Secciones

Concejo municipal retrasó la puesta en marcha del Museo de Prince

E-mail Compartir

La apertura al público de la residencia y estudio de Prince en un suburbio de Minneapolis probablemente se retrase: el concejo municipal postergó indefinidamente una votación sobre una solicitud de recalificación para que el complejo sea operado como museo. El concejo municipal de Chanhassen decidió por 3-2 postergar la votación el lunes por la noche tras más de tres horas de debate. Asuntos de tráfico y seguridad estuvieron entre las preocupaciones citadas, según EFE. Las visitas iban a comenzar mañana. Los directivos de Paisley Park no confirmaron ayer un retraso en la fecha de apertura, pero el sitio web del museo suspendió la venta de las entradas.

"El concejo municipal de Chanhassen (Minnesota) votó por postergar la decisión de la medida que permitiría que Paisley Park abra como museo a partir del jueves 6 de octubre. Proporcionaremos más información pronto", dice el sitio.

La concejala Bethany Tjornhom dijo que la comunidad de 24.000 habitantes necesitaba tiempo para considerar si quiere ser una "ciudad de turistas" y recibir unos 600.000 visitantes al año, reportó el Star Tribune. Prince murió en abril de una sobredosis accidental de analgésicos en Paisley Park, el estudio de más de 6.000 metros cuadrados donde vivía.

En Copiapó se realizará el "Primer Festival de Orquestas Juveniles e Infantiles"

MÚSICA. Mañana en la Iglesia San Francisco a las 20:30 horas.
E-mail Compartir

Mañana a las 20:30 horas en la Iglesia San Francisco de Copiapó se realizará el "Primer Festival de Orquestas Oscar Arqueros Gutiérrez" que tiene como particularidad que todas las orquestas participantes son juveniles e infantiles. Como cada año desde que falleciera el músico y profesor Oscar Arqueros Gutiérrez, la Orquesta Filarmónica Regional hacía un concierto en su memoria, pero esta misma agrupación con su director Rodrigo Salas Gamboa quiere con este concierto sentar las bases para constituir todos los años de aquí en adelante un encuentro de juvenil e infantil local llamado "Festival de Orquestas Oscar Arqueros Gutiérrez".

Participarán la Orquesta Infantil de Diego de Almagro , la Orquesta del E.T.P. de Copiapó, la Orquesta de jóvenes atacameños y la agrupación juvenil llamada "La Orquestita". Este concierto tendrá entrada liberada y el viernes a las 10:00 horas se hará un concierto en la Escuela Marta Aguilar Cerón de Tierra Amarilla y a las 20:00 horas en la comuna de Diego de Almagro.

Variety: Pablo Larraín es el "director internacional del año"

CINE. La revista especializada le rendirá un homenaje en California.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

A través de la publicación de un reportaje especial, el 11 de octubre el prestigioso semanario estadounidense Variety hará honor al director chileno Pablo Larraín, director de "Jackie" y de "Neruda" como el "Director Internacional del Año".

Según la publicación, "Pablo Larraín recorre el mundo este año y explora dos personajes de los más enigmáticos de la historia. Este foco celebrará su trabajo y se distribuirá en su premiación en el Festival". El homenaje será llevará a cabo el 16 de octubre en el "Century Larkspur Landing" de California.

La ceremonia

Larraín recibirá el premio durante el Festival de Cine de Mill Valley el 16 de octubre. La revista le rendirá un homenaje por su trabajo como uno de los directores "más prodigiosos" de este año, quien ha puesto en las grandes pantallas de cine el retrato íntimo de las secuelas del asesinato de Kennedy en "Jackie" así como la historia de la caza de un inspector tras Pablo Neruda.

Primera incursión

"En su primer proyecto anglófono, la consagración del director chileno como el más arriesgado y prodigioso cineasta político de su generación sigue sin atenuar," comentó Guy Lodge, en su crítica de "Jackie" en Variety. La cinta es protagonizada por Natalie Portman y llegará a las salas de EE.UU. el 9 de diciembre.

Lodge es el principal crítico de cine del Reino Unido de la publicación estadounidense, según el adelanto de Variety que publicó ayer Cinemachile.

Neruda, estrenada el 11 de agosto en el país, fue confirmada como la representante de Chile en los Oscar 2017 en la categoría a mejor película en lengua extranjera.

Reconocimiento

El sitio oficial del festival celebra a Larraín como un cineasta de trayectoria, y repasa su trabajo desde Fuga (2005) hasta su nominación a los Oscar por "No" en la categoría a mejor cinta en lengua extranjera.

En la reseña destaca además su trabajo en "Prófugos", primera serie producida en Chile por la cadena HBO.

La historia centrada en los días posteriores a la muerte del Mandatario de EE.UU., John F. Kennedy, y lo que vivió su esposa, la ex primera dama Jacqueline Kennedy, obtuvo el premio a mejor guión original en el Festival de Venecia de este año. La cinta será distribuida en EE.UU. por Fox Searchlight.

"American Horror Story" es renovada para una séptima temporada

E-mail Compartir

Luego de exitosas seis temporadas, el canal FX renovó "American Horror Story" para un séptimo ciclo, el que será estrenado en 2017. Según informó el medio Entertainment Weekly, el creador del programa, Ryan Murphy, confirmó que ya tiene pensado de qué tratará la nueva temporada. "Las ideas me vinieron como siempre lo hacen: me siento en la cama y digo '¡Eso es!'. Luego reflexiono un par de ideas, pero no me entusiasman", explicó el realizador. "Después pienso en otras cosas y literalmente me siento en la cama y digo '¡Eso es!'. Cada vez que eso sucede es un alivio, porque es harta presión", agregó. Actualmente, FX se encuentra transmitiendo la sexta temporada de "American Horror Story", que tiene por título "Roanoke". El ciclo se centra en el misterio de Roanoke, una colonia perdida en Carolina del Norte, donde 117 personas desaparecieron misteriosamente en 1950.