Secciones

Candidata protagoniza su propio cartel humano

COPIAPÓ. Ilia Carmona va por un cupo como concejala y con sólo 20 mil pesos realizó la pancarta para evitar la contaminación visual.
E-mail Compartir

La candidata independiente, apoyada por Chile Vamos para ser concejala por Copiapó, Ilia Carmona (33) decidió realizar una particular campaña para que los ciudadanos voten por ella, por ahora uno de sus fuertes es ser un cartel humano.

la "antipancarta"

Cuenta que se decidió por esa estrategia para no generar contaminación visual en la ciudad. "Mi prioridad es tener contacto con la gente, quiero tener contacto con la gente. Y todos vemos que las pancartas impresas es lo más lejano a ese objetivo. Incluso yo como ciudadana me siento violentada por la cantidad por los recursos gastados en este tipo de información, y al final el aporte es más contaminación visual que a otra cosa y de ahí nace la idea de tener la "Antipancarta".

La nueva forma publicitaria nació y fue bautizada por la candidata, con apoyo de distintas personas que se han sumado a su campaña. Tuvo un costo de 20 mil pesos, y se ubica en el sector de avenida Henríquez, donde afirma su cartel para que los vecinos la conozcan. "Es una sola porque la idea es que yo pueda ocupar los dos metros cuadrados que me dio Servel y entiendo que también podemos hacerlo en Circunvalación, pero como llevamos dos días implementándolo ahí hay que ir viendo dónde nos vamos poniendo".

Sobre las reacciones de las personas que pasan por el lugar, Ilia Carmona señaló que "he tenido muy buena recepción de parte de la gente. La verdad que estoy súper contenta con este trabajo. Es muy novedoso, la gente me apoya. Muchos me han dicho que es súper importante lo que estamos haciendo porque la idea es empezar a hacer nuevas políticas, con gente nueva, con personas ingeniosas con nuevas ideas. Así que esto ha sido un muy buen aporte para mi campaña", argumentó.

"Soy nueva en esto, por ende no conozco mucho de campaña y además que hay poco tiempo, por lo tanto tengo que usar el ingenio y las personas tienen que conocerme tal y como soy", agregó la candidata.

La idea comenzó a circular en las redes sociales, al igual que un video anterior, en el que la candidata escuchó a quienes pasaron por la plaza y al oído le dijeron lo que quieren para Copiapó.

Realizan estudio de Chagas en niños menores de 10 años

MUESTRAS. Partió en Alto del Carmen y seguirá en Los Loros y Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Atacama está desarrollando un Estudio Serológico para detectar la presencia de la enfermedad de Chagas en niños y niñas menores de 10 años, en las comunas de Alto del Carmen y en Los Loros en Tierra Amarilla.

El objetivo de esta iniciativa consiste en la detección temprana del Chagas en menores que viven en lugares específicos donde habita la vinchuca (insecto que trasmite esta enfermedad) para su oportuno tratamiento. De este mismo modo, el estudio permitirá evaluar las acciones de control Sanitario que se han estado aplicando en la zona, para evitar la aparición de casos de Chagas.

En Alto del Carmen cerca de 450 menores participaron del estudio, la autoridad sanitaria, visitó la Escuela Arturo Alvear Ramos de El Tránsito, uno de los establecimientos donde se tomaron muestras.

Ninfa Muñoz Cortes, seremi de Salud (s) expresó que "las muestras están siendo tomadas en los establecimientos educacionales para el caso de los niños desde 5 a 10 años y para los menores de 5 años en los consultorios públicos correspondientes, los cuales darán aviso del día y hora en que se tomarán para contar con la mayor cantidad de niños y niñas posibles".

Desde el 3 y al 7 de octubre las muestras se estarán tomando en la localidad de Los Loros, en Tierra Amarilla, con el fin de continuar con la iniciativa.