Secciones

Adimark: aprobación a la Presidenta aumenta cuatro puntos y llega al 23%

ENCUESTA. Los atributos presidenciales experimentaron avances importantes, al igual que el respaldo a ministros como Díaz y Gómez. El interés por participar en las municipales subió cuatro puntos.
E-mail Compartir

Mabel González

El respaldo ciudadano a la gestión de la Presidenta Michelle Bachelet aumentó cuatro puntos en septiembre, con lo que llegó al 23% y superó la barrera de los 20 puntos, que había sido quebrada en agosto, según mostró ayer la última encuesta GfK Adimark.

Con ello, la Mandataria logró detener la caída en su nivel de aprobación, tras varios meses de descensos. El rechazo a su labor, en tanto, disminuyó cinco puntos y alcanzó un 72%, mientras que la evaluación positiva al Gobierno aumentó también significativamente: de 13% a 20%. El rechazo a la gestión del Ejecutivo retrocedió 7 puntos, a un 77%.

Atributos

Los atributos presidenciales experimentaron avances importantes. Entre ellos, que "Es activa y enérgica", que subió de 33% a 41%; "Cuenta con liderazgo", que pasó de 24% a 38%, y "Cuenta con capacidad para solucionar los problemas del país", que se incrementó de 27% a 35%. "Es creíble", en tanto, anotó un alza de cinco puntos (29% a 34%).

Por área de gestión, las relaciones internacionales siguen siendo las mejor evaluadas, con un 58% de apoyo. La corrupción en los organismos del Estado aparece como el ámbito peor evaluado (9%), desplazando a la delincuencia, que hasta agosto figuraba como la con menor aprobación, pero que ahora subió de 4% a 10%.

La ministra de Educación, Adriana Delpiano, se posiciona como la integrante del gabinete con mayor nivel de conocimiento (79%), si bien bajó siete puntos.

En concordancia con las áreas con más respaldo, el canciller Heraldo Muñoz figura como el mejor evaluado del gabinete, con un 69%, seguido por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual (59%, siete puntos más que en el sondeo anterior). Un repunte importante registró el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, cuyo respaldo pasó de 36% en agosto a 56% en septiembre. También tuvo un incremento significativo la evaluación positiva del titular de Defensa, José Antonio Gómez, que se incrementó de 35% a 54%.

Como contexto, Adimark recordó que, durante la elaboración de la encuesta se registraron hechos como la aprobación de la idea de legislar del proyecto de aborto, la publicación de la encuesta Casen y el Imacec más bajo desde agosto de 2014. Al entregar su opinión sobre estos resultados, el ministro del Interior, Mario Fernández, dijo que "está muy justificado que se perciba un crecimiento, porque creo que durante las últimas semanas el Gobierno puede presentar una serie de avances muy concretos".

En cuanto a las coaliciones políticas, la Nueva Mayoría subió en tres puntos su aprobación (de 13% a 16%) y bajó en cuatro puntos su desaprobación (de 81% a 76%). Chile Vamos se mantuvo más estable: su respaldo descendió de 20% a 18% y su rechazo de 72% a 71%.

Finalmente, el interés por participar en las elecciones municipales anotó un alza de 4 puntos, llegando a un 48%.

puntos bajó el rechazo a la reforma educación, ubicándose en un 54%, según GfK Adimark. Cinco

a 38% aumentó 24%