Secciones

El consumo de nueces mejora el proceso de envejecimiento

ALIMENTACIÓN. Un estudio asegura que los componentes de este y otros alimentos previenen alteraciones físicas propias de la vejez, en especial en las mujeres.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Los atributos de los frutos secos ya son conocidos. Sus aceites, vitaminas y otros componentes ayudan a bajar el colesterol "malo", prevenir enfermedades vasculares y combatir enfermedades degenerativas.

Un nuevo estudio del Birgham and Women's Hospital, afiliado a la Escuela Médica de Harvard, sugiere que el consumo de una a dos porciones de nueces por semana se asoció con un menor riesgo de tener alteraciones físicas en el tiempo.

En otras palabras, las personas pueden gozar de un mejor envejecimiento, en especial las mujeres.

En la investigación, publicada en el Journal of Nutrition, se hizo hincapié en que la calidad de la dieta, en lugar de los alimentos por sí mismos, puede tener un mayor impacto en la reducción del riego de alteraciones de la función física.

En concreto, los rasgos de calidad de la dieta que más se asocian con tasas reducidas de impedimento físico son un mayor consumo de frutas y verduras, menor consumo de bebidas endulzadas con azúcar, grasas trans y sodio, y la ingesta moderada de alcohol.

Las nueces formaron parte del listado de productos que mejoran el proceso de envejecimiento, tales como la naranja, manzana, pera y lechuga.

"Hay una gran cantidad de investigación en la que se ven las condiciones de salud en el envejecimiento de manera específica, como la diabetes y las enfermedades del corazón, pero hay menos atención a la investigación sobre la calidad de vida y la capacidad de mantener la independencia con el envejecimiento", indicó Francine Grodstein, académica de Harvard y miembro del equipo de investigación.

La especialista resaltó el mensaje que quiere entregar su estudio respecto de la comida saludable como una vía para proteger al organismo de las eventualidades de la vejez. Los alimentos antes mencionados, indicó Grodstein, "pueden ayudar a las mujeres en su capacidad de realizar las tareas cotidianas clave a medida que envejecen, como cargar las compras o vestirse por sí mismas".

Análisis de datos

Para efectos de la investigación, los investigadores analizaron los datos de 54.762 mujeres de un estudio que evaluó a las mujeres mayores de 30 años.

Entre 1992 y 2008, las participantes fueron consultadas acerca de su función física, incluyendo su capacidad para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

Este documento se revisó nuevamente mediante un índice que toma en cuenta la calidad de la dieta a partir de los alimentos que contiene.

"Estos resultados se suman a la gran cantidad de pruebas que describen los múltiples beneficios de una dieta saludable para las mujeres. Se necesita investigación adicional para comprender mejor cómo la dieta y estilo de vida pueden ayudar a mantener nuestra salud y el bienestar a medida que envejecemos", remarcó Grodstein.

Según el estudio, las nueces son las únicas entre los frutos secos que contienen principalmente grasa poliinsaturada y otros compuestos como el Omega-3, que entre otros beneficios ayuda a la función cognitiva.

Si bien la investigación se limitó a las mujeres, los autores no descartan indagar en los efectos positivos que pueden tener las nueces y otros alimentos en el envejecimiento. De todos modos y sin distinción de sexo, diversos estudios han avalado la gran cantidad de nutrientes que poseen los frutos secos, así como otros componentes de la conocida dieta mediterránea.

Respaldo de otros estudios

Hay otras investigaciones que han analizado los beneficios de las nueces en el organismo. Una investigación española publicada en The New England Journal of Medicine, afirma que seguir una dieta mediterránea enriquecida con 30 gramos de frutos secos, al menos la mitad de ellos nueces, puede reducir en un 30% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Otro estudio de la Universidad de Barcelona aseguró que las nueces pueden mejorar el humor y combatir la obesidad.