Secciones

Entregan más de $23 millones en subsidios para renovar colectivos

CALDERA. A través de este programa se busca mejorar el sistema del transporte público de Atacama.
E-mail Compartir

En total fueron $23 millones los que el Gobierno Regional destinó a 11 personas beneficiadas a través del Programa Renueva Tu Colectivo, en su versión 2016, para Caldera. La iniciativa busca entregar una mejor calidad del sistema de transporte público al aumentar los estándares de eficiencia, calidad y seguridad de los vehículos.

En Atacama, 226 colectivos cumplieron con los requisitos y un operador de bus, por lo que en total sus propietarios recibirán un monto superior a los $461 millones. En este marco, el intendente de Atacama, Miguel Vargas, valoró la implementación de estos programas de renovación de la flota del transporte público.

"(…) Estamos convencidos de que, sobre la base del esfuerzo que hacen los pequeños empresarios, la economía de Atacama se sigue fortaleciendo, y a través de los recursos que aportamos desde el Gobierno regional (...) Sabemos que no es una solución a todas sus necesidades, pero es un aporte y avanzamos hacia la región que todos queremos", destacó.

En tanto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama, Ericka Portilla, explicó que los Programas Renueva Tu Colectivo y Renueva Tu Micro buscan mejorar "la flota del transporte público de la región de Atacama entregándoles un subsidio a los transportistas. En el caso de las micros, para que compren una micro más nueva, y en el caso de los colectivos urbanos y rurales para que compren un vehículo derechamente nuevo".

Programas

A través de los programas de Renovación de la Flota del Transporte Público se entregan recursos directos a los propietarios de los vehículos con fondos de la Ley N°20.378 conocida popularmente como "Ley Espejo del Transantiago", que permite a los Gobiernos Regionales convocar a programas de modernización del transporte público mayor y taxis colectivos.

Entre el 2014 y 2015, 14 propietarios de buses de la región fueron beneficiados, con un monto total de $52 millones, y se benefició a 87 operadores del sector con una inversión superior a los 178 millones de pesos.

Tensión en Chile Vamos por cartas que no apoyan a la candidata alcalde del bloque en Copiapó

ELECCIONES. Dos aspirantes a concejales con cupo UDI respaldan a Maglio Cicardini y no Johanna Fernández, carta de Chile Vamos. Desde Evópoli acusaron "malas prácticas", mientras que el presidente regional de la UDI calificó como "impresentable" el hecho y emplazó al diputado Felipe Ward a responder ya que, según dijo, él y su equipo habrían seleccionado las cartas a concejales. Ward indicó que "no hay dobles lecturas".
E-mail Compartir

Como "una mala práctica" y una situación "confusa" calificaron desde la directiva regional de Evolución Política (Evópoli) el espaldarazo que candidatos a concejales, apoyados por la UDI, han entregado al candidato a la reelección, Maglio Cicardini, y no a Johanna Fernández, carta oficial de Chile Vamos, bloque por el que compiten y del cual no forma parte el edil.

Se trata de la candidata a concejal independiente, Juana Contreras, quien compite con cupo UDI, y de Daniel Monardes, aspirante que también va representado por ese partido.

El panorama no ha caído bien al interior de Chile Vamos en Atacama, puntualmente en Evópoli y la UDI, puesto que en agosto desde la directiva de este último partido aseguraron que respetarían el acuerdo que levantaba a Johanna Fernández como candidata única del conglomerado, debido a la disciplina interna que los caracterizaría. Sin embargo, desde la presidencia regional de la UDI catalogaron como "impresentable" el hecho que habría sido gestado por el diputado por Antofagasta, Felipe Ward, y su equipo de trabajo, según explicaron.

"es impresentable"

Mauricio Morales, timonel local de la UDI, reveló que el panorama actual obedecería al "desalineamiento constante" que se estaría generando al interior de ese partido, en el último tiempo. "Todos los candidatos que hay en estas municipales han sido seleccionados bajo el trabajo del señor Ward con su equipo. Por ende, ellos deben dar las respuestas", arremetió.

Según destacó el gremialista, las bases locales de la tienda habrían manifestado desde el inicio, que no respaldarían a Cicardini. "Nos parece impresentable que estos candidatos estén saliendo en propaganda junto con él. No es el sentir del partido", señaló, al tiempo que emplazó al diputado Ward y a la presidenta distrital de la UDI, Isabel Ramírez, "que son quienes tienen que dar respuesta en esta instancia".

