Secciones

Hoy el grupo "Congreso" llegará a celebrar el Día de la Música a Copiapó

FIESTA. Atacama se suma a la celebración del natalicio de Violeta Parra.
E-mail Compartir

Hoy la música chilena está de fiesta y recordando el natalicio de Violeta Parra, por ello el Consejo de la Cultura celebrará a lo largo del país con una serie de actividades.

Todos están invitados hoy desde las 17:30 horas en la Alameda Manuel Antonio Matta, sector MOP, donde se celebrará el Día de la Música nacional con artistas destacados de la región como Polo Cortés, El Barrio Negro y Los inolvidables del Liceo de Música así como el grupo Congreso.

En esta fiesta ciudadana se dará inicio a la celebración de los 100 años de Violeta Parra, cantautora nacional de reconocimiento mundial que desarrolló diversas disciplinas artísticas dejando un legado de gran significancia en el mundo cultural.

La pianista Raffaella Salaberry quiere tocar el cielo en Santiago

TALENTO. La copiapina es una de las cinco finalistas del certamen musical "Toca el Cielo" organizado por la radio Beethoven y que tendrá sus jornadas finales mañana y el jueves en la capital.
E-mail Compartir

La pianista copiapina Rafaella Salaberry (13) de la Scuola Italiana de Copiapó, participará mañana y el jueves en la final de la cuarta edición del concurso musical "Toca el cielo" organizado por Radio Beethoven.

La gran gala final del concurso tendrá lugar en el Centro de las Artes de Fundación Corpartes y la pianista está entusiasmada con tener un buen desempeño ante el jurado en Santiago. "Me parece divertido y como es mi primer concurso veo de qué se trata y cómo es. Presentaré una lista de canciones donde escogerán tres y espero ganar", indicó la copiapina. Con la ayuda del profesor Marcos Vergotini dio sus primeros pasos en la teoría y lectura para piano, obteniendo rápidos resultados en estos contenidos de aprendizaje, eso debido a la dedicación e interés presentado por ella.

Fanática de la maestría de Johann Sebastian Bach, toca hace tres años el piano y está convencida en seguir perfeccionándose. Salaberry ya es conocida en la capital regional por participar en la Temporada de Piano de Copiapó y el músico y profesor Sergio Carvajal, uno de los encargados junto a Javier Malebrán de la Temporada en la capital regional, está orgulloso de su alumna. "Estamos muy contentos y orgullosos por Raffaella y por lo que está logrando", dijo.

Además, participó dos años de los talleres de piano realizados por Malebrán y Carvajal, con quienes profundizó la técnica pianística y el trabajo interpretativo en el instrumento.

Jurado

El renombrado pianista nacional Luis Alberto Latorre, quien triunfó el año pasado en el ciclo Grandes Pianistas del Teatro Municipal como director artístico del concurso, vuelve a presidir el jurado de "Toca el Cielo", que se completa con los reconocidos pianistas y formadores Elisa Alsina, Marcela Mazzini, Javier Lanís y Jorge Pepi. En este concurso podían participar niños y jóvenes de hasta 16 años de edad, chilenos o extranjeros con un mínimo de dos años de residencia en el país. El primer nivel era hasta los 13 años, donde competirá Salaberry, mientras que el segundo nivel contemplaba participantes hasta 16 años. Para más información sobre este concurso se puede visitar la página http://www.beethovenfm.cl/concurso-de-piano/seleccionados/

"Me parece divertido y como es mi primer concurso veo de qué se trata y cómo es. Presentaré una lista de canciones donde escogerán tres y espero ganar".

Raffaella Salaberry, La pianista espera quedarse con el primer lugar en este concurso."

Un total de 92 docentes de la provincia de Copiapó se acogieron a retiro

GESTIÓN. Autoridades destacaron la trayectoria de los profesores de Caldera, Copiapó y Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

Fueron 92 docentes de las comunas de Caldera, Copiapó y Tierra Amarilla los que se acogieron a retiro, tras una destacada trayectoria de dedicación y entrega, asumiendo formalmente la gran responsabilidad de educar, con la vocación de servir en el desarrollo directo de los niños y jóvenes de Atacama.

Como una forma de agradecimiento, la seremi de Educación Pilar Soto, junto al intendente Miguel Vargas, rindieron un emotivo tributo a estos profesionales que eligieron abrazar la labor de educar y que desde este 30 de septiembre dejaron la vida activa de docente.

reconocimiento

La máxima autoridad regional destacó la labor de los profesores señalando que "como docentes siempre deben enfrentar desafíos en sus carreras profesionales, pero su vocación y las ganas de transmitir conocimientos, les hace superar cualquier desafío que la vida laboral les pueda presentar. Hoy queremos agradecer su entrega y su labor educativa, reafirmando que como Gobierno nuestro compromiso es seguir trabajando para que nuestros profesores tengan el trato justo y acorde como cada uno de ellos merece".

Por su parte, la seremi de Educación precisó que "sin duda, un profesor es alguien fundamental en la vida de cada uno de nosotros, son formadores, guías, referentes y muchas veces, son amigos, por eso la despedida con sus estudiantes ha sido doblemente difícil para cada uno de ellos, que hoy celebran haber cumplido una etapa en sus vidas pero por otro lado, añorarán a quienes han acompañado en su formación como estudiantes y personas".

Agregó que por ese motivo el ministerio aprovechó la oportunidad de homenajear a estos 92 docentes que se acogen a retiro, "como una forma de retribuir su entrega diaria en las aulas y de agradecer la vocación y dedicación durante su vida profesional", finalizó Pilar Soto.

"Son formadores, guías, referentes y muchas veces, son amigos, por eso la despedida con sus estudiantes ha sido doblemente difícil"

Pilar Soto, Seremi de Educación"