Secciones

Los 33

E-mail Compartir

Portadas, reportajes en importantes medios de comunicación, documentales, libros no solo registraron el momento, sino que también demostraron al mundo que en Chile cada una de las vidas de estos hombres era importante y que todo esfuerzo para salvarlos valía la pena.

Hoy con el proyecto de ley, que busca despenalizar el aborto bajo tres causales, acabaremos con la vida de seres humanos invocando su origen (violación) o condición física (inviabilidad fetal). Volvamos a valorar el derecho a la vida demostrémosle una vez más al mundo que toda vida es importante y que en Chile nadie sobra, con una legislación que proteja a los más vulnerables y no los elimine.


Exigiendo responsabilidad

Reacciones generó la renuncia del Partido Socialista de la socióloga, ex subdirectora del Consejo de Cultura, ex seremi de BB.NN., ex jefa del Departamento de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Valparaíso, ex ministra de Planificación y actual concejala por Valparaíso: Paula Quintana. La reacción mas inmediata fue de la presidenta del Partido Socialista y senadora por Atacama: Isabel Allende. La senadora hizo un llamado a la ahora ex militante exigiéndole responsabilidad en apoyar al artísticamente conocido DJ Méndez en la candidatura a Alcalde por Valparaíso. Me pregunto: ¿quién debe exigir responsabilidad política en esta discusión?


¿Quién entiende a Camila Vallejo?

Se ha hecho pública la noticia de que la Diputada Camila Vallejo presentará un Proyecto de Ley para eliminar la referencia a Dios en el inicio de las sesiones de la Cámara de Diputados. Más allá de discrepar sobre la idea, creo que es fundamental destacar la profunda inconsecuencia de la Diputada.

Como una forma de congraciarse con el electorado los diputados, dentro de sus acotadas atribuciones, suelen aprobar feriados de diversa índole, y declarar el día nacional de casi cualquier cosa, con el objetivo de generar noticia y simpatía.

Así se han aprobado variados feriados religiosos, como es el caso del feriado regional 10 de agosto para la Región de Tarapacá, con motivo de la fiesta religiosa de San Lorenzo de Tarapacá, el que fuera patrocinado por varios diputados, entre ellos los comunistas Lautaro Carmona, Hugo Gutiérrez y la mencionada Camila Vallejo, el cual se aprobó con el voto a favor de varios diputados, incluidos los ya nombrados. Sería interesante preguntarle a la diputada Vallejos por qué está bien legislar sobre feriados religiosos, y por qué está mal encomendarse a Dios durante las sesiones del Congreso.


Sexualidad adolescente

Tanto la metodología utilizada como las respuestas entregadas en el manual son interesantes; sin perjuicio de que, en algunos casos, se hace evidente la necesidad de adecuar de mejor forma los contenidos a la edad de los adolescentes. Como en la pregunta n° 14, referente a la masturbación, donde se afirma que "lo único que podría llegar a ser negativo de la autoestimulación es preferirla mayoritariamente en lugar de tener una actividad sexual con otro"; frase que hace sentido cuando se trata de adultos, pero no cuando son niños de 13 o 14 años, donde lo recomendable a dicha edad es focalizar la actividad sexual en la autoexploración más que en las relaciones sexuales.

Mientras que la pregunta n° 77: "Si una niña de 6 u 8 años tiene relaciones, ¿puede quedar embarazada?" tiene un serio problema de planteamiento, al obviar que las relaciones con menores de 14 años constituyen un delito bajo cualquier contexto.

Este manual nos invita a todos a una profunda reflexión sobre las inquietudes que están teniendo nuestros adolescentes, las cuales, al parecer, no queríamos ver. Iniciativas de este tipo ojalá puedan difundirse y replicarse por todo el país, con el fin de otorgar una real educación sexual a los futuros adultos de Chile, más allá de nuestros prejuicios y creencias.

Señor director: Hace seis años más de un millón de personas en Chile y en el mundo nos emocionamos y alegramos con el rescate de los 33 mineros atrapados a más de 700 metros de profundidad en la mina San José de Copiapó.

Alejandra Troncoso , Fundación Voces Católicas

Señor director:

Baldo Violic Astorga

Señor director:

José Carlos Meza Pereira, analista Círculo Acton

Señor director: La polémica generada por el libro 100 Preguntas sobre Sexualidad Adolescente, sin duda, que se valora. El manual, elaborado por la Municipalidad de Santiago, en colaboración con un equipo de expertos salud y la participación de un grupo de adolescentes, logró ubicar el tema de la educación sexual en el primer lugar de la agenda.

Patricio Silva Rojas, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central