En el mismo sentido, Katherine Pino, secretaria regional de Evópoli, indicó que esperaban "la disciplina que se planteaba" por parte de la UDI, ya que todos al interior del bloque tienen claro que Johanna Fernández es la carta oficial del bloque.

"Lo que uno debe hacer es ajustarse a esas reglas, y de lo contrario plantear con anticipación que no están de acuerdo, lo que no ocurrió. Consideramos, en general como partido, que no es la forma adecuada. Ellos deberían haber planteado cuál era su postura", expresó Pino.

Tras ello, la secretaria regional de Evópoli sostuvo que la UDI "está realizando una mala práctica; no está siendo responsable con el compromiso que adquirió Felipe Ward, porque Felipe Ward dijo que Johanna era la candidata oficial en Copiapó (…) es confusa la situación".

En tanto, Roxaine Tapia, presidenta regional del PRI, tienda de Chile Vamos que apoya a Maglio Cicardini, indicó que, previo a que el bloque zanjara el candidato único de cara a las municipales, los adherentes al candidato ya habrían manifestado su intención de respaldarlo.

"Cuando formamos Chile Vamos ellos no tenían candidato. Entonces, todos los que estábamos con Maglio Cicardini manifestamos que lo íbamos a apoyar a él y nadie dijo nada", acotó.

En el contexto del tiempo que tomó al bloque de centroderecha acordar el nombre de quien los representaría en las elecciones de octubre, y el apoyo de las bases de Chile Vamos, Tapia añadió que "no se puede, no se debe, esperar meses y meses para decir: ahora sí vamos a llevar candidato. La gente no puede estar cambiándose cada dos minutos de candidato".

"como yo hay otros más"

Consultada por la situación que la involucra de manera directa, la candidata Juana Contreras, explicó que entró en la carrera luego de que la UDI le ofreciera competir por un cupo del partido. "Como soy independiente, me dijeron que podía apoyar a quien yo quisiera. Y como siempre tengo el apoyo de don Maglio, eso es lo que me lleva a estar con él. Yo no fui a pedir cupo a nadie, la UDI me ofreció este cupo", dijo.

No obstante, la normativa del pacto indicaría que, al competir con cupo UDI, la candidata debería respaldar a la carta oficial del bloque, conglomerado del que forma parte la UDI. "No exigen, dicen: si usted quiere apoyar a Johanna, aquí o acá, bien. Son libres (…) Me dieron el cupo y yo estoy aprovechando el cupo. Y tal como yo hay otros más", agregó Contreras.

En tanto, El Diario de Atacama intentó conseguir la versión del otro candidato aludido, Daniel Monardes, sin embargo, el aspirante no entregó una declaración al respecto.

"no hay otras posturas"

A través de un comunicado de prensa, el diputado por Antofagasta, Felipe Ward, indicó que junto a las distintas directivas distritales estarían trabajando para apoyar a la carta única del conglomerado. Ward señaló que "aquí no existen dobles lecturas, nosotros desde un principio y por eso ahora lo vuelvo a reiterar, apoyamos a Johanna Fernández como nuestra candidata".

El parlamentario gremialista añadió que "no hay otras posturas ni otros apoyos, nuestra candidata es Johanna Fernández".

En tanto, este medio se intentó comunicar en reiteradas ocasiones con la presidenta distrital de la UDI Isabel Ramírez vía telefónica, sin embargo, no contestó las llamadas.

"Todos los candidatos que hay en estas municipales han sido seleccionados bajo el trabajo del señor Ward con su equipo. Por ende, ellos deben dar las respuestas"

Mauricio Morales, Pdte. regional de la UDI"

"Los candidatos a concejales en cuestión manifestaron su apoyo a Maglio Cicardini antes de que Chile Vamos resolviera la carta que los representaría en las elecciones"

Roxaine Tapia, Pdta. regional del PRI"

"La UDI está realizando una mala práctica, no está siendo responsable con el compromiso que adquirió Felipe Ward, porque Felipe Ward dijo que Johanna era la candidata oficial"

Katherine Pino, Secretaria regional Evópoli"

"Aquí no existen dobles lecturas, nosotros desde un principio y por eso ahora lo vuelvo a reiterar, apoyamos a Johanna Fernández como nuestra candidata"

Felipe Ward, Diputado UDI por Antofagasta