Secciones

Adiós Madre de Puerto Viejo

E-mail Compartir

Eso, lo agradecieron todos los que tuvieron la oportunidad de compartir en esa casa, personas anónimas o famosillos como lo fueron el gran Pedro Lemebel, Los Tres, Manu chau o el mismísimo Jimmy Page guitarrista de Led Zeppelin, quien entiendo que aparte de comer pernoctó en su casa. ¿Que tal? ¿a qué empresario atacameño no le habría gustado atender a tanta celebridad? Creo que la Juanita nos deja una gran tarea de como, todos los empresarios de Atacama debemos trabajar y atender a nuestros clientes.


Circo Pobre

Se imagina una cajera de almacén que sólo pueda cobrar pero no ayudar a ordenar, contestar el telefono o cerrar el local antes de irse?

Pues bien, un grupo de diputados liderados por Osvaldo Andrade ha solicitado suma urgencia para 14 proyectos de ley lo que algunos hemos denominado como una nueva "Reforma Laboral Oculta".

La realidad de las pymes en Chile es lo que la cultura popular define como "Circo Pobre" donde muchas veces hay que hacer de "Presentador, domador y trapecista", realidad que muchos congresistas no conocen ni se imaginan.

Proyectos como la Polifuncionalidad y contrato por obra y faena además de ser retrógrados, perjudican enormemente a la pymes y no consideran la esencia de todo emprendimiento; sus trabajadores son intrínsecamente poli funcionales.

De no poner freno a esta nueva reforma laboral, agregaremos otro año más de incertidumbre a nuestra economía y nos habremos pasado los últimos 4 años esperando saber con que reglas del juego vamos a emprender e invertir en Chile.


Respeto a Dios

Ante la iniciativa parlamentaria presentada por diputada comunista Camila Vallejo que quiere declarar inconstitucional y eliminar la frase "en el nombre de Dios", con que se abre las sesiones de la Cámara de Diputados, hago un llamado a todos los cristianos a no votar nunca más por los comunistas y por candidatos de izquierda, debido a que ellos y ellas, en su gran mayoría son ateos, y no creen en Dios, y siempre realizan ataques contra Dios y contra todo lo que es cristiano, como esta iniciativa, y como la amplia aceptación que tiene en ellos(as) la idea de que el aborto libre sea algo aceptado en Chile. Este tipo de iniciativas son ataques contra Dios y contra nuestras creencias cristianas, para todos los que profesamos la fe, aunque se quieran maquillar con otras intenciones, aunque se les baje el perfil, los atentados contra Dios y el cristianismo avanzan paso a paso, y luego por eso vemos atentados contra crucifijos y quemas de iglesias evangélicas y católicas. Si nosotros los cristianos votamos por estos candidatos, no nos lamentemos después de que presenten iniciativas como esta o que quieran aprobar en el futuro el aborto libre, que es para nosotros los cristianos un asesinato de una persona que cuenta con un alma y una misión para esta vida. Dios no es una fábula, como algunos ateos expresan. Los invito a todos a leer libros de vida después de la muerte, que pueden buscar en internet gratuitamente, como los de Raymond A. Moody o el caso de Colton Burpo, que en una muerte clínica vio a Jesús. Tampoco son alucinaciones de la mente, pues las muertes clínicas de Pam Reynolds y Vicky Noratuk, que vieron y oyeron lo que es imposible que hayan visto y oído, nos prueba que Dios si existe. Infórmense de estos casos y verán que Dios es real.


El chancho encebado

Todos los chilenos conocemos el juego de atrapar al "chancho encebado", juego que es una de las principales atracciones en "Fiestas Patrias". Sin embargo, este entretenido juego para nosotros (menos para el chancho), lo podemos comparar con nuestra actualidad.

Los actos de corrupción y otras irregularidades que se conocen no pueden ser castigados, pues los acusados cuando están a punto de ser agarrados, se escabullen y logran escapar de las manos de la justicia, pues están muy bien aceitados

Señor director: He leído a través de prestigioso diario , que murió la Señora Juanita o "la Madre de Puerto Viejo" como también la llamaban con mucho cariño los lugareños. Ella fue una entusiasta emprendedora gastronómica que con muy pocos recursos se ganaba la vida cocinando los productos del mar a su manera, no tenía capacitación, era autodidacta y aún así, su negocio era un pequeño oasis en Desierto de Atacama, donde cualquier transeúnte podía parar su viaje y probar su bocado que era preparado con más amor que con estilo gourmet.

Juan Antonio Riquelme

Señor director:

Juan Pablo Swett, presidente Multigremial Nacional de Emprendedores

Señor director:

Luis Alberto Torres Quintana

Señor director:

Jorge Valenzuela