Secciones

Disparan a poblador que se resistió a un portonazo

COPIAPÓ. Recibió el impacto cuando intentó evitar el robo del vehículo en que se trasladaba con un amigo, quien lo trasladó hasta el Hospital Regional.
E-mail Compartir

Redacción

Era cerca de la medianoche cuando V.A.R.V. , llegó a su residencia, acompañado de un amigo y descendió del vehículo para abrir el portón del domicilio. En ese instante fueron abordados por dos sujetos. Tras un forcejeo una de las dos víctimas del asalto fue herida de bala.

A eso de las 03:30 V.A.R.V. llegó hasta la garita del Hospital Regional San José del Carmen y ahí, con detalles, relató al funcionario de turno lo ocurrido horas antes.

los hechos

A las 00:00 hrs. aproximadamente el denunciante llegó a su domicilio junto a su amigo L.A.C.S, residencia ubicada en el sector de Calos Villalobos en Copiapó. Al momento en que ambos descendieron del vehículo en que se trasladaban para abrir el portón de la vivienda fueron abordados por dos sujetos, quienes a rostro descubierto los intimidaron. Uno de los desconocidos portaba un arma de fuego.

Las víctimas fueron arrojadas al suelo por los individuos, quienes mostraron la clara intención de sustraerles el vehículo. Fue en ese momento que el amigo del denunciante puso resistencia. En medio del forcejeo quien mantenía el arma le propinó un disparo a la altura del abdomen, impacto que lo devolvió al piso de golpe. Tras esto los individuos huyeron del lugar.

En medio del nerviosismo el dueño de la propiedad subió a su amigo herido al vehículo y rápido lo llevó hasta Urgencias del centro asistencial de Copiapó.

V.A.R.V. permaneció en Urgencias atento al diagnóstico médico de L.A.C.S, motivo por el que no se habría acercado de forma inmediata a realizar la denuncia, ya que según fuentes policiales el poblador privilegió saber del estado de salud del herido y permanecer cerca en caso de ser requerido.

La víctima del disparo fue ingresada al Hospital Regional donde fue intervenido quirúrgicamente para retirar la bala. Según los datos recabados se encuentra estable y en recuperación en el centro asistencial.

Hasta el sitio de los hechos y para reunir los antecedentes llegó personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes realizaron las diligencias para establecer la identidad de los autores del delito.

Pavimentación del paso San Francisco inicia en diciembre

OBRAS. Esta es la etapa final de los históricos trabajos.
E-mail Compartir

En el marco de la reunión sostenida en el auditorio del Liceo Federico Varela de Chañaral para conocer detalles del proyecto Corredor Ferroviario Minero y alimentario, el intendente de Atacama, Miguel Vargas, informó que a fines del mes de octubre se licitarán las obras que buscan concluir la pavimentación del paso San Francisco, precisando que si todo avanza según lo programado, en noviembre se adjudica el proyecto y en diciembre se inician las obras históricas para la región.

Tras concluir el encuentro, Vargas afirmó que "la integración con Argentina es un sueño que poseen los habitantes de la región desde hace muchos años atrás. Hoy ese sueño tiene avances concretos y es importante que todos los actores se involucren para continuar trabajando. Son más de 360 kilómetros de distancia los que existen desde Chañaral hasta la frontera con Argentina, y aquí es fundamental informar a la comunidad que ya tenemos más de 300 km pavimentados".

El Corredor Ferroviario Minero y Alimentario es un proyecto para la región de Atacama que implica un gran avance en materia económica. Entre sus principales alcances se pueden destacar el paso de cereales y producción minera desde Argentina hasta Chile, para ser enviados a otras naciones desde el Océano Pacífico. Esto implica una gran inversión y rentabilidad en términos de exportación para las provincias trasandinas más cercanas a la región de Atacama, ya que podrán exportar sus productos a un menor costo y en menor tiempo.