claramente en la grabación: 'si no haces lo que él dice, hasta aquí llega el contrato'. La grabación habla por sí sola. Es demasiada la presión para la gente que trabaja ahí como para el mismo pueblo".

Christian, Guzmán, Candidato"

"Estamos viendo cada barbaridad en las elecciones… es muy difícil que esta persona se baje de la elección. Sería lo más justo. Llamo a las autoridades a que, si no se baja de forma voluntaria, lo hagan de forma administrativa"."

Luis Marcos, Candidato"

"Es poco ético que estas personas estén condicionando su trabajo a realizar campaña. Si está ocupando los recursos municipales para forzar a que hagan campaña por él (...) tiene que dar un paso al lado".

Inti, Salamanca, Candidato"

"No puede ser que un alcalde intimide a sus funcionarios para obligarlos a realizar campaña, va en contra de la probidad administrativa (…) La municipalidad de Copiapó se encuentra subsumida en una corrupción que no da para más".

Omar Aciar, Candidato"

"En el audio queda bastante clara la presión que se ejerce sobre un trabajador municipal, coartando la libertad (…) peor aún, se están utilizando recursos municipales para una campaña política. Ojalá se pueda investigar".

Jaime Vargas

Candidato"

"Es una vergüenza para Copiapó. Es un problema de conciencia y este hombre no la tiene. Son tan graves las cosas en la municipalidad que va a tratar de aferrarse al cargo como sea. Es un acosador laboral"."