Secciones

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PIDE SUBIR IMPUESTOS A las BEBIDAS AZUCARADAS

E-mail Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los gobiernos que aumenten en un 20% los impuestos a las bebidas azucaradas, ya que, según esa organización, son las responsables de aumento de la diabetes, las caries y la obesidad. La última, incluso, es una patología con dimensiones epidémicas en distintos países.

Con base en un estudio con ocasión del Día Mundial contra la Obesidad, la OMS indicó que una de cada tres personas tiene sobrepeso y que 42 millones de niños menores de cinco años entran en esta categoría (once millones más que en el año 2000). En consecuencia, dijo, aplicar políticas fiscales que generen un aumento del 20 % en el precio final de las bebidas azucaradas supondría una reducción equivalente en el consumo de estos productos.

El mismo estudio revela que el 11 % de los hombres y el 15 % de las mujeres de la población mundial son considerados obesos. Paralelamente, la diabetes tipo 2 se ha multiplicado por cuatro en los últimos treinta años, con 400 millones de adultos con esta enfermedad.

Alto en azucares

Una lata de refresco contiene 40 gramos de azúcar libre, lo que equivale a 10 cucharas de té. Esto significa que con una sola de estas bebidas, un adulto ya consume el máximo recomendado de la ingesta diaria de azúcar y el doble de los 20 gramos diarios que la OMS considera realmente saludable para la vida de las personas.

"Las bebidas azucaradas son muy fáciles de consumir y se han convertido en un producto muy accesible", explicó el doctor Francesco Branca, jefe del Departamento de Nutrición y Salud en la OMS, quien agregó que pese a la gran cantidad de información disponible sobre los efectos perniciosos del consumo excesivo de azúcar, "su consumo no se está reduciendo y en algunas partes del mundo incluso está aumentando", agregó.

Según Branca, Estados Unidos es el país donde más personas consumen bebidas azucaradas. México y Chile son los siguientes en esa lista.

Cifras de muertes

Los especialistas muestran este tema con alta preocupación, ya que a las dietas insanas se atribuyen once millones de muertes al año, mientras que más de cuatro millones se producen a causa de la obesidad.

Consejos

20 gramos diarios de azucares es saludable consumir como máximo, según la Organización Mundial de la Salud.

Alimento saludable

La OMS llama a una alimentación saludable con preocupación, ya que al año se registran once millones de muertes por las dietas insanas.