Secciones

Realizan encuentro con empresarios turísticos de Atacama

FOCO. Buscan reforzar los lineamientos para desarrollar el sector.
E-mail Compartir

En el marco de la Semana de la Pyme 2016, Sernatur Atacama realizó una mesa de trabajo con presidentes de gremios, representantes de empresarios turísticos regionales y autoridades de la zona, esto para reforzar los lineamientos de trabajo en materia de desarrollo turístico de acuerdo a la Política Regional de Turismo.

Algunos de los temas que se trataron fueron los avances en el Nodo de Turismo de Corfo, el programa Crece Turismo de Sercotec y las becas para la certificación de competencias laborales de Sence, así como la necesidad de articular el posicionamiento del destino.

"Atacama no puede seguir dependiendo de la minería, lo hemos dicho en reiteradas ocasiones y por ello es fundamental diversificar nuestra economía. En el turismo vemos una gran oportunidad de desarrollo, ya que nuestra región tiene una gran diversidad de atractivos naturales que ya se quisiera cualquier territorio del mundo", indicó Miguel Vargas, intendente de Atacama.

En tanto, el director regional de Sernatur, Daniel Díaz, destacó que este tipo de encuentros "son necesarios para potenciar el desarrollo turístico de Atacama y seguir trabajando en concretar los lineamentos a seguir para avanzar en calidad, capital humano, fomento e infraestructura".

Escuela José Miguel Carrera de Huasco dice "No al Trabajo Infantil"

JORNADA. Buscó concientizar la comunidad sobre derechos de infancia y erradicación de trabajo infantil.
E-mail Compartir

Con la presencia de alumnos de la escuela José Miguel Carrera de la comuna de Huasco, junto a padres, apoderados y organizaciones sociales cercanas a la comunidad educativa, se efectuó la jornada para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador que lidera la Seremi del Trabajo y Previsión Social.

La instancia participativa tiene como objetivo capacitar a distintos actores en derechos del niño y trabajo infantil. A través de esta herramienta se busca que los distintos actores, que se vinculan de manera tanto directa como indirecta con temas de infancia y trabajo infantil, incorporen conocimientos sobre este problema y que les sean útiles en el desempeño de sus respectivas tareas.

Al respecto la seremi del Trabajo, Dissa Castellani, comentó que "sentimos muy orgullosos de poder estar llevando esta información y estar trabajando en el territorio de la región de Atacama, en ese sentido hemos tenido una buena colaboración de distintos organismos públicos que son nuestros apoyo a la hora de llevar adelante políticas públicas que signifiquen mejorar la calidad de vida de los vecinos y por supuesto de respetar el derecho de niños, niñas y adolescentes".

Instalan primera piedra de conjunto habitacional de 92 viviendas "Oasis El Salado"

PROVINCIA DE CHAÑARAL. Se espera que la construcción del proyecto de la localidad de El Salado termine en septiembre de 2017.
E-mail Compartir

Con la presencia de distintas autoridades, tanto regionales como de nivel central, se realizó la ceremonia de instalación de la primera piedra del conjunto habitacional de 92 viviendas "Oasis El Salado" de la localidad de El Salado, plan de reconstrucción de Atacama cuyo inicio de obra comenzó en la segunda semana de septiembre de este año, para terminar su construcción en el mismo mes del año 2017.

La ceremonia comenzó con la entonación del Himno Nacional y luego el seremi de la Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Ocaranza realizó un análisis del trabajo ejecutado antes del inicio de la construcción de las nuevas viviendas para las familias que resultaron afectadas por el aluvión del 25M. En la instancia en valoró el esfuerzo realizado para trabajar en conjunto con la comunidad teniendo hoy los resultado positivos, los que a su juicio permiten que las familias estén completamente satisfechas.

Mientras que el intendente de Atacama Miguel Vargas recordó las reuniones convocadas por la diputada Yasna Provoste para trabajar con la comunidad saladina, esto con la finalidad de resolver los problemas de estas nuevas viviendas, barreras que fueron superadas una a una. "Siempre son mejores cuando hay participación", dijo en relación a los resultados. Luego señalo que la comunidad está recibiendo aportes del Estado con una fuerte inversión, obras como la construcción de la plaza de juegos que tiene una inversión de 80 millones de pesos.

En relación a los montos de inversión por la obra de 92 viviendas se indicó que aún no está definido.

A la actividad que da el vamos al proyecto asistió la ministra de la Mujer y la Equidad de Género Claudia Pascual, la diputada Yasna Provoste, el intendente Miguel Vargas, el seremi de Vivienda y Urbanismo Rodrigo Ocaranza, y el alcalde (s) de Chañaral Renato Cáceres, además de los jefes de servicios e invitados especiales vinculados al proyecto.