Secciones

Activan protocolo de emergencia por densímetro nuclear

ALERTA. Una máquina que se encontraba trabajando en el parque Kaukari pasó a llevar el aparato. Se abrirá un sumario para determinar responsabilidades.
E-mail Compartir

Una posible emergencia alertó a Bomberos y Carabineros ayer, cuando una máquina, de una empresa que realizaba labores en el Parque Kaukari, pasó a llevar un densímetro nuclear, lo que activó un protocolo de emergencia en el sector por parte de los organismos competentes.

El hecho ocurrió en la obra de la segunda etapa del Parque Urbano Kaukari, ubicada en el lecho del río Copiapó, a la altura de Avenida Henríquez. Según información entregada desde el área de comunicaciones de Serviu y Minvu, una máquina de la empresa Bitumix, subcontratada por la empresa Brotec a cargo de la ejecución del contrato mandatado por el Serviu Atacama, pasó a llevar un densímetro nuclear utilizado para realizar mediciones en trabajos relacionados con obras de pavimentación.

Luego del accidente, se activaron todos los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de casos, encabezados por Bomberos, la Onemi y la Seremi de Salud Atacama, los que tuvieron por objetivo proteger la salud de las personas, tanto de los trabajadores como de la comunidad, y establecer el estado del densímetro nuclear para confirmar o descartar una fuga radioactiva. Después de horas de trabajo, la emergencia nuclear fue descartada, al comprobarse que los componentes radioactivos continuaban encapsulados en el interior del densímetro.

Posteriormente, la empresa Bitumix, con la supervisión de Bomberos, la Onemi y la Seremi de Salud Atacama, retiró el densímetro nuclear desde el terreno y fue trasladado a una de las bóvedas blindadas de la empresa, donde se guardan estos equipos.

Una vez que el instrumento fue llevado del lugar y ante la confirmación que no existe riesgo radioactivo, se levantó la alerta y los trabajadores de la obra retomaron sus labores de acuerdo a su planificación.

El seremi de Vivienda y Urbanismo de Atacama, Rodrigo Ocaranza y el director del Servicio de Vivienda y Urbanización Atacama, Patricio Escobar instruyeron, en terreno, la apertura de un sumario para determinar las responsabilidades del hecho y evitar que un acontecimiento de similares características vuelva a repetirse.

Delgado se presentó en el tribunal para dejar sin efecto orden de detención

QUERELLA. Se fijó la fecha de juicio efectivo para el 16 de diciembre.
E-mail Compartir

Alrededor de las 11 horas de ayer se presentó en el Juzgado de Garantía de Copiapó para una audiencia, alcalde que va a la reelección por Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado, donde se dejó sin efecto la orden de detención en su contra. Sin embargo, el 16 de diciembre a las 12 horas deberá comparecer para un juicio efectivo por calumnias e injurias con publicidad.

La orden de detención se emitió el viernes, luego que Delgado no asistió a una audiencia por la acción judicial presentada en marzo por el profesor Jorge Castro Gallinato. Esto debido a que en una radio Osvaldo Delgado, en su calidad de alcalde, llamó para saludar a las mujeres de la comuna y se refirió al profesor, señalando que lo había desvinculado por alcohólico y drogadicto.

En agosto, el docente falleció tras ser atropellado. Según la investigación, el profesor se habría suicidado.

En la audiencia del viernes el abogado de Delgado presentó un certificado médico por una hepatitis descompensada. En esa oportunidad el abogado querellante solicitó la orden de detención y manifestó que era la segunda vez que él no se presentaba a una audiencia, y que Delgado conocía el sistema judicial porque tenía en su extracto de filiación y antecedentes una condena por violación de morada y lesiones leves. El tribunal estimó que el certificado médico no prescribía reposo absoluto y emanó la orden.

Frep

Mediante un comunicado de prensa, el Partido Frente Regional y Popular, que apoya la candidatura de Delgado, señaló que este caso se trata del ejercicio de una acción penal privada, que no tiene nada que ver con la administración del municipio. "Hay un oportunismo político de personas que no encuentran conformidad a lo que pasó y ante eso exacerban los ánimos para perjudicar la imagen de la autoridad comunal". El documento agrega que "la gestión edilicia de don Osvaldo Delgado no ha sido cuestionada en caso alguno y el partido Frente Regional y Popular le entrega su pleno respaldo y apoyo porque en estos años ha hecho una gestión excelente en favor de todos los habitantes de la comuna de Tierra Amarilla".

Desconocidos tras intimidar a chofer de camión sustraen dinero

ROBO. No se han logrado realizar detenciones.
E-mail Compartir

Dos desconocidos encapuchados habrían amenazado con armas de fuego al conductor de un camión en Copiapó.

Según los antecedentes, alrededor de las 17.30 horas del viernes los desconocidos abordaron a la víctima en la intersección de las calles Río Manflas y Río Potro con el objetivo de entregar mercadería.

En ese momento los supuestos atacantes, intimidaron al chofer y se apropiaron del dinero que tenía en los bolsillos de su pantalón, en total la suma alcanzaba los 500 mil pesos. Además se adueñaron de una mochila que contenía sus pertenencias personales.

Los desconocidos se dieron a la fuga hacía la población Colonias Extranjeras y hasta el cierre de la edición no se sabía cuál era su paradero.

Los uniformados alertaron de lo ocurrido al fiscal de turno, quien dispuso que personal de la SIP de Carabineros efectuara las diligencias respectivas, entre ellas la toma de declaración a la víctima y también a posibles testigos del hecho. Los antecedentes quedarán en manos del Ministerio Público.