Secciones

Alumnos de la Academia Judicial valoran pasantía en Freirina

E-mail Compartir

Como una experiencia enriquecedora, que les servirá en su desarrollo personal y laboral, calificaron los alumnos de la Academia Jorge Escudero y José Vizcarra, las pasantías que concluyeron en el Juzgado de Letras y Garantía de Freirina.

Ambos abogados agradecieron la disposición de todos los funcionarios de ese juzgado de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Copiapó. Al respecto, Jorge Escudero señaló que "hemos tenido ocasión de estar en procedimientos y audiencias, en el despacho diario en materias civiles, familia y garantía".

Niño se arrancó de residencia y fue encontrado en la ruta

SENAME. Una conductora encontró al pequeño solo, señaló que estaba afectado emocionalmente porque lo trasladaban a otro centro en Copiapó.
E-mail Compartir

Un niño de 12 años, que era parte de en un centro del Sename de Chañaral, fue encontrado deambulando en la ruta que une esa comuna y Diego de Almagro.

El hecho ocurrió hace unos días, cuando fue hallado solo por una conductora en medio de la ruta. Según comentó la mujer, era cerca de las 15 horas cuando el adolescente se encontraba escondido en medio de las piedras en la ruta, fue su hijo, de la misma edad del menor, quien lo reconoció porque asisten al mismo colegio y lo vio cuando se acercó a hacerles dedo. "Iba transitando en la ruta de Chañaral a Diego. Él estaba escondido porque temía que se lo llevaran a un centro del Sename en Copiapó. Yo no me di cuenta, mi hijo lo vio, retrocedí y casi lo atropelló una camioneta roja de una empresa", dijo la mujer.

Según Elizabeth, la conductora del vehículo, ella lo trasladó al Hospital de Diego de Almagro para su atención médica. Señaló que en ese momento el menor no estaba bien emocionalmente y además no había comido. "Venía rojo, con sus ojos hinchados, le dolían sus pies y la guatita. Tenía fiebre porque hacía mucho calor, además tenía los latidos rápidos, estaba muy nervioso, él lloraba", agregó.

Fue en el vehículo, cuando se trasladaba a Diego de Almagro, cuando comenzaron a conversar con el menor, ya que su hijo lo conocía fue más fácil que fluyeran las palabras. "Según me contó, él escuchó a Carabineros en el centro informando que lo iban a llevar a otro hogar y él no quería, por eso se arrancó. Me dijo que tenía pena, que no quería estar allí, que cuando se portaba mal no les daban comida. Estaba con sus hermanos allí, pero los separaron. Él es un niño normal", sentenció.

Las condiciones en las cuales vio al niño fueron preocupantes, estaba muy alejado del centro del que huyó, por lo tanto estaba cansado y sin mucha hidratación. "Cuando lo encontré él tenía mucha hambre, mucha sed, estaba como deshidratado. Imagínese un niñito en el desierto y caminar de Chañaral hasta el kilómetro 14, lugar similar a una rotonda. Fueron muchos kilómetros los que recorrió en el camino entre Diego de Almagro y Chañaral", sentenció.

Sename

Al ser consultados desde el Sename se informó que "efectivamente el niño P.A.A.A. hizo abandono de la residencia Ayún, de Chañaral. De acuerdo al protocolo, la residencia dio aviso de esta situación al Tribunal de Familia y a Carabineros. Precisamente Carabineros lo encontró y procedió a regresarlo a la residencia. Por otra parte, el niño fue derivado a residencia Emanuel de Copiapó, por orden del tribunal de Familia, por lo que actualmente está ingresado al sistema residencial".

Dos personas quedaron heridas tras colisión entre camión y vehículo

ACCIDENTE. Al lugar concurrió personal de bomberos y Carabineros.
E-mail Compartir

Dos personas quedaron heridas tras un accidente automovilístico ocurrido en el kilómetro 979 de la Ruta 5 Norte que une Chañaral con la localidad de El Salado.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió en horas de la noche del domingo, cuando por razones que se investigan un vehículo menor impactó a un camión que transitaba desde norte a sur.

Debido al impacto el conductor del camión de carga resultó con lesiones de carácter menos grave y fue trasladado por el personal del Samu al Hospital Local de Chañaral. Mientras que una ocupante de sexo femenino, esposa del conductor del camión, quedó con hematomas en su cuerpo.

Al lugar del accidente concurrió personal de carabineros, quienes realizan los peritajes correspondientes a este accidente de tránsito para determinar la dinámica de los hechos.

Luego del procedimiento los antecedentes serán derivados al Juzgado de Policía Local, ya que ambos vehículos quedaron con graves daños en su estructura. Al lugar concurrió el Samu y los voluntarios de bomberos, los que entregaron las atenciones de primeros auxilios. Luego fueron derivados al Hospital de Chañaral donde estaban fuera de riesgo vital.

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal inauguró nueva sala de toma de declaraciones para niños y adolescentes

COPIAPÓ. El objetivo es dar un mayor resguardo a los menores de edad que han sido víctimas o testigos de ilícitos graves.
E-mail Compartir

Para dar un mayor resguardo a los menores de edad que han sido víctimas o testigos de ilícitos graves, y que deben prestar declaración en un juicio. ya se inauguró la Sala Especial de toma de declaraciones para niños y adolescentes, ubicada en Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad.

Con esta iniciativa, se busca generar espacios en los tribunales orales del país, especialmente acondicionados y resguardados para la toma de declaraciones a menores víctimas o testigos de delitos tan graves como abuso sexual y violaciones.

En una ceremonia, el presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Pablo Krumm, expresó que este proyecto apunta a resguardar los derechos y evitar o disminuir la victimización secundaria, conciliando -de esta forma- el interés punitivo del Estado con el interés superior del niño.

"La configuración de estas salas ha sido cuidadosamente estudiada por expertos en el área de la sicología. Tanto los colores tanto del mobiliario como de la sala misma, son cálidos, atractivos, o menos intimidantes para los niños, niñas y adolescentes. Queremos con esto reducir el impacto que puede significar estar en una dependencia más fría y menos acogedora, muchas veces intimidante, un estrés que se suma al mismo hecho de ser protagonistas de una declaración judicial", precisó.

El juez presidente (s) del TOP de Copiapó, Rodrigo Cid, recordó el trabajo que desarrolló el fallecido magistrado Milton Valdebenito, quien fue uno de los impulsores de esta iniciativa y que se transformará en una herramienta valiosa para los intervinientes y el tribunal.

En cuanto al funcionamiento de la sala, dijo que "permitirá que la víctima pase directamente a la sala evitando el que deba enfrentarse a muchas personas. Allí esperará el momento en que tenga que declarar, ante un juez, no de tres jueces ni una audiencia completa, una sola persona, quien conducirá las preguntas que se le formulen de acuerdo a la manera más adecuada de acuerdo a su edad y capacidad de entendimiento".

La sala es un espacio físico diferenciado dentro del tribunal, acondicionado para entregar comodidad y confianza a los niños. Está conectado a través de un circuito cerrado de televisión con la sala de audiencia, donde los intervinientes y demás integrantes del Tribunal pueden ver en todo momento lo que está sucediendo en la sala contigua y comunicarse auditivamente con el juez presidente, quien acompaña al niño o adolescente a quien se dirigen las preguntas del Ministerio Público y la Defensa.